20-01-2003
En Brasil avanzada de delegación cubana
a Foro Social Mundial
PORTO ALEGRE, Brasil, 19
de enero.— Una avanzada de la delegación cubana al III Foro
Social Mundial (FSM), integrada por varios dirigentes de
organizaciones políticas y sociales, llegó hoy a esta ciudad,
donde comienzan algunos eventos paralelos, reportó PL.
Entre los que arribaron
a la capital de Río Grande do Sul figuran Otto Rivero, primer
secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), quien
encabezará las actividades de un numeroso grupo de jóvenes y
estudiantes cubanos que participarán en el Campamento Internacional
de la Juventud, así como en conferencias, seminarios y talleres del
Foro.
El Campamento se
encuentra instalado en el Parque Mauricio Sirotski, una inmensa
área verde poblada de árboles de sombra, entre los cuales
comienzan a levantarse las tiendas de campaña e improvisados
comedores.
Alrededor de 3 000
jóvenes de varios países de América Latina, Estados Unidos,
Canadá y en menor medida de Europa, habían llegado hasta este
domingo, pero a cada hora arriban nuevos contingentes y se espera
que el 23 de enero, cuando comience el Foro, sean más de 30 000,
según informó Fabio Gaucho, integrante del comité organizador.
En la avanzada de
delegados cubanos también llegó Míriam Yanet Martín, presidenta
de la Organización de Pioneros José Martí; Leonel González,
secretario de Relaciones Internacionales de la Central de
Trabajadores de Cuba (CTC), y Tubal Páez, presidente de la Unión
de Periodistas de Cuba (UPEC).
Junto a ellos también
arribaron a Porto Alegre, Roberto Verrier, presidente de la
Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC), y Dora
Carcaño, representante de la Federación Democrática Internacional
de Mujeres (FDIM).
Uno de los primeros
eventos previos al Foro, en el que participará un representativo
grupo de delegados cubanos, es el Foro Mundial de la Educación, en
el que presentarán los reconocidos avances educacionales de Cuba,
desde la Campaña de Alfabetización (1961) hasta la fecha.
Por otra parte, ya fue
escogido el local donde funcionará la Casa Cuba durante el Foro, un
espacio de práctica deportiva bajo techo, en el que será montado un
escenario para actividades políticas y la actuación de grupos
musicales, en tanto en otras áreas habrá lugar para el intercambio
cultural y de ideas, con destacados artistas e intelectuales de la
Isla.
|