FORO SOCIAL MUNDIAL

17-01-2003

Mostrar todo lo que la Revolución ha dado 
al campesino cubano

Aldo Madruga

Foto: ARNALDO SANTOS"Al III Foro Social Mundial llevamos varios objetivos; primero que todo dar a conocer la realidad cubana, y en particular la de nuestros campesinos, cómo se sienten, cómo trabajan, cuáles son las conquistas y las ventajas que la Revolución y el Socialismo han traído para ellos", afirmó Orlando Lugo Fonte, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), quien integra la nutrida y diversa delegación cubana a esa reunión que se desarrollará en Porto Alegre, Brasil, del 23 al 28 de este mes.

También vamos a participar en la Primera Reunión Mundial Campesina, que se celebrará de forma paralela al Foro y en la que estarán presentes unos 10 000 campesinos de todas las partes del mundo, agregó Lugo Fonte.

"Allí explicaremos la realidad de nuestra Reforma Agraria que no se limitó a repartir tierra entre los campesinos y hacerlos dueños de ella, y fue más allá, y les aseguró créditos con intereses muy bajos para sus cultivos y producciones, y mercado y precios justos para ellas, y educación para los hijos y asistencia médica y salud para toda la familia", subrayó.

Puso el ejemplo de cómo en nuestro país a ningún campesino le sobran productos, pues todos tienen mercados asegurados, y cuando hay alguna superproducción, el Estado les compra todo aquello que no puedan vender por sus mecanismos normales de comercialización.

Participaremos también, dijo, en la marcha inicial del Foro y en otras tribunas de esta reunión; en todas daremos nuestra solidaridad a quienes en el mundo luchan por sus derechos y la justicia social y seremos abanderados de la unidad del campesinado del planeta ante el injusto orden económico que impera hoy en el mundo y en particular frente al ALCA, que quiere poner de rodillas ante el imperio del Norte a todo un continente.

Abordó, además, las buenas relaciones que mantiene la ANAP con organizaciones campesinas de América Latina, y entre ellas mencionó al Movimiento de los Sin Tierras, de Brasil; las fuerzas que dirige Evo Morales en Bolivia, gremios de Uruguay, y otros que también estarán representados en Sao Paulo, oportunidad que será aprovechada para intercambiar y hacer más fuertes y efectivos esos vínculos, subrayó.

De manera muy especial aseguró que los representantes del campesinado cubano a este encuentro en Brasil llevan en sus corazones la injusta prisión que sufren en Estados Unidos los Cinco Jóvenes Héroes antiterroristas cubanos y agregó que en todas las tribunas en que participen, expondrán su causa y reclamarán con fuerza solidaridad para ellos.

Informó Lugo que en la actualidad unos 300 000 cooperativistas, campesinos y sus familias integran la ANAP y son dueños del 27% de las tierras del país.

   

SubirSubir