FORO SOCIAL MUNDIAL

16-01-2003

Cuba estará en el III Foro Social Mundial de Porto Alegre 
con amplia y representativa delegación

Una amplia y representativa delegación cubana participará en el III Foro Social Mundial que tendrá lugar en Porto Alegre, Brasil, del 23 al 28 de enero, con la presencia de decenas de miles de luchadores sociales, líderes políticos, parlamentarios, representantes de movimientos sociales, sindicales y políticos, intelectuales, jóvenes y estudiantes de todo el mundo.

El Foro Social Mundial es la mayor expresión de concertación y debate de las fuerzas diversas que en todo el planeta luchan contra la globalización neoliberal y sus terribles consecuencias sociales, contra el imperio y sus agresiones a los pueblos, contra el papel de los organismos financieros internacionales, contra la degradación al medio ambiente, contra el hegemonismo cultural y mediático, y por la paz, la solidaridad internacional y el respeto a los derechos inalienables de los pueblos.

En sus dos ediciones anteriores, los participantes en el Foro han expresado su solidaridad con el pueblo cubano y han condenado las agresiones imperialistas contra Cuba.

A Porto Alegre, en la tercera edición, Cuba llevará una delegación integrada por representantes de nuestras organizaciones estudiantiles, de masas y sociales, economistas, investigadores, intelectuales, diputados a la Asamblea Nacional, deportistas, artistas, líderes religiosos y otros valiosos compañeros, así como un grupo de niños que se han destacado en la Batalla de Ideas.

Al frente de la delegación viajará el compañero José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Buró Político, a quien acompañan los también miembros de esa instancia partidista Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, y Pedro Ross Leal, secretario general de la CTC. Participarán también en el evento la compañera Vilma Espín, presidenta de la FMC; Otto Rivero, primer secretario de la UJC; Orlando Lugo, presidente de la ANAP; Míriam Yanet Martín, presidenta de la Organización de Pioneros; Claudia Felipe Torres, presidenta de la FEEM; Hassan Pérez Casabona, presidente de la FEU; los presidentes del ICAP, la UNEAC, la UPEC y la ANEC, y el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, doctor Osvaldo Martínez.

Participan de manera especial en esta delegación varios familiares de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del imperio y el compañero Juan Miguel González, quien tuviera una excepcional actitud en la batalla por el regreso de su hijo a la Patria.

Una nutrida representación cultural cubana estará presente también en Porto Alegre, integrada por los trovadores Vicente Feliú, Gerardo Alfonso, Rochi Ameneiro y Manuel Argudín, los grupos Sampling y Juego de Manos, Carlos Ruiz de la Tejera y Tatica.

Con gran expectativa se espera en Porto Alegre esta amplia representación de nuestro país, la cual participará en talleres, foros de discusión, conferencias y otros eventos y abrirá una Casa Cuba, como centro de la presencia cubana en el Foro.

Los integrantes de la delegación cubana expondrán en los diversos escenarios que componen el Foro Social Mundial la realidad de nuestro país, la Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo, y los nuevos y diversos programas sociales de la Revolución; denunciarán el bloqueo, la Ley asesina de Ajuste Cubano, el terrorismo y todas las acciones agresivas del gobierno norteamericano contra Cuba, y darán a conocer la causa de nuestros Cinco Compatriotas Prisioneros Políticos del imperio.

El Foro Social Mundial tiene lugar en un momento particularmente significativo para Brasil, a cuyo pueblo y nuevo Presidente la delegación cubana llevará nuestro mensaje solidario.

   

SubirSubir