El peor enemigo de la Revolución es el espíritu conservador

(Comparecencia del Comandante en Jefe Fidel Castro en el Canal 12 de televisión. La Habana, 25 de marzo de 1959.)

El proceso que nosotros tenemos es de rectificación. Una gran parte, porque en algunos casos individuos eficientes no ocuparon los cargos. Pero no hay que apurarse. Esta es una Revolución. La revolución es un proceso de elección y el que en una revolución no sirva, se queda atrás. El problema es mantener firme el propósito de rectificar. Esto, independiente del problema de Educación. El ministro de Educación es un muchacho joven y muy entusiasta y capaz [se refiere a Armando Hart Dávalos]. Ha tenido más problemas que nadie, porque había muchos maestros que habían aspirado en las elecciones, muchos maestros que fueron nombrados por la libre, de nombramiento libre. Luego, casos de maestros interinos porque estaban ausentes los otros y se les llamó a sus cargos. Casos de maestros que por su vinculación evidente y notoria con el régimen había que quitar, y luego, el caso de los inspectores. Yo estuve un día hablando con el ministro de Educación, y me explicó que había una cantidad fabulosa de inspectores, una cantidad excesiva. Es que aquí a todo el mundo lo nombraron inspector.

Hay casos en que hay que rectificar o dejar las cosas como están, porque se puede ir contra la pedagogía, contra los intereses de la educación. Yo creo que Educación es uno de los ministerios en que deben agotarse todos los esfuerzos para ponerlo a la altura del propósito educacional que tiene la Revo-lución.

Habrá algunos desajustes, pero nuestra tendencia será darles empleo a todos los maestros, incluso a aquellos que son de nombramiento libre, a los internos, e incluso al que se le impuso una sanción, que se les va a dar una oportunidad cuando demuestren su propósito de rectificar los errores en que cayeron.

La aspiración de nosotros es crear cuantas miles de plazas de maestros sean necesarias. No pararemos hasta que el último maestro esté con un aula, enseñando. Por tanto, en Educación, hoy sí hay que hacer reajustes y tomar medidas para preparar al ministerio adecuadamente, porque es uno de los más importantes para la Revolución, pero que todos los maestros que hayan actuado eficientemente y los que no hayan tenido nunca trabajo, van a tener la oportunidad que nunca tuvieron [¼ ]

[¼ ] Hay quien piensa que no; que esto debe seguir como estaba antes, y que yo estoy obligado a hacerle gracia a todo el mundo, que todas las medidas tienen que caer bien a todo el mundo. Y quiero que me digan si con tantas desigualdades, injusticias y expoliaciones podía uno estar bien con todo el mundo. Es imposible que esto se considerara bien por los usufructuarios de los privilegios. Pero basta que usted no comulgue con los prejuicios en boga, con los intereses creados, con que no se deje arrastrar por la rutina de siempre y se oponga a lo que hasta hoy nadie se había opuesto, para que usted se gane la enemistad de infinidad de gente aquí [¼ ]

[¼ ] Y es que no hay cosa que busque más enemigos que oponerse a la rutina, a las mentiras convencionales, a todo lo que indica la tradición, a la cual se ha acostumbrado la gente, hasta por mentalidad. Hay gente que ya se acostumbró a pensar de una manera, y cuando algo choca con su costumbre de pensar, aunque no lesione sus intereses, choca con su mentalidad y reacciona en contra de una idea.

Es la eterna lucha en que se ha debatido la humanidad, entre el espíritu de renovación y progreso y el espíritu conservador, retardador y tradicionalista. Esa es la batalla. Lo que ocurre es que algunas veces el espíritu conservador predomina sobre el espíritu renovador, y otras veces, como ahora, el espíritu renovador está ganando la batalla al espíritu tradicionalista y conservador. Pero los intereses creados y los privilegios tienen su gran aliado en la costumbre de pensar de la gente, que piensa de acuerdo con el pasado, y su mentalidad tiene que evolucionar [¼ ]

[¼ ] Y por eso, desgraciadamente —no me cansaré de repetirlo—, el peor enemigo que tiene la Revolución es el espíritu conservador y tradicionalista."

   

SubirSubir