“La Revolución triunfa haciendo leyes revolucionarias”

(Fragmentos de las palabras de Fidel pronunciadas en la concentración campesina efectuada en Guayabal de Nagua, publicadas en el periódico Hoy, el 4 de febrero de 1959)

"Vamos a derribar ahora la dictadura del hambre, de la miseria, de la ignorancia y del analfabetismo en toda Cuba", afirmó el Comandante en Jefe del Ejército Rebelde, Fidel Castro Ruz, en la gran concentración campesina de Guayabal de Nagua, Bayamo. Y añadió: "La Revolución triunfa haciendo leyes revolucionarias"; "el gobierno actual no recibe órdenes de ningún gobierno extranjero"; "esta Revolución es más hermosa todavía que la que hicimos con las armas en las manos"...

En otra parte de su discurso, el doctor Fidel Castro insistió en que "para salvar a la Revolución hay que actuar rápido". Manifestó que todos los cubanos comprenderían la justicia de las medidas revolucionarias adoptadas. "Los hechos —explicó—, tienen que ir antes que las leyes".

Anunció a continuación el líder revolucionario la expropiación completa y sin indemnización a todos los latifundistas que se opongan a la fragmentación ordenada del latifundio.

"Aconsejo —expresó—, dejar abiertas las trincheras de la Sierra porque aquí volveremos a luchar hasta morir si algún poder extraño viene a atacarnos".

Dijo que en toda Cuba se opondrían a los invasores y que aquella región sería la última trinchera.

Manifestó después que los intereses extranjeros, en caso de oponerse, serían doblegados por la unidad del pueblo.

Indicó que en un mes se pondrá en vigor una Ley Agraria que garantizará las tierras para el campesinado.

"Llenaremos de escuelas la Sierra Maestra —dijo asimismo Fidel—, como luego llenaremos la del Escambray y la de los Órganos; esto no es una promesa, es una realidad, pues todos los maestros graduados que no tienen plaza, en número de varios miles, han respondido patrióticamente al llamado de la Revolución y se aprestan a comenzar a dar clases a los campesinos, incluyendo adultos analfabetos"...

"Aquí en la Sierra Maestra —señaló—, se encuentran numerosos abogados, conjuntamente con muchos médicos, encargados los primeros de realizar el censo de los campesinos que necesitan tierras y fijar las bases legales de la Reforma Agraria, que tendrá sin duda, como principal fundamento, la de una repartición justa. Los segundos, los médicos, irán a llenar hospitales y centros de asistencia médica en la Sierra Maestra, donde se suprimirían los cuarteles, ya que los campesinos serían los encargados de cuidar el orden y perseguir a los que son enemigos de sus colectividades".

De regreso a Estrada Palma, Fidel Castro hizo nuevas declaraciones... Anunció que el Gobierno comenzará un gigantesco plan de obras públicas; que la Lotería se reanudará antes de 20 días como un instituto de ahorro; que Cuba necesita urgentemente una marina mercante y una industria cinematográfica.

"El tipo de gobierno que la Revolución exige —manifestó—, no podrá establecerse hasta dentro de dos años; pero en el término de cinco años veréis los resultados de una nueva Cuba en la cual no existirá la desocupación y estarán en vigor leyes efectivas contra el latifundio".

   

SubirSubir