"Siempre pensé que la Revolución la debía hacer un solo
Movimiento. Nuestra tesis es que un grupo no debe hacer una
Revolución, sino el pueblo. Un motor pequeño hace andar a un motor
grande".
"La Revolución no puede hacerse en 24 horas, pues la
reestructuración del país requiere tiempo. Uno de los problemas
básicos es resolver el referente al desempleo".
"Concretémonos al caso de un joven de 25 años que tiene aptitud
para el trabajo, quiere trabajar y no lo encuentra ¿Cuál es la
posición del Estado frente a ese joven? El Estado está obligado a
darle trabajo o darle comida. Ese hombre necesita ropas y alimentos
y el Estado que se arroga todos los derechos sobre ese mismo hombre,
de quien puede disponer para todo, está obligado también a
resolverle su situación, pues ese hombre tiene obligaciones
fisiológicas y derechos también.
"Si no se le busca trabajo, ese joven tendrá que robar. Para ello
el Estado tiene penas. Pero sin embargo, ¿quién se ocupa de ese
joven para que no tenga necesidad de robar? Luego, entonces, hay que
resolver el problema del desempleo y hacia ello vamos. Tenemos que
ir".
Y ya concluyendo la entrevista, uno de los periodistas del panel
leyó un cable de Washington en que el Departamento de Estado
advertía que si el Gobierno cubano solicitaba en una nota al
gobierno de Estados Unidos la retirada de la misión militar
norteamericana, ésta sería retirada, y al preguntarle el periodista
si el Gobierno había tomado alguna decisión al respecto, Fidel
respondió:
"Este es un asunto que yo sí conozco bien, pues he estado en la
guerra. A mi juicio no necesitamos esa misión. Ha resultado inútil.
Lo que la misión le ha enseñado a los soldados de Batista fue a
perder la guerra, y nosotros, por tanto, no queremos que se nos
enseñe nada. Creemos que no pueden enseñarnos nada".
"No es necesaria ninguna nota. Es prerrogativa del Gobierno
cubano decidir sobre la misión militar norteamericana."