Pasaporte a la dignidad
Restituyen
nacionalidad cubana a siete integrantes de la Brigada mercenaria
2506 derrotada en Playa Girón
La Historia puede
tardar, pero no deja de premiar el honor y la virtud de los hombres.
Lo comprobamos quienes asistimos a la sesión inaugural de la III
Conferencia la Nación y la Emigración, escenario donde siete
integrantes de la brigada mercenaria 2506, derrotada en Playa Girón
en abril de 1961, recibieron la condición de ciudadanos cubanos,
perdida como una sanción accesoria de los tribunales
revolucionarios.
A
Luis Norberto Torné García se le restituye la nacionalidad cubana
de manos deL CANCILLER Felipe PÉREZ ROQUE.
En medio de un silencio
casi solemne, José Luis Toledo, presidente de la Comisión
Permanente de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, leyó el acuerdo del Consejo de Estado
de la República de Cuba que restituye la nacionalidad cubana a Luis
Norberto Torné García, Alfredo Joaquín González Durán, Mario
Leonel Cabello González, Antonio Rafael Zamora Muné, José Luis
Hernández Vázquez, Luis Alberto Bandrich Lara y Roberto Lázaro
Carballo Díaz.
Durante años, acotó
José Luis, algunos de los ex mercenarios han asumido posiciones de
respeto y acercamiento a su Patria, de trabajo a favor de los
contactos familiares y de la normalización de las relaciones entre
ambos países: "Hoy, en gesto de paz y buena voluntad, en un
acto de justicia, el Estado cubano decidió restituir la ciudadanía
a un grupo de siete de los participantes de la invasión de 1961. No
vacilamos en volver a llamar ciudadanos cubanos a los que un día
combatimos como adversarios, pero que más allá de las diferencias,
defienden hoy la independencia de Cuba, precisamente en el momento
en que está más amenazada".
Añadió Toledo que
"no estamos entregando un Premio ni un galardón por el
cumplimiento de un conjunto de requisitos, es una decisión que
reafirma nuestra voluntad de establecer relaciones normales con los
cubanos residentes en el exterior que respetan la soberanía de la
Patria. Como dijera un destacado intelectual cubano, olvidar el
pasado es correr el riesgo de dejar indefenso el futuro".
Recalcó que no se trata
de un acto de olvido, porque sería irresponsable: "Es un acto
cargado de simbolismo y de generosidad que solo un pueblo noble,
justo y patriota como el cubano, sin odios estériles ni espíritus
de venganza, es capaz de entender".
Tras la lectura del
acuerdo firmado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el canciller
Felipe Pérez Roque entregó a cada uno de ellos una copia del
documento y su pasaporte de ciudadanos cubanos.
Inicio
|