ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

16 de abril de 2005

Todo a punto para las elecciones de este domingo

Lourdes Pérez Navarro

En los 37 283 colegios electorales que funcionarán hoy están creadas las condiciones para el desarrollo de las elecciones de los delegados de circunscripción, afirmó este viernes a la prensa Osvaldo Sánchez Martín, secretario de la Comisión Electoral Nacional.

Las dificultades organizativas y de recursos materiales detectadas durante la prueba dinámica celebrada el pasado domingo, han ido quedando solucionadas a lo largo de la semana, dijo el funcionario.

La jornada de este sábado sirvió para puntualizar los preparativos: ubicación de las urnas y los símbolos patrios, el estado de las comunicaciones y de los soportes técnicos para la transmisión de los datos, y otros que permitan el óptimo funcionamiento de las mesas electorales y la apertura de los colegios a las 7 de la mañana del domingo.

En los últimos días, precisó Sánchez Martín, hemos insistido en la capacitación de los más de 186 000 ciudadanos que trabajarán en las mesas electorales, pues ellos tienen gran responsabilidad en garantizar el éxito de las elecciones, y evacuarán cualquier duda de los electores.

Explicó que en las boletas aparecerán los nombres de los candidatos, como mínimo dos y como máximo ocho por cada circunscripción, pero, alertó, hay que votar por uno de ellos, no por todos. "Algo muy importante, pues muchos tenemos en la mente el último proceso de elecciones generales en el cual se podía votar por todos los candidatos.

"En el actual hay que escoger a uno solo, aquel que mejores condiciones tenga, aquel que consideremos pueda representar mejor al pueblo, por sus méritos y capacidades."

Recordó, además, que para votar por el candidato de preferencia bastará con poner una X en el cuadro de la derecha del nombre. En la boleta no se debe escribir nada más, pues será anulada.

Lo que el elector debe saber

• Los colegios electorales abrirán a las 7:00 a.m. y cerrarán a las 6:00 p.m.

• Para ejercer el derecho al voto debe presentar el Carné de Identidad o documento de identidad de los institutos armados.

• Si no aparece inscrito en el Registro de Electores, los miembros de la mesa electoral verificarán a través del documento de identificación y del testimonio de algunos de los electores presentes, que el interesado, atendiendo al lugar de residencia y desconociéndose que tenga algún impedimento legal, puede ejercer el derecho al voto, y se procede a su inscripción (solo si la dirección del elector se encuentra dentro de la demarcación del colegio).

• El joven que arribó a los 16 años de edad (siempre que se halle en aptitud de ejercer el derecho al voto) y no posee aún el Carné de Identidad, podrá presentar la Tarjeta del Menor.

• Si el elector no posee el documento de identidad, podrá acudir a la Oficina Municipal del Carné de Identidad y Registro de Población correspondiente. Estas oficinas permanecerán abiertas todo el día de las elecciones. Allí recibirán un documento que, a los fines de la votación, tendrá los mismos efectos legales que el Carné de Identidad.

• Al recibir la boleta de manos de los integrantes de la mesa electoral, estos deberán instruirlo sobre la forma de votar, sin inclinar al elector hacia uno u otro candidato.

• Solo deberá votar por un candidato, de lo contrario su voto no será válido.

• Para hacerlo basta con poner una X en el cuadro que aparece a la derecha del candidato de su preferencia.

• Consignar cualquier otro escrito anulará la boleta.

• Una vez ejercido el voto en el interior de la casilla, doblará la boleta y la introducirá en la urna.

• En caso de que el elector, por algún impedimento físico lo necesite, puede auxiliarse de otra persona para ejercer el derecho al voto. El escogido para ello no podrá ser uno de los candidatos nominados en esa circunscripción, miembro de la mesa electoral ni otra autoridad electoral.

• Si por algún impedimento físico el elector no puede asistir al colegio, podrá solicitar a la mesa electoral que se le facilite ejercer su derecho al voto en su domicilio u otro lugar donde se encuentre.

• Si advierte que marcó erróneamente la boleta, recibirá otra, previa devolución de la anterior, la cual quedará invalidada.

   

SubirSubir