ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

15 de abril de 2005

Hidelisa y Rapallo: fraternidad, no rivalidad

ALEXIS ROJAS AGUILERA

HOLGUÍN.— No hay antagonismo, aunque se enfrentarán en las urnas el próximo 17. Son ellos un feliz matrimonio con trayectorias revolucionarias personales muy parecidas.

Foto: AMAURIS BETANCOURTResidentes de la circunscripción 119, en el populoso reparto El Llano, al Noroeste del corazón de la Ciudad de los Parques, la ingeniera agrónoma Hidelisa Santos Betancourt y el ingeniero mecánico Antonio Rapallo Disit, gozan de mucha estima en su comunidad.

Ella, actualmente jubilada, fue dirigente política en el territorio holguinero, y antes, profesora de Bioquímica en la Universidad de Oriente, asesora de la enseñanza tecnológica del Ministerio de Educación e investigadora agrícola.

Durante el cumplimiento de una de sus tareas le ocurrieron dos hechos importantes: conoció a Rapallo y alcanzó un escaño en el Parlamento cubano.

Habanero de nacimiento, y holguinero por adopción, el ingeniero mecánico Antonio Rapallo, graduado en la antigua Unión Soviética, integró el primer secretariado nacional del Sindicato de la Ciencia, y encontró a Hidelisa.

Con ella vino a Holguín y aquí asumió la dirección del Sindicato Metalúrgico.

Hoy trabaja en el Perfeccionamiento Empresarial de la empresa División de Ventas de Equipos y Piezas (DIVEP) del Ministerio de la Industria Sidero Mecánica en Holguín. Él explosivo, dinámico; ella, sosegada, metódica. Ambos muy activos en su comunidad.

En una de las cinco reuniones, Hidelisa resultó nominada; y en dos, Rapallo, junto a otros valiosos compañeros entre los cuales unos 2 000 holguineros de esta circunscripción decidirán quién los representará en la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Hidelisa apunta que no hay rivalidad, sino fraternidad, porque en caso de resultar electo uno de ellos, el otro deberá ayudar.

   

SubirSubir