ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

15 de abril de 2005

Isla de la Juventud

Mayor nivel escolar entre los nominados

Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.— Con el 87% de los candidatos a delegados del Poder Popular con nivel escolar universitario o medio superior y el 35% mujeres —el mayor del país y en comparación con elecciones anteriores aquí— se alistan los pineros para elegir este domingo a los 87 delegados en igual número de circunscripciones.

Mayra Portilla Proenza, presidenta de la Comisión Electoral en el territorio, señaló que en las 268 asambleas de nominación celebradas fueron escogidos por mayoría como candidatos 217 de los propuestos, atendiendo a sus méritos, capacidad y demás condiciones valoradas integralmente.

Entre ellos, 49 son actualmente delegados en sus respectivas demarcaciones, en las cuales se postularon como mínimo dos candidatos y como máximo ocho, en correspondencia con lo establecido en la Ley Electoral.

En los 250 colegios electorales se prevé hasta el más mínimo detalle para los comicios, cuya segunda vuelta está convocada para el día 24 de abril en caso de que ninguno de los candidatos alcance más del 50% de los votos válidos emitidos.

Este municipio especial tiene creadas las condiciones para que cada elector pueda ejercer su derecho al voto, tal y como establece nuestra legislación, y demostrarle con ello al enemigo imperialista los profundos valores democráticos que Cuba preserva y perfecciona cada día, pese a su bloqueo y constante hostilidad.

   

SubirSubir