9 de abril de 2005
Mañana, prueba dinámica
María
Julia Mayoral
Los
más de 300 000 ciudadanos que actúan como autoridades del presente
proceso electoral en Cuba pondrán a prueba mañana todo el
engranaje técnico y las condiciones materiales creados con vistas a
los sufragios del próximo domingo 17 de abril, cuando
aproximadamente ocho millones de votantes podrán decidir en las
urnas quiénes serán los delegados municipales del Poder Popular
durante los próximos dos años y medio.
Se trata de probar "en
seco" el estado de las comunicaciones y de la transmisión de datos
por diferentes vías, revisar el acondicionamiento de los Colegios,
la existencia de urnas, boletas, Registros de Electores y símbolos
patrios que serán usados el venidero fin de semana, cuando el
electorado llegará a otro importante momento, luego de haber vivido
durante 29 días el también especial privilegio de postular
directamente a 32 634 candidatos y candidatas a delegados, mediante
las asambleas de nominación celebradas en barrios y comunidades
rurales.
El doctor Juan Vela
Valdés, rector de la Universidad de La Habana y vicepresidente de
la Comisión Electoral Nacional (CEN), destacó en una reciente
intervención en el programa televisivo Mesa Redonda Informativa,
que en esta oportunidad la CEN, las 14 comisiones provinciales y las
169 municipales cuentan con más equipos de cómputo en comparación
con comicios precedentes, disponen de un software confeccionado en
el país para el procesamiento de toda la información electoral y
de eficiente enlace a través de correo electrónico, lo cual ha
sido de gran utilidad hasta el momento y agilizará el trabajo el
día de las votaciones.
Durante la prueba
dinámica de mañana comprobarán el sistema informativo montado,
mediante la transmisión de tres partes desde la base hasta el nivel
nacional. El primero de ellos dará cuenta, entre otros aspectos, de
la llegada a tiempo o no de los integrantes de las Mesas a los
Colegios Electorales, sobre la apertura de dichas instalaciones y el
funcionamiento de medios de comunicación. Los dos siguientes
simularán cómo sería el envío de reportes con datos del
comportamiento de los sufragios, precisó Vela Valdés.
Según aseguró Rubén
Pérez, integrante de la CEN, después del mediodía de mañana la
Comisión estará en condiciones de explicar a la prensa los
resultados de ese ensayo general.
|