ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

6 de abril de 2005

Publicarán hoy en los Colegios los Registros de Electores

El domingo pondrán a prueba el soporte técnico y organizativo para los sufragios del 17 de abril. Prosiguen seminarios a integrantes de las Mesas Electorales

María Julia Mayoral

Los Registros de Electores, desglosados por los 37 200 colegios que funcionarán en las votaciones del próximo 17 de abril, quedarán expuestos hoy para facilitar con suficiente antelación que los ciudadanos conozcan el lugar exacto donde podrán ejercer su derecho a elegir al delegado o a la delegada de la circunscripción en que residen.

Rubén Pérez, integrante de la Comisión Electoral Nacional (CEN), también confirmó que dichas listas estarán sujetas a actualización hasta el 16 de abril, cuando se emitirá el parte básico con la cifra oficial de votantes registrados en el país. Las modificaciones, indica, podrían ocurrir debido al cambio de domicilio por permutas de viviendas, la inscripción de jóvenes que arriben a los 16 años de edad, el fallecimiento de ciudadanos y la recuperación de los derechos electorales por parte de quienes terminen de cumplir una sanción penal.

Este domingo, recordó, tendrá lugar la Prueba Dinámica; es decir, la comprobación general del engranaje para las comunicaciones y la transmisión de datos, las cuales serán utilizadas durante los sufragios, y el chequeo de los aseguramientos materiales (urnas, boletas, símbolos patrios...). En la prueba "en seco" participarán los integrantes de todas las Comisiones Electorales y los 186 000 ciudadanos que trabajarán en los colegios.

Según precisó Rubén Pérez, todavía prosiguen los seminarios a los integrantes de las Mesas Electorales, sobre la base de la Ley y la Instrucción número 3 de la CEN. Para contribuir a esa preparación, en los próximos días será transmitida una clase demostrativa por uno de los canales de la televisión educativa. Sobre esto último, comentó, se darán informaciones más adelante, pues será otra vía para ampliar los conocimientos de cuantos ciudadanos lo deseen.

   

SubirSubir