ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

2 de abril de 2005

Que cada elector decida conscientemente por quién votar

Ronal Suárez Ramos

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZ PINAR DEL RÍO.—Primordial importancia concedió Roberto Díaz Sotolongo, presidente de la Comisión Electoral Nacional, a la presentación de los candidatos ante sus electores, que desde el viernes y hasta el 15 de abril se efectuará en todo el país mediante reuniones convocadas por los CDR.

En esos encuentros se leen las biografías de quienes resultaron nominados, con el fin de contribuir a que cada cual pueda decidir conscientemente a quién otorgará su voto.

Esto se hizo antes, en procesos electorales generales, con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional y a delegados a las Asambleas Provinciales, pero será primera vez que se ponga en práctica en elecciones parciales, donde el voto es selectivo.

"Por eso hay que cuidar que no se promueva a un candidato sobre otro, y para presentarlos a las masas deben estar presentes todos los nominados, si falta alguno es preferible no hacerlo", especificó.

Díaz Sotolongo, junto a María del Carmen Concepción, primera secretaria del Partido en esta provincia, presidieron una reunión con la Comisión Electoral Provincial, en la que se conoció la marcha del proceso y los preparativos para garantizar exitosamente los comicios del próximo 17 de abril.

La etapa de nominación de candidatos terminó aquí con la postulación de 2 624 personas, de las cuales 630 son mujeres y 572 jóvenes, con crecimientos significativos de esas categorías sobre los resultados del proceso electoral efectuado en el año 2002.

Un total de 2 597 colegios estarán a disposición de los electores en las 1 285 circunscripciones, y los integrantes de las mesas electorales han sido capacitados, tarea que continúa realizándose.

Se encuentra todo dispuesto para la prueba dinámica que tendrá lugar nacionalmente el próximo día 10 de abril.

También se trabaja en la impresión de los registros electorales, que serán expuestos en los colegios a partir del día 6.

Se hizo énfasis en la necesidad de esclarecer al máximo en esta etapa cómo votar, para reducir al mínimo las boletas anuladas involuntariamente.

   

SubirSubir