31 de marzo de 2005
Unos 350 votantes por colegio electoral
Roberto Díaz
Sotolongo, presidente de la Comisión Electoral Nacional, señaló
que ese límite permitirá que los sufragios del próximo 17 de
abril fluyan ágilmente y con calidad
Enrique
Atiénzar Rivero
CAMAGÜEY.—La
cantidad de votantes por cada colegio electoral constituido en el
país será de alrededor de 350, lo cual facilitará que los
sufragios del próximo 17 de abril fluyan ágilmente y tengan
calidad, señaló aquí Roberto Díaz Sotolongo, presidente de la
Comisión Electoral Nacional.
Tal cifra de electores
posibilitará que no haya colas en los más de 37 000 colegios que
funcionarán. Añadió que se requiere en estos momentos una ardua
labor de explicación de los diferentes pasos para efectuar la
votación.
Otra etapa importante
del proceso es el estudio por parte de los electores de las
biografías y fotos de los candidatos a delegados de las Asambleas
Municipales del Poder Popular, expuestas ya en lugares públicos.
Explicó que se hace el
máximo esfuerzo para que a las personas que el día de la votación
se encuentren movilizadas o en otras funciones fuera de sus
territorios, en lugares donde no hayan sido constituidas
circunscripciones especiales, se les autorice a participar en ese
importante paso del proceso en su área de residencia.
El también Ministro de
Justicia anunció que el día 6 de abril en cada colegio electoral
se publicarán los registros definitivos de electores y cuatro días
después se hará la prueba dinámica, en la que se puntualizarán
la hora de apertura de los colegios, la constitución de la mesa,
las condiciones materiales, la existencia de los símbolos patrios,
el registro y las urnas, entre otros aspectos.
|