ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

29 de marzo de 2005

Realizados casi 3 000 barrio- debates en todo el país

Estos encuentros se extenderán hasta el próximo 10 de abril

Lourdes Pérez Navarro

Hasta el pasado viernes 335 144 personas habían participado en los 2 995 barrio-debates y conferencias celebrados en el país, con el objetivo de explicar la esencia del proceso electoral cubano y evacuar dudas que sobre el tema tuvieran los electores.

Según informó Jorge Lezcano Pérez, jefe de la Oficina de Información y Difusión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), desde el pasado 21 de febrero —fecha en que se iniciaron tales encuentros— diputados, delegados, juristas y estudiantes de Licenciatura en Derecho han respondido más de 1 000 preguntas referidas, fundamentalmente, a la figura del delegado y sus funciones, al papel de las Asambleas Municipales del Poder Popular, la constitución de los Consejos Populares y la diferencia entre democracia participativa y representativa.

Aunque la esencia de los actuales comicios es elegir al delegado, precisó Lezcano, este proceso se ha conver-tido en un referéndum político, de reafirmación de nuestra unidad y soberanía ante las amenazas intervencionistas del Gobierno de Bush, por lo que las diferencias entre el vigente sistema electoral, de un lado, y el existente en Cuba antes de 1959 y el proceso eleccionario en los Estados Unidos, del otro, han sido también temas analizados en los barrio-debates.

El funcionario de la ANPP refirió, además, que cerca de 378 000 jóvenes votarán por primera vez en los actuales comicios. El pasado proceso eleccionario, recordó, se efectuó en el 2002-2003, por lo que aquellos que arribaron (o arribarán) a los 16 años de edad desde esa fecha hasta el próximo 17 de abril —incluido ese día—, tienen garantizado tal derecho constitucional. Cómo ejercer el sufragio, precisó, es de las interrogantes más frecuentes formuladas por la juventud en estos encuentros.

Los barrio-debates y las conferencias continuarán celebrándose en los 169 municipios del país hasta el venidero 10 de abril.

   

SubirSubir