ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

26 de marzo de 2005

Concluyó satisfactoriamente proceso de nominación de candidatos a delegados

Lourdes Pérez Navarro

El proceso de nominación de candidatos a delegados de circunscripción del Poder Popular concluyó satisfactoriamente el pasado jueves 24, y contó con la masiva participación de los electores.

Según informaron Osvaldo Sánchez y Juan Mendoza, secretario y vocero de la Comisión Electoral Nacional (CEN), respectivamente, fueron nominados 32 640 ciudadanos; de ellos 9 200 mujeres (28%) y 7 524 (23%) jóvenes de 16 a 35 años de edad. Entre los propuestos, el 28%, (9 255) ocupa el cargo de delegado. El 82% es graduado de enseñanza media superior y universitaria.

Los funcionarios coincidieron en que las propuestas realizadas libre y directamente por los electores, en ejercicio de sus derechos democráticos, estuvieron bien fundamentadas, por lo que fue un proceso de calidad. Algunas asambleas fueron suspendidas por diferentes motivos y luego recuperadas dentro del plazo establecido.

Mañana domingo serán publicadas las fotografías y las síntesis biográficas de los candidatos en los colegios electorales y en los lugares de mayor afluencia de público, con el objetivo de que todos los electores conozcan a los nominados y puedan hacer una correcta elección, pues hay circunscripciones compuestas por varias áreas, y en cada una fueron propuestos candidatos que quizás no sean conocidos por todos los vecinos.

Ayer concluyeron en todas las provincias los seminarios efectuados para capacitar a las autoridades electorales; y a partir del día 28 se impartirán a los integrantes de las mesas electorales y de las comisiones electorales de circunscripción. Esta es catalogada como una batalla por la calidad, pues sus integrantes trabajan voluntaria y directamente con los electores, los orientan y responden a sus dudas.

Los funcionarios de la CEN precisaron, además, que a partir del 1ro. de abril —por iniciativa de los CDR— se realizarán reuniones en los barrios, fundamentalmente en las circunscripciones de grandes dimensiones, para propiciar un encuentro de los electores con los candidatos. Si alguno de ellos no concurre, solo se leerán las síntesis biográficas de los nominados.

Posteriormente, el 6 de abril será publicado el padrón electoral y el día10 se efectuará la prueba dinámica en la que participarán todos los que intervienen en los actuales comicios, excepto pioneros y electores. Esta permitirá conocer cómo marchan los preparativos para que el domingo 17 todos los ciudadanos mayores de 16 años y con capacidad legal para ejercer el sufragio, acudan a las urnas a elegir al delegado.

   

SubirSubir