25 de marzo de 2005
El porqué de una
propuesta
Lourdes Pérez Navarro
Cuando hace unos días
salíamos en busca de la circunscripción 81 del Consejo Popular El
Sevillano, en el municipio capitalino de 10 de Octubre, pensábamos
que sería infructuoso el viaje de trabajo. Había presagios de
inminente lluvia. Así y todo partimos.
Pese a la amenaza del
clima, la mayoría de los electores —y hasta algunos pequeños,
futuros votantes—, estaban reunidos en el portal de un almacén del
Ministerio de Educación y solo esperaban que las manecillas del
reloj marcaran las 8 y 30 de la noche para empezar su asamblea de
nominación de candidatos a delegado del Poder Popular.
A la hora en punto,
grandes y chicos entonaron las notas del Himno Nacional. Después
que Ana Ivis Galán, presidenta de la Comisión Electoral en la
circunscripción, exhortó a los presentes "a hacer uso del derecho
que la democracia socialista les garantiza, de proponer de manera
directa y voluntaria a aquellos que consideren pueden ser sus
representantes en los órganos del Poder Popular", Guadalupe
García y Francisco Etallo hicieron sus propuestas.
Ambos hablaron de la
misma persona. ¿Quién es él?, preguntamos. No estaba allí y nos
quedamos con las ganas de conocer al mulato cincuentón, licenciado
en Ciencias Sociales, del que tanto —y tan bien— hablaban.
Sus electores sí lo
conocen. Cómo no conocerlo, nos explicaron algunos después, si
lleva ocho años como delegado y es el Presidente del Consejo
Popular. Cómo no verlo si "se pasa el día recorriendo el barrio
en su moto —cuenta Etallo—; oye a todo el mundo, hace gestiones,
da respuestas y vive preocupado por los problemas del barrio".
No quiere esto decir,
agrega, que el delegado tenga todas las soluciones en la mano; hay
que ponerse en su piel. No tiene recursos para repartir y esta no es
su función pero logra buenas cosas para la comunidad.
A nuestro delegado lo
apoyamos en su trabajo cotidiano, aunque —asegura— podríamos
apoyarlo más, en definitiva todo lo que haga en el cumplimiento de
sus funciones es para bien de la comunidad.
Mientras regresábamos
al periódico, acompañados por las primeras gotas de lluvia,
comentábamos de cuánta gente valiosa hay en nuestro pueblo. Unos
son electores y todos ejercen el poder. Así se ha visto una vez
más en el presente proceso de nominación de candidatos que
concluyó ayer, con más de 42 500 asambleas celebradas hasta este
jueves en todo el país.
|