ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

16 de marzo de 2005

El candidato que todos quieren

Texto y foto: Jorge Luis Merencio Cautín

BOCA DE JAUCO, Maisí.— Gente humilde vestida como para una fiesta. Local engalanado con flores y con los atributos patrios, madres con sus niños en brazos para no faltar a la reunión, entusiasmo y agradecimiento a la Revolución por su obra. Tal era el ambiente en la asamblea de nominación de candidatos en un área de la circunscripción 51, en esta comunidad rural costera de Guantánamo.

La sala de televisión en la apartada comunidad costera de Guantánamo acoge a los electores de esta circunscripción.

Los electores, dedicados fundamentalmente a la pesca, a la agricultura y la crianza de ganado menor, se fueron todos a la sala de televisión para nominar a quien consideraron el mejor y más capaz de representarlos ante la Asamblea Municipal del Poder Popular.

La totalidad de las propuestas coincidió en un joven que a decir de Enrique Sánchez Samón (el primero en levantar la diestra), es la luz de la circunscripción y del Consejo Popular Boca de Jauco.

"Su desempeño fue clave en el avance social comunitario en los últimos años. Por ejemplo: en el programa de popularización de la vivienda, en la construcción del mejor caney del municipio, en que dispongamos de sala de televisión, en la instalación de dos plantas eléctricas estacionarias, dos pequeños acueductos y la producción de hortalizas y condimentos frescos mediante un organopónico.

"Y no es que él, personalmente, haya ejecutado estas y otras obras, que sabemos constituyen Programas de la Revolución; pero hay que reconocer su gestión, su esfuerzo y el hecho de estar siempre al frente de cada una de esas tareas", argumenta Enrique Sánchez Samón, jefe de una Unidad Básica en la Empresa Comercial Mixta de Maisí.

"Yo ratifico la propuesta anterior porque creo que nadie duda aquí que es la mejor que podamos hacer. Él ha demostrado ser un hombre inteligente, de vanguardia, muy vinculado con el pueblo, incapaz de engañar, a quien admira y quiere todo el mundo", opinó Quinidio Sánchez Leyva.

Poco por decir me han dejado Enrique y Quinidio —señaló Elioel Sánchez Leyva—, pero recordemos que la Revolución nos ha enseñado a reconocer los resultados y nuestra propuesta es la de un hombre de resultados, de alguien que, como todos sabemos, jerarquiza los problemas de la comunidad sobre los personales. Por ejemplo, ha impulsado la construcción de 63 viviendas, el mantenimiento y la conservación de unas 20 y, sin embargo, su casa está en malas condiciones.

Hasta el martes último Maisí había realizado 88 de sus 178 asambleas de nominación de candidatos a delegados planificadas, previas a las elecciones del próximo 17 de abril.

   

SubirSubir