12 de marzo de 2005
Con la ley en la mano
En barriodebates o
conferencias, juristas de Sancti Spíritus intercambian con la
población sobre las características del proceso electoral cubano
JUAN ANTONIO BORREGO
CABAIGUÁN,
Sancti Spíritus.— Con puntualidad absoluta llegan a la comunidad
Tres Palmas, Rita Alina Santos, Máster en Derecho y directora
territorial de Bufetes Colectivos, y Rosa María García, presidenta
del Tribunal Municipal de esta localidad.
Diferenciar los barriodebates sobre
el proceso electoral contribuye
también a la calidad de la nominación.
Aunque hace frío, la
esquina más céntrica del caserío está abarrotada desde bien
temprano. Además de la gente del lugar, hasta allí han llegado
esta noche pobladores de Las Damas, el batey de Tres Palmas y La
Bija, una zona tabacalera a orillas del Zaza, en este municipio.
El objetivo es conversar
"sin mucho protocolo", como sugieren las abogadas, sobre el proceso
electoral cubano, las garantías constitucionales que lo respaldan,
las peculiaridades de nuestra democracia y los derechos de cada uno
de los electores que hoy se dan cita.
Durante los últimos
días, actos similares se suceden en la provincia en centros de
estudio y trabajo, en barrios, comunidades y hasta en plena
sitiería. En Punta Diamante los asistentes no cabían en el
Círculo Social, comenta Romelio Soto, secretario de la Asamblea
Municipal de Cabaiguán.
El movimiento se ha
expandido por los ocho municipios, con debates en Pitajones,
Tuinicú, Venegas, Perea, Mayajigua, Potrerillo, Banao y Caracusey,
entre otros, explica José Inerárity, presidente de la Unión de
Juristas de Cuba en Sancti Spíritus.
"Son
reuniones breves, que además sirven para esclarecer cualquier duda —aclara
Inerárity—, no es la primera vez que las hacemos y por lo general
los electores quedan satisfechos con los conferencistas y la
organización en general del proceso, que contribuye a preparar más
a los votantes para la nominación y la posterior elección."
Las características de
la boleta, la calidad de los Registros Primarios, la edad límite
para votar o ser nominado y los deberes del delegado, figuran entre
los aspectos más recurrentes de los intercambios que desarrollan
los juristas con el pueblo en esta parte de la Isla.
Y Tres Palmas no fue la
excepción. Rosendo Mesa, Manuel Hernández y otros vecinos también
aportaron lo suyo... Un viejo combatiente del lugar, cuando ya se
retiraba resumió el encuentro con sabiduría guajira: "Podemos
dormir tranquilos —dijo—, que aquí no hay gato `encerrao'".
|