5 de marzo de 2005
Definen integración de las mesas electorales
Avanza postulación
de candidatos; cerca del 29% son mujeres
María
Julia Mayoral
Más
de 190 000 ciudadanos serán designados oficialmente hoy para
integrar las Mesas Electorales, con vistas a las votaciones del
próximo 17 de abril, en que mediante sufragio directo y secreto
serán seleccionados los delegados a las Asambleas Municipales del
Poder Popular, para un mandato de dos años y medio, informó a Granma
Osvaldo Sánchez Martín, secretario de la Comisión Electoral
Nacional (CEN).
Esa selección temprana,
comenta, facilitará la necesaria preparación. Entre finales de
este mes y principios del entrante los vecinos que trabajarán en
los Colegios recibirán seminarios acerca de la Ley Electoral y en
específico sobre todo lo concerniente a los procedimientos para la
votación.
Primeramente, tendrá
lugar un seminario nacional con los integrantes de la CEN, las
comisiones provinciales y del municipio especial de la Isla de la
Juventud, con el objetivo de ver en detalle las cuestiones
relacionadas con el Registro de Electores, que aparecerá desglosado
en cada Colegio el 6 de abril, la realización de la prueba
dinámica (ensayo general de los mecanismos informativos para el
día de las elecciones), y las normas éticas exigidas a las
autoridades electorales durante la celebración de los sufragios,
precisa el Secretario de la CEN.
Una preparación similar
recibirán las comisiones municipales y de circunscripción, y por
último, los integrantes de las Mesas, señaló Sánchez Martín.
De acuerdo con las
Reglas Complementarias aprobadas por la Comisión Electoral
Nacional, los integrantes de las Mesas deben gozar de buen concepto
público, y no tener relación de parentesco, amistad íntima,
enemistad manifiesta o ser conviviente de alguno de los candidatos a
delegado en la circunscripción electoral donde ejercerán sus
funciones.
Al asumir el cargo,
prestarán juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución y
la legislación electoral, se comprometerán a realizar con
profesionalidad, disciplina y exigencia las responsabilidades
propias de su cargo, y a brindar las informaciones que correspondan
con puntualidad y veracidad. También se les exigirá evitar
cualquier comentario, opinión o recomendación que pueda influir en
la elección de los candidatos o que pueda ser entendido de esa
manera.
NOMINACIÓN DE
CANDIDATOS
Hasta el momento los
electores en el país han postulado a más de 8 200 candidatos a
delegados de circunscripción, el 29% de los cuales son mujeres,
precisó a Granma el Secretario de la CEN.
En un proceso que
contará con más de 41 500 reuniones públicas para proponer y
nominar, ya se ha celebrado el 21,4% de los encuentros previstos,
con presencia mayoritaria de los electores.
Sánchez Martín
indicó, además, que hasta la fecha el 20% de los promovidos por el
pueblo son jóvenes, y aproximadamente el 38%, actuales ocupantes
del cargo de delegado en sus respectivas circunscripciones.
|