25 de febrero de 2005
La oportunidad que nadie perdió
Walkiria
Figueroa Enríquez
Antes del amanecer, los
vecinos de El Cajío estaban al pie de la estatua del indio que da
nombre a ese poblado de La Habana. La masiva reunión, organizada
junto al símbolo más querido de la demarcación, era claro anuncio
de la trascendencia del suceso: iban a proponer de entre ellos a los
candidatos a delegado en la circunscripción.
La nominación en El Cajío: reconocimiento al mérito y la capacidad.
Todavía los habitantes
de la playa de El Cajío no se han recuperado de los embates del
huracán Charley, pero hasta los que permanecen en el albergue Ciro
Berrios, fuera de la localidad, se movilizaron desde temprano para
no perder la oportunidad de participar en tan importante momento de
la vida política de la comunidad.
Ómnibus y camiones
parqueados a un lado del auditorio atestiguaban que los albergados
habían respondido con diligencia. Yarise Álvarez, con su hijo de
dos meses en brazos, era uno de ellos. Aunque estoy recién parida,
comentó a Granma, no quise perderme este encuentro; para mí
es muy importante conocer y apoyar a quien va a ser la voz de todos
nosotros.
Condiciones humanas y
revolucionarias, actitud ejemplar ante los vecinos, méritos,
capacidades y la certeza de que serán sus más dignos
representantes fueron, entre otros, los argumentos que en el debate
colectivo sustentaron las propuestas de los más de 400 electores
presentes.
Esta comunidad fue
seleccionada para dar comienzo al proceso de nominación en La
Habana por la esmerada actitud de sus habitantes en la recuperación
de los estragos ocasionados por el huracán, aseguró Tomás Amarán
Díaz, presidente de la Comisión Electoral Provincial. Señaló,
además, que en el territorio se desarrollarán 2 324 reuniones de
este tipo en sus 1 099 circunscripciones.
Isidro García, Evelio
Campos y Félix Acosta, los pobladores de mayor edad en El Cajío,
aseguran que antes de 1959 nunca votaron, pues ningún político se
acordó jamás de ese remoto lugar. Según afirmaron, nominar y
votar hoy en Cuba no es hacerlo solo por nuestra circunscripción,
sino por la dignidad de todo el pueblo cubano que apuesta por el
porvenir, porque el presente lo tiene garantizado.
El proceso de selección
de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder
Popular concluirá el 24 de marzo. Las biografías y fotografías de
quienes resulten postulados se expondrán en lugares de amplio
acceso público, como ya es tradicional, para que cada elector tenga
los suficientes elementos de juicio antes de ir a las urnas el
próximo 17 de abril.
|