ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

16 de febrero de 2005


Publicados los registros primarios de electores

Vista hace fe

María Julia Mayoral

Los registros primarios de electores, sujetos a las enmiendas del pueblo, están desde ayer a la vista pública en los sitios más concurridos de cada barrio y poblado rural del país.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIARevisar su inclusión en el registro es un derecho de cada elector cubano.

Su exposición, hasta el próximo 17 de marzo, es una exhortación a que los ciudadanos comprueben la validez o no de la información publicada.

Quien detecte errores en sus datos personales u otra irregularidad tiene derecho a solicitar las rectificaciones pertinentes a los vecinos que en su localidad integran la Comisión Electoral de Circunscripción.

Puente de enlace con esas autoridades seguirán siendo las más de 132 000 personas a cargo de los Libros de Registro de Direcciones en la cuadra, el edificio o el asentamiento rural donde vivimos. Ellos aportaron los reportes iniciales y han ayudado a su revisión.

Esta etapa de los comicios también requerirá la colaboración de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la organización de masas más numerosa del país y con presencia en todos los asentamientos poblacionales. Rubén Pérez Rodríguez, vicecoordinador nacional de los CDR, explicó a Granma que los dirigentes cederistas en cada demarcación ayudarán a divulgar entre las familias dónde se encuentran ubicados los registros primarios de electores, y a hacer conciencia sobre la importancia de chequear los datos, pues ninguna persona en pleno goce de su derecho al sufragio puede ser olvidada o excluida.

En la actualización de los registros a partir de ahora, puede ser igualmente útil el apoyo de los CDR, pues por sus vínculos con la comunidad son casi siempre los dirigentes de los Comités los primeros en conocer qué joven llegó a la edad electoral (a partir de los 16 años), quiénes se mudaron para el barrio o si alguien falleció, y todo ello es fundamental para mantener al día las listas de votantes en cada demarcación, opina el también integrante de la Comisión Electoral Nacional.

Contribuir al cuidado y conservación de los registros, considera, es otro de los apoyos habituales que nuevamente brindarán los cederistas.

AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE LAS ELECCIONES

CIENFUEGOS.—Audiencias públicas sobre el proceso de elección de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular se realizarán en los repartos cienfuegueros de Junco Sur, Pastorita, y Pueblo Grifo, mientras en los centros educacionales del territorio ya se organizan igualmente charlas sobre el tema.

En este territorio funcionan 627 comisiones electorales de circunscripción, 10 más que en el anterior proceso, debido al significativo crecimiento de la población en varias zonas de Lajas, Cruces, Cumanayagua y Cienfuegos, fundamentalmente.

Para el desarrollo de las asambleas de nominación de candidatos están organizadas 1 367 áreas.

Según trascendió en la Comisión Electoral Provincial, más de 3 000 personas laboran en tareas relacionadas con las elecciones. Esa cifra se incrementará de manera paulatina en la medida en que avance el proceso. (Ramón Barreras)

   

SubirSubir