31 de enero de 2005
Alto saldo de muertos
y heridos durante farsa comicial
en Iraq
BAGDAD, 30 de enero.— El
Ministerio del Interior iraquí anunció que 36 personas murieron y
más de 100 resultaron heridas en una serie de atentados perpetrados
hoy, incluyendo al menos ocho ataques suicidas, reportó EFE.
Además, un soldado
estadounidense falleció en combate y un avión de transporte
militar británico se estrelló al Norte de Bagdad, al parecer
derribado por la insurgencia, y donde murieron no menos de 10
militares de las fuerzas enviadas por Londres a esta nación del
Golfo.
En declaraciones
ambiguas, la Comisión Electoral Independiente de Iraq inicialmente
indicó que habían votado un 72% de los electores, pero luego
afirmó que esa cifra era "estimativa" y que en realidad la
participación podría estar en torno al 60%.
La fuente no explicó —por
supuesto— si esa cantidad tenía en cuenta las provincias y
ciudades iraquíes donde no hubo elecciones ante la falta de
seguridad y por el repudio masivo a su celebración.
No obstante, la
secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice dijo que la
participación ha superado todas las expectativas, pero reconoció
que "no todo es perfecto. Hay partes del país donde la gente ha
sido intimidada y donde la violencia es muy alta. Ya sabíamos que
iba a ser así".
Aparentemente en las
zonas de población mayoritariamente sunita la abstención ha sido
muy alta.
"Es
difícil decir que algo es legítimo cuando grandes regiones del
país no pueden votar y no votan", señaló, por su parte, el ex
candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., el senador John
Kerry, en una entrevista en la cadena NBC.
El presidente de EE.UU.,
George W. Bush, entre tanto, dijo, en lo que muchos consideran un
dislate mayor, que las elecciones en Iraq han sido un "éxito
resonante" y que con su participación los iraquíes han "rechazado
firmemente la ideología antidemocrática de los terroristas".
En una declaración
televisada tras el cierre de las urnas en Iraq, Bush alertó de que
pese a las elecciones de hoy, los insurgentes continuarán la
guerra. Sin embargo, aseguró que EE.UU. seguirá apoyando y
entrenando a sus fuerzas de seguridad.
La votación concluyó
oficialmente en todo Iraq a las 5:00 p.m. y luego comenzó el conteo
de votos en cerca de 5 300 centros electorales, y un resultado final
está previsto en por lo menos 10 días, reportó Xinhua.
Cerca de 13 millones de
iraquíes, casi la mitad de la población, se registraron para
votar, sin embargo muchos de ellos no acudieron debido a la
inseguridad reinante o porque deseaban boicotear las elecciones.
En Fallujah, una ciudad
sunita recuperada por las fuerzas ocupantes después de un criminal
bombardeo de la aviación norteamericana en noviembre pasado, la
mayoría de los residentes rehuyó la votación por convicción de
que era una farsa.
En muchas ciudades no se
vieron a electores acudir a las casillas, y en otras fue muy débil,
según fuentes periodísticas.
En tanto, las escuelas
convertidas en centros electorales fueron atacadas por morteros en
Baiji y Balad. Un cohete cayó en una base militar en Balad y un
oleoducto de Kirkuk a Baiji fue hecho detonar.
Un proyectil de mortero
cayó hoy en un centro de votación en el barrio chiita de Bagdad,
Ciudad Sadr, lo que causó la muerte a por lo menos cuatro
electores.
Otro atacante suicida
condujo un auto hacia una casilla electoral en el Oeste de Bagdad
poco después del comienzo de la votación, y causó la muerte de un
policía y heridas a dos soldados iraquíes y a dos civiles afuera
de la escuela Zahraa.
En Ramadi estallaron
fuertes enfrentamientos cuando los insurgentes atacaron a las
fuerzas estadounidenses e iraquíes que pedían a los habitantes de
la ciudad que acudieran a votar.
Los enfrentamientos
también se propagaron a varios vecindarios en el Norte, Este y
Oeste de Ramadi, dijeron los testigos. Tres casillas electorales en
Qaim, cerca de la frontera con Siria, también fueron atacadas.
|