ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

7 de enero de 2005

Elecciones en Iraq se realizarán bajo el estado de emergencia

APBAGDAD, 6 de enero.— El primer ministro de Iraq, Iyad Alaui, decidió el jueves prolongar un mes el estado de emergencia en la casi totalidad del país, indicó un comunicado gubernamental citado por AFP.

Esto implica que la elecciones del venidero 30 de enero se realizarán, además de bajo la ocupación militar extranjera, también en estado de emergencia.

Hemos decidido prolongar el estado de emergencia en todo Iraq, exceptuando a Kurdistán, durante 30 días, afirmó el Jefe del Gobierno, citado en dicho comunicado.

En tanto, DPA informó que la policía en la ciudad noriraquí de Mosul halló los cadáveres de 18 personas que trabajaban para el ejército estadounidense, de acuerdo con versiones de la televisión estatal Al Irakiya en base al Ministerio del Interior.

Los insurgentes atacaron hoy la sede del partido chiita Consejo Supremo para la Revolución Islámica en Iraq (CSRII), en Musaib, 60 kilómetros al Sur de Bagdad.

Un colaborador del CSRII informó que dos personas perdieron la vida y otras tres resultaron heridas. Entre las víctimas se encontraban guardias, porteros y empleados. Los atacantes utilizaron armas de fuego manuales y granadas de mano, el edificio quedó parcialmente destruido.

Además, un marine yanki murió hoy durante una operación en la provincia occidental de Al Anbar, comunicó el mando militar norteamericano en Bagdad, que no facilitó más detalles.

EL PENTÁGONO SILENCIA ACCIONES

Desde Washington, PL informó que al menos dos ataques suicidas ocurren diariamente en Iraq, pero la cifra puede ser incluso mayor pues el Pentágono silencia muchas de las acciones de la resistencia.

El enviado especial en Bagdad, del diario The Independent, Robert Fisk, calcula que en los últimos 12 meses al menos 190 suicidas se hicieron estallar junto a concentraciones de tropas norteamericanas o de unidades de las fuerzas colaboracionistas iraquíes.

"Se nos mintió sobre las armas de destrucción masiva. Se nos mintió sobre los nexos de Saddam Hussein y el 11 de septiembre de 2001. Se nos mintió sobre los insurgentes", afirma el periodista. "Y se nos mintió sobre las mejoras en Iraq cuando todo el país se estaba saliendo de las manos de los poderes de ocupación y del Gobierno de títeres que han instalado. Sospecho que también se nos miente sobre las elecciones de este mes", agregó.

Fisk sostiene que el pasado año evidenció que "el proyecto en Iraq es erróneo y sin esperanza".

Los ejércitos occidentales, cuando no están torturando prisioneros, matando inocentes y destruyendo una de las más grandes ciudades iraquíes, están siendo eliminados por una eficaz guerrilla, como nunca se había visto en Oriente Medio, enfatizó.

Denunció, además, que las tropas estadounidenses están cometiendo crímenes contra la población civil, y pone como ejemplo las evidencias presentadas por el ex sargento de marines, James Massey, ante una audiencia en Canadá, donde solicitó refugio político.

Massey, desertor de la 82 brigada aerotransportada, declaró que esa fuerza mató a más de 30 personas desarmadas, incluidas mujeres y niños, que no entendieron los gestos con que los militares estadounidenses detuvieron sus vehículos.

   

SubirSubir