6 de enero de 2005
Comienza un Bastión político
María
Julia Mayoral
El presidente del
Parlamento, Ricardo Alarcón, consideró ayer que el proceso
electoral recién iniciado en el país tiene carácter excepcional,
pues será el primero luego de que el imperio de manera desfachatada
e insolente anunciara en su nuevo plan contra Cuba que pretende
acabar con los comicios democráticos en la Isla, pues se proponen
destruir a la Revolución.
Cada uno de los integrantes de la Comisión expresó con su firma la decisión de cumplir cabalmente las tareas encomendadas. En la foto, Roberto Díaz Sotolongo, presidente de la CEN.
Al intervenir en el acto
de toma de posesión de los integrantes de la Comisión Electoral
Nacional (CEN), en el Memorial José Martí, de la Plaza de la
Revolución, Alarcón subrayó la capacidad del pueblo para
responder a los insultos del adversario. Las elecciones, dijo,
deberán ser un Bastión político, tan exitoso como el Ejercicio
Estratégico concluido semanas atrás.
Recordó que el plan
infame publicado en mayo último por el Gobierno de Estados Unidos,
prevé entre otras cosas el proyecto (imposible) de establecer aquí
un sistema electoral semejante al estadounidense; ello significaría
eliminar el registro electoral automático, universal y transparente
mantenido por los cubanos en todos los sufragios a partir del
establecimiento del Poder Popular; representaría que ya nunca más
los candidatos surgirían del pueblo, ni serían electos los mejores
por sus cualidades humanas, sino los favorecidos por la actuación
de maquinarias políticas y del dinero.
Según la convocatoria
librada por el Consejo de Estado, la primera vuelta para elegir a
los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tendrá
lugar el próximo 17 de abril, y la segunda vuelta el 24 de ese mes.
Desde ahora y hasta que llegue ese paso final en las urnas, Alarcón
solicitó el máximo de rigor y calidad.
Pidió a los miembros de
la CEN dedicación extrema en la conducción y organización de los
sufragios, cuyos rasgos distintivos deberán ser nuevamente
transparencia, honestidad y alto grado de participación consciente
de los ciudadanos.
Estamos comenzando un
proceso, opinó, que también contribuirá a la gran batalla de la
nación por preservar su independencia y a seguir brillando como una
alternativa para miles de millones de personas en el planeta
carentes de las posibilidades, los derechos y los atributos que en
nuestra sociedad, por ser verdaderamente democrática, el pueblo
posee.
Los 17 designados para
formar parte de la Comisión, firmaron su compromiso de lealtad a la
Patria y de observar y hacer cumplir la Constitución, la Ley
Electoral y demás normas del proceso, ante José M. Miyar Barrueco,
secretario del Consejo de Estado. A Yamila González Ferrer
correspondió presentar el juramento en nombre de sus compañeros.
Para el próximo 8 de
enero está fijada la constitución de las 14 Comisiones Electorales
Provinciales, y el día 11 lo harán las 169 municipales. Con
posterioridad quedarán conformadas las de circunscripción.
|