EDUARDO
BIENVENIDO BORGES COUZO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesor General Integral. Licenciado en Educación. Su vida laboral
comenzó hace treinta y dos años en la escuela secundaria básica
Bartolomé Masó. Profesor adjunto de la Universidad Pedagógica de
Corralillo. Es miembro del Comité Municipal del Partido y delegado
municipal del Poder Popular desde hace doce años. diputado a la
Asamblea Nacional. Municipio: Corralillo.
ALEXANDER
RODRÍGUEZ ROSADA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Licenciado
en Economía. El adiestramiento laboral como graduado universitario
lo realizó en la Empresa Municipal Mixta de Servicios de Camajuaní,
donde llegó a ser contador principal. En 1993 fue promovido a
vicepresidente del Consejo de la Administración de Camajuaní. Electo
en 1995 vicepresidente a la Asamblea Municipal, y en el propio año,
presidente de ese órgano. En 1997 ocupó la vicepresidencia de la
Asamblea Provincial. Municipio: Corralillo.
OSMEL
PÉREZ NEGRíN
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidente del Consejo Popular “La Puya”. Cursó los
estudios de preuniversitario en el IPVC Ernesto Guevara, donde ocupó
responsabilidades en la FEEM. Se incorporó como campesino a la
Cooperativa de Crédito y Servicios “Félix Dulzaidez” de la que es
vicepresidente. Desde el 2000 es miembro del Comité y del Buró
Municipal de la Asociación Nacional Agricultores Pequeños.
Seleccionado en cuatro ocasiones Vanguardia Nacional Campesino. Es
delegado municipal del Poder Popular desde el 2000. Municipio:
Quemado de Güines.
ANA MARÍA MARI MACHADO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara.
Licenciada en Derecho. Comenzó su vida laboral como asesora jurídica
en el CAI “Abel Santamaría” hasta 1992, fecha en la que pasó a
desempeñarse como jueza en el Tribunal Municipal Popular de
Encrucijada. En 1993, elegida presidenta de ese Tribunal. Pasó luego
a jueza en el Tribunal Provincial. Desde agosto del 2000 ocupa la
responsabilidad actual. Miembro de los comités provinciales del
Partido y la FMC. Delegada provincial del Poder Popular en el
mandato 1998–2003. Actualmente es diputada a la Asamblea Nacional.
Cursa estudios en Materia Penal. Municipio: Quemado de Güines.
MARIO
FIDEL MORALES HERRADA
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Mecánico de la cooperativa de pesca “Elpidio Sosa”. Cursó
estudios de mecánico ajustador reparador de máquinas herramientas y
trabajó durante tres años. En 1981 se trasladó a la pesca, como
mecánico diesel “C”, y actualmente desempeña el cargo de mecánico de
taller A. En 1989 pasó a Presidente del Consejo Popular
Isabela-Nueva Isabela. Desde 1988 es delegado municipal del Poder
Popular y actual delegado provincial. Municipio: Sagua la Grande.
DANIEL AGRAMONTE PEÑALVER
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director del Instituto Biotecnología de las Plantas en la
Universidad Central de Las Villas. Doctor en Ciencias Agrícolas.
Fundador de la primera biofábrica del país, en Santa Clara. Trabajó
en el grupo de Biotecnología de la Universidad Central de Las
Villas. Desde el 2001 ocupa la responsabilidad actual. Tutor de 10
tesis de maestría y dos doctorados. Autor o coautor de más de 30
artículos en revistas nacionales e internacionales, de seis
patentes, dos Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba
y 10 premios otorgados por el Ministerio de Educación Superior. Ha
cumplido más de diez misiones técnicas en el exterior. Municipio:
Sagua la Grande.
MARÍA
ESTHER VASCONCELOS VENTURA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora Municipal de Educación de Sagua la Grande. Estudió en la
Escuela Pedagógica de Formación de Maestros Primarios “Conrado
Benítez”, en la actual provincia de Cienfuegos. Comenzó a trabajar
en la Escuela de Enseñanza Especial “Deisy Machado”, donde culminó
el primer año de la especialidad de Sordos e Hipoacúsicos. Ha sido
cuadro de dirección en distintos planteles, metodóloga, jefa de
Educación Infantil, Subdirectora Municipal y asesora integral
general. En el 2004 fue designada para asesorar un proyecto de
colaboración en México. Municipio: Sagua la Grande.
ELIO CARRATALÁ GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular “El Santo”. Licenciado en Educación.
Inició su vida laboral en la escuela “Aurora Rivero”, de Corralillo,
hasta 1980 en que se incorpora a la ESBU “Emilio Córdoba” de “El
Santo”, donde laboró por más de 10 años. Fundador de los Órganos del
Poder Popular, donante voluntario de sangre y miembro del Consejo de
Defensa de Zona. Delegado municipal del Poder Popular. Municipio:
Encrucijada.
JULIO CASAS REGUEIRO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Viceministro primero de las FAR. Activo participante en la lucha
contra la tiranía. En marzo de 1958 se incorpora al Ejército
Rebelde. Trabajó directamente con el Comandante Raúl Castro, primero
como mensajero y como su delegado personal para los abastecimientos
del II Frente Oriental Frank País. Fundador de la Columna Número 6.
Al triunfo de la Revolución es nombrado ayudante del jefe de la PNR;
en junio de 1959, jefe del departamento de administración de ese
cuerpo. En enero de 1960, jefe de división de suministros del MINFAR.
Entre sus numerosas responsabilidades están las de jefe de dirección
de retaguardia, Viceministro de las FAR, sustituto para la
retaguardia del jefe de la misión militar cubana en Etiopía. Fue
jefe del Ejército Oriental, jefe de las tropas de la DAAFAR,
sustituto del Ministro de las FAR para la actividad económica. Desde
1990 ocupa la responsabilidad actual. Miembro del Comité Central y
del Buró Político. Héroe de la República de Cuba. Diputado a la
Asamblea Nacional. Municipio: Encrucijada.
CELEDONIO VALDÉS TRIANA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular “Camajuaní II”. Licenciado en
Educación. Comenzó su vida laboral en 1971 en el poblado de Vueltas.
En 1982 cumple misión internacionalista en Nicaragua. Fue Director
de escuela, y metodólogo municipal de Educación. Desde 1989 es
delegado municipal del Poder Popular. En 1992, nombrado Presidente
del Consejo Popular La Quinta, y en 1993 electo Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Camajuaní.
OMAR FERNANDO RUIZ MARTÍN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primer Secretario del Comité Provincial del Partido. Licenciado en
Educación Laboral y Dibujo Técnico. Comenzó su vida laboral en la
provincia de Sancti Spíritus, como subdirector en la ESBEC
“Francisco Leyte Vidal”. Trabajó en la ESBU “José Martí” del
municipio de Camajuaní, provincia de Villa Clara, como profesor de
Educación Laboral. Luego de estudiar computación, ocupó el cargo de
metodólogo municipal de esa materia. En 1994 pasó a instructor en el
Comité Municipal del Partido en Camajuaní, donde llegó a ser Primer
Secretario. A partir del 2000 asumió responsabilidades en el Comité
Provincial del Partido. Desde el 2006 ocupa la responsabilidad
actual. Fue delegado del Poder Popular en el quinto y sexto
mandatos. Participó en el V Congreso del Partido. Municipio:
Camajuaní.
TOMÁS VICTORIANO
CÁRDENAS GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Comisión de Órganos Locales de la Asamblea Nacional
del Poder Popular. Colaboró con el Movimiento 26 de Julio. Ingresó
en las Milicias Nacionales Revolucionarias y en la Asociación de
Jóvenes Rebeldes en 1960. Estuvo acuartelado por las movilizaciones
realizadas en diciembre de 1960, Playa Girón y la Crisis de Octubre.
Fue Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Villa
Clara. En 1985, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido.
Desde 1976 es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y
desde 1994 se desempeña en su actual responsabilidad. Municipio:
Camajuaní.
MIRELYS MARTÍNEZ PIEDRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Fue dirigente
de las organizaciones estudiantiles en la Enseñanza Media y Media
Superior. Graduada en el ISP “Félix Varela” de la carrera de
Física-Electrónica. Su vida laboral se inicia como profesora en el
IPUEC “María Escobar Laredo”, luego es nombrada Directora de la
secundaria básica “Antonio Arias García”, donde permaneció dos años.
Posteriormente es promovida a Directora del Curso de Superación
Integral para Jóvenes. Ha vencido varios postgrados. Municipio:
Caibarién.
ARIEL PESTANO
VALDÉS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Integrante del Equipo Nacional de Béisbol. Licenciado en Cultura
Física. En 1986 fue seleccionado para integrar el Equipo Cuba de
Béisbol que participó en el Campeonato Mundial Infantil. En 1991 y
1992 formó parte de los Equipos Cuba Juveniles que participaron en
el onceno y el duodécimo campeonatos mundiales juveniles. Jugó por
primera vez con el equipo Villa Clara en la Serie Nacional de 1993.
Desde 1999 forma parte del equipo Cuba de Béisbol, con el cual ha
participado en dos olimpiadas, dos juegos panamericanos, campeonatos
mundiales y otras competencias internacionales. Desde el anterior
mandato es delegado provincial del Poder Popular. Municipio:
Caibarién.
TAMARA LORENZO
DARIAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Fiscal municipal. Licenciada en Derecho. Comenzó su vida laboral en
1991 como abogada en el bufete colectivo de Colón, Matanzas. En 1992
pasó a trabajar en la Fiscalía Municipal de Remedios, donde continúa
en la actualidad. Fue Vanguardia Nacional en el 2002 y 2004, así
como Vanguardia Provincial durante 6 años. Es profesora adjunta de
la sede universitaria municipal de Remedios. Ha cursado dos
diplomados y varios postgrados; concluyó la especialidad de Derecho
Penal. Delegada municipal del Poder Popular en dos ocasiones.
Municipio: Remedios.
ALICIA
CAMILA CAMPOS PÉREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria General de la FMC en la provincia de Villa Clara.
Licenciada en Educación en la especialidad de Pedagogía y
Psicología. Dirigió el Departamento de Educación de la FMC
Provincial y más tarde integró el Comité Provincial de la
organización. Fundadora de la Cátedra de Mujer y Desarrollo,
profesora de esa institución y de las Casas de Orientación a la
Mujer y la Familia. En 1998 pasó a ser miembro del Secretariado
Provincial de la FMC a cargo de la esfera del Trabajo Comunitario.
Municipio: Remedios.
ROLANDO LADRÓN DE GUEVARA GONZÁLEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Director del Museo Municipal de Placetas. De procedencia
obrera se graduó de mecánico tornero y empezó a trabajar en 1972
como jefe de taller y mantenimiento en la fábrica de coches “Alfredo
Santander”. En 1980 pasó a la Asamblea Municipal del Poder Popular
en Placetas, etapa en la que cursó estudios de Museología, y al
crearse el Museo Municipal de Placetas, asumió su dirección desde
1981. Es miembro del Comité Municipal del Partido; delegado de la
Asamblea Municipal del poder Popular desde 1997 y Diputado a la
Asamblea Nacional desde 1998. Ha sido Cuadro Destacado. Municipio:
Placetas.
TOMASA MOLINA BERNAL
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Falero Sabanilla. Técnico
de nivel medio en Comercio. Ocupa cargos en los CDR y la FMC con
positivos resultados. Militante del Partido. Desde el 2005 se
desempeña como profesora del Curso de Superación Integral para
Jóvenes en su zona de Consejo Popular. Desde 1992 es delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Placetas.
FÉLIX GONZÁLEZ VIEGO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la ANAP Provincial. Licenciado en Contabilidad.
Trabajó en la agencia del Banco Nacional de Cuba en Encrucijada. Por
los resultados de su trabajo fue promovido a miembro del Comité
Ejecutivo de la Asamblea Municipal del Poder Popular. En 1993
resultó electo Presidente de ese órgano, y posteriormente pasó a
desempeñarse como Primer secretario del Comité Municipal del Partido
en Encrucijada. Cumplió misión internacionalista en Angola. Delegado
al V Congreso del Partido. Municipio: Placetas.
ALPIDIO ALONSO GRAU
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidente del Instituto del Libro. Trabajó como ingeniero en
Planta Mecánica. Poeta y editor, miembro de la Unión Nacional de
Escritores y Artistas de Cuba. De 1995 a 1999, Presidente de la
Asociación “Hermanos Saíz” en Villa Clara, donde dirigió la
editorial Sed de Belleza. En 1997 resultó electo entre los 35
cuadros jóvenes más destacados del país. Miembro del Comité
Provincial del Partido en Villa Clara desde 1998 hasta el 2000.
Municipio: Placetas
OMAR
RODRÍGUEZ LÓPEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santa
Clara. Graduado de Ingeniería Civil. Comienza en 1986 en el
Sectorial Provincial de Salud hasta 1988, cuando se traslada a la
Universidad Central como profesor de la Facultad de Construcciones.
En 1992 es electo miembro del Comité Ejecutivo, pasando a la
Asamblea Municipal. Desde 1993 hasta el 1995 fue Vicepresidente del
Consejo de la Administración Municipal. En el 2001 resultó electo
para su cargo actual. Es Diputado. Municipio: Santa Clara.
HERNÁN ARCADIO SANTIESTEBAN AMAT
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular “Hospital”. Graduado de ingeniero
agrónomo en la especialidad de Producción Vegetal. Su vida laboral
la inicia en la Universidad Central de Las Villas, en 1968, en las
investigaciones de la caña de azúcar. En 1980 prestó servicios en la
empresa cañera “José R. Riquelme” como jefe de producción y después
director. De 1986 a 1989 dirigió el CAI “Luis Arcos Bergnes”, y
posteriormente laboró en el CAI “Carlos Caraballo”. A partir del año
2005, a solicitud de la Asamblea Municipal del Poder Popular de
Santa Clara, se desempeña en su responsabilidad actual. Municipio:
Santa Clara.
BASILIA GARCÍA
AGÜERO
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Oficial de Tránsito de la PNR. Procede de una familia
obrera. En 1967 ingresó al MININT y cursó la Escuela Nacional de
Tránsito en la especialidad de reguladora y chofer locutor.
Participó en la zafra de 1970. En 1980 fue delegada al V Congreso de
la FMC, organización en la cual compartió responsabilidades con los
CDR. Desde el 2005 es delegada municipal del Poder Popular.
Municipio: Santa Clara.
SONIA ONIFE ROJAS ÁGUILA
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Jubilada. Realizó estudios de Derecho Laboral. Entre 1971
y 1972 dirigió el círculo infantil “Sueños Martianos”, de Placetas,
fecha en la que pasa a la FMC, y ocupa el cargo de Secretaria
General desde 1974 a 1878. Fue jefa de la sección de recreación en
la dirección sectorial de Servicios Comunales, en Villa Clara desde
1978 hasta 1992. También ocupó responsabilidades en la dirección
sectorial de Comercio y Gastronomía. Delegada municipal del Poder
Popular desde el 2005. Municipio: Santa Clara.
MARISEL PINO GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta del Consejo Popular Hatillo-Yabú. Licenciada en Física y
Astronomía. Inicia su vida laboral como maestra en la ESBU “Ramón
Balboa” y después se traslada para la Facultad Obrero Campesina
“Camilo Cienfuegos”. Fue acreedora a la condición de Educadora
Ejemplar. Al terminar la licenciatura en el año 1993 regresa a la
ESBU “Ramón Balboa” como Directora; posteriormente trabajó en otros
centros. Ha cursado varios postgrados, como Técnicas de Dirección,
Cultura General y Dirección Gerencial. Es delegada municipal del
Poder Popular. Municipio: Santa Clara.
MARIO ÁLVAREZ CORDERO
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Jefe de Brigada de Planta Mecánica. Su vida laboral la
comienza en la empresa Sur del Jíbaro como técnico en Sanidad
Vegetal. Después de pasar el Servicio Militar, reinició la vida
laboral en 1980 en la empresa Planta Mecánica “Fabric Aguilar
Noriega”, de Santa Clara, como operador de máquina conformadora de
metales, donde desempeña su responsabilidad actual. Cumplió misión
internacionalista en Angola. Participó en 13 zafras del pueblo;
Vanguardia Nacional por ocho años consecutivos. Es delegado
municipal del Poder Popular. Municipio: Santa Clara.
REGLA DAYAMÍ ARMENTEROS MESA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista en gestión económica del Hotel Los Caneyes. Licenciada
en Economía y técnico de nivel medio en Programación de Máquinas
Computadoras. Fue miembro del Consejo Nacional de la FEEM y
Presidenta Provincial de la organización. Integró el Comité
Provincial de la UJC. Es desde 1993 delegada a la Asamblea
Provincial del Poder Popular y en 1995, delegada municipal en Santa
Clara. Entre 1997 y 1999 formó parte del Comité Municipal de la FMC.
Es integrante del Comité Provincial del Partido. Municipio: Santa
Clara.
VIONAIKA MARTÍNEZ
SOTO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Cantante. Licenciada en Educación Musical, también alcanzó el nivel
elemental de canto, guitarra y percusión menor así como el nivel
medio de canto. Fue integrante del Dúo Evocación y en estos momentos
actúa con su propio grupo. Es miembro de la Asociación “Hermanos
Saíz”, de la UNEAC. Municipio: Santa Clara.
JORGE ELÍAS HURTADO PÉREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primer Secretario del Partido en Santa Clara. En 1976 ingresó en la
Universidad para formarse como jurista y servir en las FAR al
graduarse. Al concluir el segundo año de la especialidad, la UJC lo
designó para cursar estudios en la URSS. En 1979 comenzó en la
Universidad Estatal de Moscú, en la especialidad de Sociología
Política. Se graduó en 1982 con Diploma Rojo. Inició su vida laboral
como profesor de la Universidad Central de las Villas. En 1992 pasó
a ser cuadro profesional del Partido. Desde el 2003 ocupa la
responsabilidad actual. Es miembro del Buró Provincial del Partido.
Municipio: Santa Clara.
ROBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. Licenciado
en Educación. Fue metodólogo de Geografía, en Corralillo. En 1983
pasó a director de la ESBU “Bartolomé Masó”, y en 1987 a Primer
Secretario de la UJC Municipal. Cumplió una misión del Buró Nacional
de la organización juvenil en Angola en 1988. Ha desempeñado
distintas funciones en el Partido hasta acceder, en mayo del 2006, a
la responsabilidad en la que se desempeña actualmente. Municipio:
Santa Clara.
LUIS SATURNINO
HERRERA MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
En 1970 fundó el Laboratorio de Genética Microbiana del CENIC y en
1977 inició los trabajos relacionados con la tecnología del ADN
recombinante. Fue Director de investigaciones del Centro de
Investigaciones Biológicas y del Centro de la Ingeniería Genética y
Biotecnología (CIGB). En 1999 pasó a ocupar la responsabilidad
actual. Ha participado en relevantes resultados del CIGB. Es
Investigador Emérito del CITMA. Académico de Mérito. Ha recibido
otros reconocimientos de instituciones científicas y académicas
nacionales e internacionales. Tiene en su haber más de 160
publicaciones y 20 patentes. Es Héroe Nacional del Trabajo.
Municipio: Santa Clara.
VICTORIANO BORDÓN MACHADO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director de la Empresa de Producciones Metálicas (COMETAL). Miembro
del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), fundador del Movimiento 26
de Julio en Las Villas. Fue perseguido por sus actividades
revolucionarias, por lo que se lanzó a la lucha armada. Presidió los
Tribunales Revolucionarios de Apelación; fue Segundo Jefe de las
Fuerzas Tácticas de Combate de la Región Central. Participó en la
Limpia del Escambray y en Playa Girón. Entre otras
responsabilidades, ocupó las jefaturas del Desarrollo Agropecuario
del País (DAP) en Oriente y en Matanzas. Municipio: Santa Clara.
MARIELA FONSECA YANES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en
Cifuentes. Graduada de Licenciada en Cultura Física. Inicia su vida
laboral en el combinado deportivo “Victoria del Futuro”, en
Cifuentes. Fue seleccionada Cuadro Destacado Municipal. En el 2003
asume como Directora del INDER en el territorio, y ese mismo año
pasa a la responsabilidad que ejerce actualmente. En el 2007 cursó
estudios en el Colegio de Defensa Nacional (CODEN) y en la Escuela
Nacional del Partido Ñico López. Es delegada municipal desde hace
varios años y Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder
Popular. Municipio: Cifuentes.
OMAR GONZÁLEZ JIMÉNEZ
Nivel escolar: Universitario.
Ocupación: Presidente de Instituto Cubano de Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC). Licenciado en Periodismo. Inició su
trayectoria laboral en 1974, en la publicación El Caimán Barbudo. En
1982 pasó a Subdirector del Centro de Promoción Cultural “Alejo
Carpentier”. En 1985, Director general del Canal 6 de la Televisión
Cubana, cargo que ejerció hasta 1989, cuando fue nombrado
Viceministro de Cultura. Desde 1992 ha ocupado otras
responsabilidades hasta el cargo que desempeña en la actualidad.
Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su VI
Legislatura. Municipio: Cifuentes.
ILEANA ORLANDI GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Subdirectora de la sede pedagógica de Santo Domingo. Licenciada en
Marxismo e Historia. Comenzó a trabajar en el municipio de
Corralillo. En el curso 1997-1998 regresó a Santo Domingo para
impartir clases en la ESBU “Lázaro Duarte” y en la ESBU “Pedro J.
Marcelo”. Es Educadora Ejemplar. Integrante del Comité Municipal del
Partido. Ha realizado cursos de postgrados. Fue seleccionada la
Mejor Docente de la Universidad del ISP “Félix Varela”, en el 2004,
y Mejor Trabajadora de la sede pedagógica, en el 2006. Es delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Santo Domingo.
SERGIO JUAN RODRÍGUEZ MORALES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas
Tropicales. Ingeniero agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas.
Comenzó a trabajar en el Centro de Mejoramiento de Semillas Agámicas
(actual INIVIT) hasta llegar a ser su director en 1991. Diputado,
está al frente de la subcomisión de Agricultura, Pesca y Ganadería
de la Comisión de Actividad Productiva de la Asamblea Nacional del
Poder Popular. Miembro del Frente Bioagrícola y del Consejo
Científico Superior de la Academia de Ciencias de Cuba. Municipio:
Santo Domingo.
JOAQUÍN
MIGUEL BERNAL RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicejefe del Departamento de Organización del Comité Central.
Licenciado en Derecho. En 1987 comenzó a trabajar como fiscal en el
municipio de Ranchuelo y después ocupó el cargo de Fiscal Jefe. En
1991 pasó a funcionario del Partido en Villa Clara para atender a
los órganos judiciales y estatales. En 1993, promovido al Comité
Central del Partido. Es miembro de número de la Sociedad Cubana de
Derecho Constitucional y Administrativo de la Unión Nacional de
Juristas de Cuba. Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Santo
Domingo.
FAUSTINO JOSÉ GONZÁLEZ GARCíA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular “Jicotea”. Comenzó su vida laboral
como maestro primario, en Ranchuelo. De 1991 a 1993 se desempeñó
como instructor de la UJC atendiendo la esfera educacional. Desde
1995 hasta el 2000 laboró en el central agroindustrial “Carlos
Caraballo”, donde desempeñó diferentes funciones. En el 2000 retornó
al trabajo docente en la escuela nacional urbana “Leonor Pérez”. En
el 2005 fue electo delegado municipal del Poder Popular. Cursó
estudios de maestría en dirección en la Universidad Central de las
Villas. Municipio: Ranchuelo.
RAÚL DUEÑAS FERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”. Máster en Salud
Pública. Especialista de primer grado en Cirugía General. Fundador
de la Sociedad Cubana de Cirugía. Cumplió misión internacionalista
en el Congo. Desde 1886 ocupa la responsabilidad actual. Miembro de
varias Instituciones científicas nacionales y de la Sociedad
Latinoamericana de Cirugía. Forma parte de la Comisión Nacional del
Plan de la Cardiología y la Cirugía Cardiovascular. Ha participado
en más de una veintena de congresos en el país y el exterior.
Profesor asistente del Instituto Superior de Ciencias Médicas.
Vanguardia nacional. Municipio: Ranchuelo.
LINA OLINDA PEDRAZA RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. Licenciada
en Control Económico. Ocupó responsabilidades en el sistema bancario
del territorio villaclareño por 15 años. Paralelamente se integró
como miembro del Comité Municipal del Partido en Santa Clara y
presidenta de su Comisión Económica. Promovida al Comité Provincial.
En el IV Congreso integró el Comité Central. En 1994 pasó a
funcionaria del Comité Central en su Departamento Económico; en 1996
jefa de la Oficina Nacional de Auditoría, y en mayo del 2001 fue
nombrada Ministra de Auditoría y Control. Al constituirse nuevamente
el Secretariado del Comité Central resultó electa para atender las
tareas del Departamento Económico. Municipio: Ranchuelo
OSVALDO ROMÁN GUEVARA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Manicaragua.
Graduado de Ingeniería Civil y técnico de nivel medio en Geodesia.
Comienza su vida laboral en la Central Nuclear de Juraguá. En 1994
trabaja como Especialista de Vialidad hasta 1996 en que es promovido
a vicepresidente del Consejo de la Administración Municipal.
Delegado de la Asamblea Municipal en varios mandatos. En 1998 es
electo vicepresidente de la Asamblea Municipal y en el décimo
mandato su Presidente, cargo que desempeña en estos momentos. Es
delegado a la Asamblea Provincial. Cursa una maestría en Dirección.
Municipio: Manicaragua.
ROMELIA CONTRERAS CAMPILLO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Maestra de Escuela Primaria. Licenciada en Educación; actualmente
cursa la Maestría en Ciencias de la Educación. Ha trabajado en
varios centros y ahora imparte clases en la escuela “Carlos Caraballo”, de Jorobada. Desde 1993 hasta la fecha, delegada a la
Asamblea Municipal del Poder Popular. Entre 1997 y el 2000,
presidenta del Consejo Popular de Jorobada; miembro del Comité
Municipal del Partido en Manicaragua desde 1999 hasta el 2002.
Municipio: Manicaragua.
YOERKY SÁNCHEZ CUÉLLAR
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Periodista del Periódico Vanguardia. Licenciado en Periodismo.
Ocupó cargos en la Organización de Pioneros José Martí. Al ingresar
al IPVCE “Ernesto Guevara” de Santa Clara, dirigió la cátedra de la OCLAE y fue electo delegado al Congreso Latinoamericano y Cari-beño
de Estudiantes (CLAE) celebrado en La Habana. Asistió al XIV y XV
festivales mundiales de la Juventud y los Estudiantes. Desde el
2003 es Diputado. Fue delegado al VIII Congreso de la Unión de
Jóvenes Comunistas donde resultó electo miembro del Comité
Nacional. Municipio: Manicaragua.
JOSÉ ANTONIO ALONSO MONTERREY
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe del Departamento Político Partidista del Sistema Empresarial
de las FAR. Hasta 1964 su vida transcurrió, esencialmente, en el
duro trabajo del vaquero. Comenzó a superarse y cursó estudios de
Filosofía en la Escuela Superior del Partido “Ñico López”. Al
concluir, ingresó en las FAR y fue profesor de Historia en la
Escuela de Oficiales de Matanzas. Ha ocupado diversas
responsabilidades en las FAR: segundo jefe de la Sección Política de
la Gran Unidad de Tanques Rescate de Sanguily, jefe de ese órgano y
de la Dirección de Trabajo Político-Ideológico de la Dirección
Política de las FAR. Municipio: Manicaragua. |