ELECCIONES EN CUBA
Los Candidatos del Pueblo

ARELIS GUILLÉN FERRÁN

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Los Pasos-Xavier. Licenciada en Economía en la Universidad de Oriente. Participó en las Marchas del Pueblo Combatiente y otras actividades. Su vida laboral se inició en la escuela de economía "Pedro Díaz Coello" de Holguín, donde se desempeñó como profesora de diferentes asignaturas, hasta que en 1994 pasó a trabajar en la UBPC de Cítricos como económica principal. Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Contramaestre.

MARÍA ELENA GONZÁLEZ CAÑAMERO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Encargada administrativa de la escuela primaria "Rafael López Fonseca". Empezó a trabajar como maestra en la escuela pedagógica Arquímedes Colina de Contramaestre en 1983, hasta que se trasladó para la escuela primaria rural Rafael López Fonseca, donde ocupó diferentes responsabilidades. Ostenta la condición de vanguardia nacional por cuatro años consecutivos y cuadro destacado provincial desde 1995 al 2000. Es delegada a la asamblea municipal del Poder Popular. Municipio: Contramaestre.

ROLANDO YERO GARCÍA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Santiago de Cuba. Se graduó de Licenciado en Economía en 1985. Inició su vida laboral como jefe de Retaguardia en la UM 1090, en Baraguá. Desempeñó las funciones de técnico de Control y Explotación de Maquinaria, jefe de Brigada Integral de Construcción, subdirector ejecutivo y director del CAI "América Libre", en el municipio de Contramaestre. Fue promovido a cuadro profesional del Partido en ese municipio para atender la esfera Agroalimentaria. En 1989 ocupa el cargo de Primer Secretario del Comité Municipal del Partido. Municipio: Contramaestre.

SURINA ACOSTA BROoK

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretaria general de la FMC en la provincia de Santiago de Cuba. Graduada de Ingeniería Pecuaria en el Instituto Superior de Ciencia Animal de Bayamo. Comenzó a trabajar en la Empresa Raúl Palomo, del municipio San Luis. En 1995 laboró como instructora de la FMC del distrito Abel Santamaría, del municipio Santiago de Cuba. Es miembro no profesional del Secretariado Nacional e integra el Comité Nacional de la organización. Municipio: Contramaestre.

ABELARDO COLOMÉ IBARRA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro del Interior. Ingresó en el Movimiento 26 de Julio en 1955; el 30 de noviembre de 1956 tomó parte en el alzamiento de Santiago de Cuba, y en 1957 se incorporó al Ejército Rebelde, en la Sierra Maestra. Ascendido al grado de Comandante en diciembre de 1958. Actualmente ostenta el cargo de general de Cuerpo de Ejército. Después del triunfo de la Revolución ocupó importantes responsabilidades y desarrolló diversas tareas dentro del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En 1970 fue designado jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar; posteriormente, a finales de 1975, fue nombrado jefe de la Misión Militar de Cuba en Angola, y a su regreso viceministro de las FAR. Es fundador del Partido y miembro de su Buró Político. Ostenta el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba. Municipio: Contramaestre.

MERLYN CRUZ AGUIAR

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Enfermera intensivista del Hospital General "Ezequiel Miranda". En el año 2000 empezó su vida laboral como enfermera intensivista en el hospital general "Ezequiel Miranda", del municipio Julio Antonio Mella. Integró el Buró Municipal de la UJC. En la actualidad es miembro de los Comités Provincial y Nacional de la UJC. Fue delegada al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en Venezuela. Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Mella.

FERNANDO MARIO GONZÁLEZ BERMÚDEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro en funciones de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Doctor en Medicina desde 1969. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en 1975, y posteriormente gana la categoría de Investigador Titular (1982). Ha ocupado las responsabilidades de subdirector del Centro Nacional de Salud Animal (CENSA), director del Instituto de Zoología de la ACC, fundador y director general del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB) desde 1982 hasta el 2004, cuando es designado viceministro primero del CITMA. Es miembro de sociedades científicas internacionales en las esferas de la experimentación animal. Fue delegado al IV y V Congresos del Partido. Desde 1998 es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Julio Antonio Mella.

FELIPE SABARIT CABALLERO

Nivel escolar: Medio Básica. Ocupación: Obrero azucarero del central "Paquito Rosales". Fundador de las Milicias Nacionales Revolucionarias, estuvo movilizado durante la Crisis de Octubre y el cambio de presidente en los Estados Unidos. Desde 1984 es delegado de la circunscripción número 57 Dos Caminos. Fue delegado al Primer Congreso del Partido en 1975, al III y VI Congresos de los CDR, y al XV Congreso de la CTC. Es Héroe Nacional del Trabajo de la República de Cuba. Municipio: San Luis.

NORMA GONZÁLEZ MARRERO

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular "José Martí". Graduada de técnico de nivel medio en Economía, inició su vida laboral en 1984 como profesora de Superación Obrera y Campesina. Trabajó en el CAI "Rafael Reyes", y luego pasó a ser instructora de la Industria Azucarera en el Palacio de Pioneros Capitán San Luis. Fue delegada al XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Fue Vanguardia Provincial del Sindicato Azucarero de 1995 a 1999. Municipio: San Luis.

LOURDES DESPAIGNE MORALES

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Económica CPA "Frank País". Graduada de Tecnología Química en el Instituto Politécnico Químico Mártires de Girón, en Ciudad de La Habana. En 1984 comenzó su servicio social en Moa. Estuvo presente en catorce zafras azucareras, y contribuyó a que su brigada de macheteros alcanzara la condición de Millonarios en cinco ocasiones. Es miembro de los comités municipal, provincial y nacional de la ANAP. Municipio: San Luis.

FERNANDO CARLOS VECINO ALEGRET

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Subdirector de la Oficina del Programa Martiano. Se entrenó en México para incorporarse a la lucha insurreccional en la Sierra Maestra, donde combatió en la columna comandada por René Ramos Latour. Concluyó la guerra con los grados de Capitán. En las FAR cumplió diferentes tareas y misiones. Fue director del Instituto Técnico Militar ITM, y viceministro del MINFAR. General de Brigada y combatiente internacionalista en Angola en 1975. En 1976 fue nombrado ministro de Educación Superior, cargo que desempeñó durante 30 años. Es miembro del Comité Central del Partido desde su primer Congreso en 1975. Diputado a la Asamblea Nacional desde 1993. Municipio: San Luis.

MANUEL BAUTE ROSALES

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Segundo Frente. Comenzó a trabajar como obrero agrícola en la granja Antonio Hernández, donde permaneció hasta 1970. Después fue maestro en el municipio de San Luis y por sus excelentes resultados promovido a Inspector de la enseñanza de adultos, y más tarde, a subdirector de educación primaria en Arroyo Seco. En 1985 pasó a ser director municipal de Cultura, y ha mantenido durante diez años el primer lugar a nivel provincial. Fue Vanguardia Nacional del sector de la Cultura en 1989 y 1990, y cuadro destacado a nivel provincial en el 2001. Municipio: Segundo Frente.

RAÚL CASTRO RUZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Segundo Secretario del Comité Central del Partido, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Asaltante al Cuartel Moncada, expedicionario del Granma, Combatiente de la Sierra Maestra, Jefe del Segundo Frente Oriental "Frank País", Jefe Militar de la provincia de Oriente, Ministro de las FAR desde 1959, Diputado al Parlamento desde 1976, año en que es elegido además como Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; en ese mismo año es ascendido al grado de General de Ejército. En 1998 le fue conferido el título honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden "Máximo Gómez" de 1er. Grado. Ha realizado aportes notables a la Revolución como dirigente político, estadista y jefe militar. Ha desempeñado un papel importante en la Batalla de Ideas que libra nuestro pueblo, consagrándose por entero a la defensa de la Revolución Socialista. Municipio: Segundo Frente

ANDRÉS GONZÁLEZ COBAS

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular Songo-La Maya. Concluyó la Licenciatura en Química en el Instituto Superior Pedagógico Frank País. Fue profesor, jefe de cátedra, y subdirector de la ESBEC "Gilberto Barón". Durante un año ejerció como Inspector municipal de Educación. Desempeñó diferentes responsabilidades como miembro del comité municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. En 1997 resultó electo presidente del consejo popular Maya Oeste. A partir de ese propio año y hasta el 2001 fue Vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Songo-La Maya.

YORAIDA NÚÑEZ BELLO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Fiscal municipal. Se graduó de Licenciada en Derecho en la Universidad de Oriente. Su vida laboral comenzó en el 2005 como fiscal del municipio Songo La Maya, atendiendo procesos penales, labor que realiza actualmente. Fue secretaria de la comisión electoral de su circunscripción en el 2005. Actualmente es delegada de su circunscripción. Ha sido seleccionada como mejor trabajadora de su centro laboral. Municipio: Songo-La Maya.

REINALDO GARCÍA ZAPATA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicepresidente de la Asamblea del Poder Popular en la provincia Santiago de Cuba. Hizo sus estudios universitarios en la carrera de Ingeniero Agroindustrial. Comenzó su vida laboral como inspector, en 1990, en el CAI Salvador Rosales. En 1995 fue elegido Presidente del Consejo Popular Salvador Rosales, y en 1996 desempeñó la función de Vicepresidente del Consejo de la Administración en Songo-La Maya. Posteriormente resultó electo presidente de la Asamblea Municipal. Fue seleccionado cuadro destacado provincial durante 1999, 2001 y 2005. Municipio: Songo-La Maya.

ROSA LIDIA TORRES LEÓN

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretaria general de la CTC provincial en Santiago de Cuba. Graduada de Licenciatura en Defectología. Entre los años 2000 y 2001 ocupó el cargo de organizadora en el Sindicato Nacional de la Salud, y luego el de secretaria general de la CTC en la provincia. Viajó a Nicaragua para participar en el Encuentro de Mujeres de Centroamérica y el Caribe. En marzo del 2002 participó en el Congreso de la Confederación General de Trabajadores de Francia. Municipio: Songo-La Maya.

ANTONIO ENRIQUE LUSSÓN BATLLE

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe de la Jefatura de Tropas Especiales de las FAR. Tomó parte en la lucha insurreccional y en la clandestina con el Movimiento 26 de Julio. Se incorporó al Ejército Rebelde en abril de 1958. Ese año fue ascendido al grado de Comandante y Jefe de la Columna Abel Santamaría en el II Frente Oriental. Luego del triunfo de la Revolución ocupó diferentes cargos en las FAR. Fue ministro de Transporte durante diez años. En 1980 se reincorporó a las FAR como jefe de División del Ejército Juvenil del Trabajo, en Camagüey. Cumplió dos misiones internacionalistas en Angola. A su regreso fue designado Jefe del Estado Mayor de Cuerpo de Ejército y ascendido a General de División en el año 2001.Ostenta el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba. Municipio: Songo-La Maya.

ROSA DE LAS MERCEDES PALOMO FERNÁNDEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular "Guillermón Moncada". Se graduó de profesora de inglés en el Instituto Pedagógico "Enrique José Varona", en La Habana, Inició su vida laboral en la escuela militar "Camilo Cienfuegos", de Santiago de Cuba, centro en el que ocupó diferentes responsabilidades docentes. Trabajó en la ESPA provincial y en el Instituto "José A. Labrador", donde ejerció como profesora de inglés. Entre 1987 y 1995 fue cuadro de la FMC. Ha sido seleccionada trabajadora ejemplar y vanguardia de las FAR. Municipio: Santiago de Cuba.

LUIS ARIAS SIN

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidente del Consejo Popular de Sigua. Inició su vida laboral en la unidad de tropas Guardafronteras de Playas del Este. En 1998 se incorpora a la empresa integral Gran Piedra Baconao, al frente del desarrollo Integral de la comunidad, hasta el 13 de agosto del 2000, cuando fue elegido Presidente del Consejo Popular de Sigua. En el 2005 fue seleccionado como cuadro destacado del Estado y del Gobierno a nivel provincial y municipal. Municipio: Santiago de Cuba.

ROBERTO EVARISTO ÁLVAREZ SOLANO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba. Se graduó de técnico de nivel medio en Diseño y Construcción de Troqueles, en la escuela Técnica Industrial General "Luis A. Milanés", de Bayazo. Cursó estudios superiores en la Escuela Interarmas José Maceo, de Santiago de Cuba, donde obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Sociales. Cumplió misión internacionalistas en Angola. En el 2005 fue elegido Vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

AGUSTINA BELL BELL

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Periodista de Radio Mambí. Es miembro del Comité Municipal del Partido desde el 2002. Fue invitada en 1991 a una sesión del IV Congreso del Partido. Dentro de los CDR ocupó el cargo de organizadora de zona durante más de quince años. También fue miembro del comité municipal de la CTC durante cuatro períodos e invitada a su XVI Congreso en 1990. Es delegada de circunscripción en los dos últimos periodos de mandato y delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

GUDELIS VINENT DUHARTE

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Profesora de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales "Frank País García". Inició su vida laboral en septiembre de 1984 en Guantánamo como profesora de Matemáticas. También laboró en el Instituto Preuniversitario "Cuqui Bosh", de Santiago de Cuba, donde formó parte del primer grupo de profesores graduados en la especialidad de Computación. Luego trabajó en el Comité Provincial del Partido hasta su incorporación como profesora en la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales. Cumplió misión en Venezuela. Es delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

CARLOS AGRAS MARTÍNEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Campesino CCS Mártires del Caney. Comenzó su vida laboral en la escuela vocacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, como profesor, y luego desempeñó las funciones de jefe de cátedra de la unidad, y jefe de cátedra general. En 1992 se trasladó para el Instituto Politécnico de la Salud número 2 de Santiago de Cuba. Al año siguiente pasó a trabajar como campesino en la finca donde reside, asociándose a la CCS Mártires del Caney. Delegado municipal del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

ENORGE DINZA MARÉN

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Administrador de la Empresa Provincial de Sanidad Vegetal. Graduado de técnico de nivel medio en Agronomía, inicia su vida laboral en 1986 en el Plan Turquino Guamá. Luego pasa a ser jefe de UBPC. Desde 1989 hasta el 1991 laboró en la empresa forestal Gran Piedra-Baconao como técnico del plan viandero. Es delegado del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

CRISTINA BARRIENTOS ROMERO

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Jefa de Oficina de la Delegación Aduana de Santiago de Cuba. Empezó a trabajar en el Combinado Avícola Provincial. Luego en 1979 pasó a laborar en la delegación de Aduanas, y labora en el departamento de Inspección y Vigilancia. Ha sido vanguardia nacional durante 14 años consecutivos Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

NIURKA FOURNIER DUHARTE

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jueza de la Sala de lo Económico del Tribunal Provincial. Graduada de Licenciatura en Derecho en la Universidad de Oriente. Su vida laboral comienza en 1986 como especialista en Análisis e Investigación de la Práctica Arbitral del Órgano de Arbitraje Estatal de Santiago de Cuba. A partir de 1991 se desempeñó como jueza de la sala de lo Económico del Tribunal provincial de Santiago de Cuba, de la cual fue su Presidenta. En el 2000 ocupó el cargo de vicepresidenta del Tribunal provincial popular. Es delegada del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

ELSA MARÍA CARRIÓN LEÓN

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular de Altamira. Estudió Técnica de Análisis Espectral de Emisión en la Escuela de Geología de Santiago de Cuba. Comenzó su vida laboral como técnico de Ensayo Físico y Mecánicos Químicos. Ocupó diferentes responsabilidades en la UJC y en la CTC. Destacada en las donaciones voluntarias de sangre. Es delegada del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

ANNIA MARÍA VÁZQUEZ QUINTANA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Promotora de actividades culturales de la Dirección Provincial de Cultura. Estudió la Licenciatura en Historia en la Universidad de Oriente, y en 1986 comenzó a trabajar como subdirectora de la Casa de Cultura del poblado del Uvero, municipio de Guamá. Luego labora en la del Caney, y en la de Nuevo Vista Alegre. En el 2002 es promovida a la Dirección Municipal de Cultura para ocupar el cargo de especialista del departamento de Programas y Proyectos. Al año siguiente pasó a trabajar en la dirección provincial de Cultura. Posee la categoría científica de Profesor Instructor. Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Santiago de Cuba.

MARICELA DUHARTE SALAZAR

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Agüero-Mar Verde. Estudió Ingeniería en Agronomía en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo. En 1978 trabajó en el hotel Balcón del Caribe, hasta 1989, cuando fue promovida a jefa del departamento de Áreas Verdes de EMPRESTUR. Fue delegada al IV y V Congresos de la UJC, y al XII Festival de la Juventud y los Estudiantes efectuado en Moscú. Alcanzó la condición de vanguardia nacional durante once años. Es donante voluntaria de sangre y delegada del Poder Popular Municipio: Santiago de Cuba.

RICARDO VERANES CARRIÓN

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Secretario del Buró Sindical ECOA No. 21. Inició su vida laboral en 1969 en la agricultura. Trabajó en la Columna Juvenil del Centenario y en el Ejército Juvenil del Trabajo. Cumplió misión internacionalista en Angola como trabajador civil. Por los resultados en su trabajo fue seleccionado vanguardia nacional por 20 años consecutivos. Ostenta el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba. Es miembro del Comité Nacional del Sindicato de la Construcción desde su VI Congreso. Municipio: Santiago de Cuba.

PEDRO ANíBAL BEATÓN SOLER

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Delegado del CITMA en Santiago de Cuba. Es Ingeniero Mecánico especializado en Termoenergética desde 1980. Luego de su graduación se vinculó a la docencia. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Técnicas en la Universidad Técnica Estatal de Petersburgo, antigua URSS. Ocupó la responsabilidad de decano de la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Oriente. En el 2004 asume su actual responsabilidad como delegado del CITMA en la provincia. Municipio: Santiago de Cuba.

HOMERO CALIXTO FUENTES GONZÁLEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Profesor de la Universidad de Oriente. Graduado de Licenciatura en Física, comenzó su labor docente en la Universidad de La Habana. Se trasladó para la Universidad de Oriente en 1968 con el objetivo de crear allí la Escuela de Física dentro de la Facultad de Tecnología. Es creador y promotor del Centro de Estudios de Educación Superior "Manuel F. Grant". Participó en la elaboración del programa de Doctorado Curricular aprobado por el Ministerio de Educación Superior. Ha sido vanguardia nacional por 14 años consecutivos. Municipio: Santiago de Cuba.

ADOLFO CLEMENTE PÉREZ PESTANA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asociación Provincial de Combatientes de la Revolución Cubana en Santiago de Cuba. Participó en la huelga del 9 de abril de 1958 y en otros paros y manifestaciones estudiantiles contra la dictadura de Batista. En octubre de ese año se incorporó a la Columna 16 Enrique Hart, en el II Frente Oriental. Al triunfo de la Revolución fue designado segundo jefe del Puesto de la naciente Policía Rural, en el central Báguano. Participó en la lucha contra bandidos y alcanzó el grado de coronel de las FAR. Municipio: Santiago de Cuba.

MISAEL ENAMORADO DÁGER

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba. Durante su etapa estudiantil fue presidente de la FEU a nivel de centro. Se incorporó a las actividades de la Defensa en 1969 a través de las Milicias Universitarias. Ocupó el puesto de jefe del Estado Mayor de la Filial Nicaro. Trabajó como ingeniero y jefe de mantenimiento en la Empresa de Automatización del MINAZ, en el municipio de Palma Soriano. En 1988 pasa a dirigir la empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas. Desde 1995 al 2001 ocupó el cargo de Primer Secretario del Partido en la provincia Las Tunas. Es miembro del Buró Político y Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Santiago de Cuba.

ONELIO MARIANO AGUILERA BERMÚDEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental. Estudió en los Camilitos de Holguín, y luego se incorporó a la Escuela de Cadetes Antonio Maceo. Al egresar en 1972 fue destinado a la División de Tanques, y ocupó cargos de jefe de pelotón y de compañía de tanques. En diciembre de 1975 viajó a Angola para cumplir misión internacionalista como jefe de compañía de tanques. Cursó estudios superiores en la antigua URSS. Entre diciembre de 1988 y noviembre de 1990 cumple una segunda misión internacionalista en Angola. En noviembre del 2006 es ascendido al grado de General de División. Municipio: Santiago de Cuba.

JULIO CHRISTIAN JIMÉNEZ MOLINA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente del INDER. Participó en los III, IV y V Juegos Escolares Nacionales como jugador de baloncesto. Integró la preselección nacional de baloncesto. Graduado de Ciencias Políticas, fue promovido en 1985 a director general de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético Giraldo Córdova Cardín, donde permaneció hasta 1989, cuando fue designado director de la Unidad Presupuestada del comité organizador de los Juegos Panamericanos Habana 91. En 1997 es designado vicepresidente del INDER, y en 1999 pasa a ser Vicepresidente primero de ese organismo. Municipio: Santiago de Cuba.

JUAN JOSÉ RABILERO FONSECA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Coordinador Nacional de los CDR. Graduado como Médico, inició su trayectoria laboral en 1978 como director del Policlínico Ramón López Peña, en Santiago de Cuba. Ocupó las responsabilidades de vicedirector de Asistencia Médica en el municipio Santiago de Cuba, coordinador de Servicios Médicos Rurales en la provincia y jefe de colaboración médica en el exterior, hasta mayo de 1985. Cumplió misión internacionalista en Nicaragua. En el V Congreso de los CDR resultó elegido miembro del Secretariado Ejecutivo Nacional, y en el 2002 promovido a Vicecoordinador nacional. Municipio: Santiago de Cuba.

EDUARDO TORRES CUEVAS

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Biblioteca Nacional "José Martí". Fundador de los CDR y las Milicias Nacionales Revolucionarias. Fue brigadista Conrado Benítez durante la Campaña Nacional de Alfabetización. Doctor en Ciencias Históricas, ha ejercido la docencia en la Universidad de La Habana desde 1969, institución de la cual es Profesor Titular por más de 25 años. Ha contribuido al conocimiento de la Historia de Cuba y del pensamiento cubano con la publicación de importantes obras. En el 2002 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias Sociales por el conjunto de su obra, y en el 2005 el Premio Nacional de Historia. Municipio: Santiago de Cuba.

JUAN ALMEIDA BOSQUE

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Se incorporó a la lucha revolucionaria desde el 10 de marzo de 1952. Participó junto a Fidel en el Asalto al Cuartel Moncada. Formó parte de los expedicionarios del Granma. Fue ascendido a Comandante y en marzo de 1958 organizó el III Frente de Operaciones Mario Muñoz en la Sierra Maestra. A partir del Primero de Enero de 1959 ha ocupado distintas responsabilidades. En octubre de 1965, al constituirse el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, fue designado miembro, y también de su Buró Político. En septiembre de 1968 fue designado Delegado del Buró Político del Comité Central del Partido para la atención al sector de la construcción y en septiembre de 1970 delegado del Buró Político en la provincia de Oriente. Es Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana desde su constitución, Comandante de la Revolución y Héroe de la República de Cuba. Municipio: Santiago de Cuba.

FIDEL CASTRO RUZ

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario del CC del PCC. Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Comandante en Jefe de las FAR. Desde 1945 se integró a las luchas políticas estudiantiles. Concibió y dirigió el asalto al Cuartel Moncada. Fundador del Movimiento 26 de Julio. Organizó la expedición del Granma y dirigió la guerra de liberación que culminó con el Triunfo de la Revolución el 1 de Enero de 1959. Dirigió y participó en la defensa de Playa Girón. Fue Presidente del Movimiento de Países No Alineados. Ha impulsado y dirigido la lucha del pueblo cubano por la consolidación del proceso revolucionario, el avance hacia el socialismo y la unidad de todas las fuerzas revolucionarias. Ha sido electo Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde la creación de aquella en 1976 y desde entonces ha ocupado por elección los cargos de Presidente del Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros. Es el principal impulsor y organizador de la intensa Batalla de Ideas que hoy libramos, dirigiendo las campañas, programas y acciones que desarrolla nuestro pueblo. Municipio: Santiago de Cuba.

JOSÉ RAMÓN BALAGUER CABRERA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro de Salud Pública. Siendo estudiante de Medicina participó en huelgas y manifestaciones contra la tiranía de Batista. En mayo de 1957 se une al grupo de hombres que Frank País enviaba a la Sierra Maestra. Al intentar crear un Segundo Frente, fue detenido en el central Miranda y guardó prisión dos meses en la cárcel de Boniato. En 1958 se suma a la compañía B Pedro Soto Alba, en la columna 19, Segundo Frente Oriental Frank País. Al triunfo de la Revolución ocupó distintos cargos en las FAR y el Ministerio de Salud Pública. Entre 1976 y 1985 ejerció el cargo de Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba. Resultó promovido al Secretariado del Comité Central. Es miembro del Buró Político del Partido e integrante de su Comité Central desde 1975. También diputado y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Santiago de Cuba.

ARMANDO HART DÁVALOS

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Oficina del Programa Martiano y Presidente de la Sociedad Cultural José Martí. Integrante de la Juventud Ortodoxa. Al ocurrir el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 denunció ante los tribunales la ilegitimidad del régimen. Ese año se graduó de abogado. Fue uno de los fundadores del Movimiento 26 de Julio y participó junto a Frank País en el alzamiento del 30 de Noviembre en apoyo al desembarco del Granma. Fue nombrado Coordinador Nacional del Movimiento 26 de Julio. Al bajar de la Sierra Maestra fue apresado en enero de 1958 y trasladado al Presidio Modelo de Isla de Pinos, donde permaneció hasta el triunfo de la Revolución. Fue Ministro de Educación y desempeñó un importante papel en el desarrollo de la Campaña de Alfabetización. Es fundador del Partido e integró su primer Comité Central. También fue miembro del Buró Político, Primer Secretario del Partido en la antigua provincia de Oriente y Ministro de Cultura. Municipio: Santiago de Cuba.

GRACIELA BICET HARDY

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular La Clarita. Se graduó como Maestra Primaria, en 1985, en la Escuela Formadora de Maestros "Frank País", de Santiago de Cuba. Durante tres años trabajó en escuelas primarias del II Frente. Cursó la Licenciatura en Educación Primaria. Desde 1998 al 2002 fue diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y actualmente es delegada a la Asamblea Provincial. Municipio: Palma Soriano.

ROBERTO BALDOMERO VÁZQUEZ LÓPEZ

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidente de la ANAP municipal. Comenzó su vida laboral en 1970 como Jefe del Departamento de Centrífugas en el central La Demajagua. Al año siguiente ingresa en las FAR, donde permaneció hasta 1975. En 1992 fue elegido Vicepresidente del Poder Popular en el municipio de Palma Soriano. Participó con carácter permanente en varias zafras azucareras. Desde 1980 a 1982 cumplió misión internacionalista en Angola. En 1993 resultó electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Delegado municipal del Poder Popular. Municipio: Palma Soriano.

MARTHA DUBALÓN MASFORROL

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Popular La Curia. Comenzó a trabajar en la escuela Otto Parellada, de Palma Soriano, donde fue seleccionada trabajadora ejemplar. Luego la dirigió por espacio de seis años. Fue promotora de la Organización de Pioneros durante seis años. En 1993 formó parte del contingente Paquito Borrero. Es delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Palma Soriano.

ENA ELSA VELÁZQUEZ COBIELLA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Rectora del Instituto Superior Pedagógico "Frank País García". Integró el III contingente del Destacamento Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech". Inició su vida laboral en la filial universitaria "Julio Trigo", y más tarde se trasladó al Instituto Superior Pedagógico "Frank País García", donde labora como profesora de Química. Se ha desempeñado como Vicedecana de la facultad de Ciencias Naturales, Decana de la facultad de Educación Infantil, y Vicerrectora de pregrado. Municipio: Palma Soriano.

REINIER ORTEGA CABRALES

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director Territorial de Etecsa. Se graduó de Ingeniero en 1995. Comenzó a laborar en Etecsa en 1996. En el 2001 fue seleccionado cuadro destacado de la empresa y ha recibido reconocimientos por su labor. Se ha desempeñado como jefe de formación especial y del grupo de comunicaciones en el Consejo de Defensa Provincial. Fue delegado directo a la VIII conferencia nacional de las BTJ. Municipio: Palma Soriano.

ULISES ROSALES DEL TORO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro del Azúcar. Se incorporó a la Columna número 1 José Martí del Ejército Rebelde en octubre de 1957. Posteriormente combatió en el Tercer Frente Oriental Mario Muñoz hasta el fin de la guerra. Al triunfo de la Revolución ocupó diversas responsabilidades en las Fuerzas Armadas y cumplió varias misiones internacionalistas. Fue promovido en 1971 a Jefe del Estado Mayor del Ejército Occidental. Tuvo una destacada participación en la guerra de Angola. En 1976 fue electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y posteriormente miembro del Consejo de Estado. También en 1976 es ascendido al grado de General de Brigada y designado para cursar estudios superiores en la antigua URSS. En 1980 lo ascienden a General de División y primer Sustituto del Ministro de las FAR, Jefe del Estado Mayor General. Ostenta el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y es miembro del Buró Político. Municipio: Palma Soriano.

MABEL HECHAVARRÍA LLANES

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora de la sede Pedagógica. Estudió en el Instituto Superior Pedagógico "Frank País García", siendo seleccionada mejor expediente de la Facultad de Humanidades. Laboró como profesora de la ESBU "Camilo Cienfuegos" y luego en el IPUEC "Mario Muñoz", donde se destacó en eventos de monitores y sociedades científicas. En el 2002 pasó a trabajar al Instituto Superior Pedagógico "Frank País García". Ha sido vanguardia nacional y en el 2006 fue promovida a su actual cargo de Directora de la sede Pedagógica. Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Tercer Frente.

ONELIS CHACÓN VILTRES  

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora de Salud en el Tercer Frente. Doctora en Medicina, inició en 1982 su etapa laboral en el policlínico Cruce de los Baños, donde trabajó durante dos años. Luego se hizo especialista de segundo grado en Medicina Interna. Ocupó la responsabilidad de Vicedirectora de Asistencia Médica y Social en esa área de salud. Actualmente realiza los estudios correspondientes a la maestría Pública y un diplomado Político de Salud. También cursó diplomados en Dirección de Salud. Ha sido cuadro destacado del sector de la Salud. Municipio: Tercer Frente.

ISAAC HABER MARTÍNEZ

Nivel escolar: Media Basica. Ocupación: Presidente de la CCS "Emilio Bárcenas". Se incorporó al servicio militar en 1966. Luego de desmovilizarse, laboró en tareas agrícolas en la finca de sus padres. En 1984, y a solicitud de los campesinos, fue nombrado Presidente de la CPA Combate del Jigüe, en la que permaneció hasta 1990, y alcanzó excelentes resultados productivos. Integra el Comité Provincial y Municipal del Partido. Delegado municipal del Poder Popular. Participó en el V, VI y VII congresos de la ANAP. Municipio: Guamá.

JORGE ALBERTO MIRANDA QUINTANA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director del Hospital General "Doctor Juan Bruno Zayas". Inició la vida laboral en 1986 como Director del área de Salud del Aserradero de Guamá. Al año siguiente fue nombrado Director del hospital rural Ocujal del Turquino. Después promovido a Director de Salud del municipio de Guamá. Entre 1993 y 1998, fue Jefe de la Sala de Enfermedades Cerebrovasculares del hospital provincial docente "Ambrosio Grillo". Ha recibido premios nacionales y provinciales en los Fórum de Ciencia y Técnica. Municipio: Guamá.

   

SubirSubir