BÁRBARO OSMANY LAGO DÍAZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sandino. En
1977 matriculó en el tecnológico “Pedro Téllez” y egresó como
técnico de nivel medio en Construcción Civil. En 1980 se incorporó
al Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”, donde se
graduó de Licenciado en Educación Laboral. En 1988 ocupó el cargo de
subdirector municipal de Educación en el municipio Sandino y en 1994
de director municipal. En el 2000 es elegido Vicepresidente de la
Asamblea Municipal. Municipio: Sandino.
CARIDAD DEL ROSARIO DIEGO BELLO
Nivel Escolar:
Superior. Ocupación: Jefa de la Oficina de Atención a los
Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido. Cursó estudios
superiores en la Facultad de Filosofía de la Universidad de
Leningrado en la antigua URSS. Fue profesora en la Facultad de
Filosofía e Historia hasta 1984. Fue miembro del Comité Nacional de
la UJC, entre 1980 y 1991, y del Buró Nacional desde 1985 a 1991.
Participó como delegada en el IV y V Congresos del Partido y resultó
electa miembro del Comité Central. Desde 1993 dirige la Oficina de
Atención a los Asuntos Religiosos. Es Diputada a la Asamblea
Nacional del Poder Popular desde 1998 y fue miembro del Consejo de
Estado en su V Legislatura. Municipio: Sandino.
ANA ROSA HERNÁNDEZ RAMOS
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidenta del Consejo Popular de Dimas, Mantua, Pinar
del Río. Se graduó en 1983 como técnico de nivel medio en Zootecnia
en el Instituto Politécnico Libertad de Ciudad de La Habana. En 1983
comenzó su actividad laboral en la Empresa “Emiliano Zapata”. Fue
miembro no profesional del Buró Municipal del Partido, de su Comité
y del Comité Provincial. Municipio: Mantua.
RUBÉN REMIGIO FERRO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Tribunal Supremo Popular. Es Licenciado en Derecho en
la Universidad de La Habana. Inició su vida laboral-profesional en
1980 en el Sistema de Tribunales Populares, donde ha permanecido
hasta la actualidad y ocupado diversas responsabilidades. Integró el
Comité Provincial en Pinar del Río, de 1993 a 1997. En 1996 fue
designado funcionario del Comité Central del Partido en el área de
atención a los Órganos Estatales y Judiciales. En el orden
profesional ha recibido e impartido cursos de posgrado,
conferencias, talleres, seminarios y otras formas
académico-docentes, Municipio: Mantua.
IRAIDA HERNÁNDEZ MACHÍN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Minas de
Matahambre, Pinar del Río. Se graduó de Licenciada en Educación en
la especialidad de Ciencias Sociales en el Instituto Superior
Pedagógico “Rafael María de Mendive” de Pinar del Río. Ocupó la
Dirección de la Enseñanza en Educación Municipal y luego fue
Directora de Educación en el municipio Minas de Matahambre. Desde
1990 y hasta 1997 fue Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del
Poder Popular y Presidenta en 1998. Ha sido Diputada a la Asamblea
Nacional en las dos últimas Legislaturas. Municipio: Minas de
Matahambre.
LUIS MANUEL
CASTANEDO SMITH
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Secretariado Nacional de la CTC. Es Ingeniero
Industrial. De 1984 a 1985 trabajó en el Complejo Agroindustrial
“Esteban Hernández”. Como colaborador civil cumplió misión
internacionalista en Angola. En 1988 fungió como Segundo Secre-tario
del Comité Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores
Azucareros en Matanzas, integró la Comisión Organizadora del XVIII
Congreso del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, donde
fue elegido miembro de su Secretariado. Ha sido delegado al XVI,
XVII y XVIII congresos de la CTC del cual es miembro de su Comité
Nacional y de su Secretariado. Es Diputado a la Asamblea Nacional
del Poder Popular desde su V Legislatura. Municipio: Minas de
Matahambre.
ADALBERTO
FERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidente de la CPA “República de Chile”, Viñales, Pinar
del Río. Comenzó su vida estudiantil en la escuela “Julio Antonio
Mella”, la enseñanza media en la ESBU “Antonio Guiteras” y la
enseñanza media superior en el IPUEC “Lázaro Acosta Paulín”. En 1981
comenzó a laborar como profesor de secundaria básica en el municipio
Sandino y como director de la ESBEC “Roberto Amarán”. En 1999 es
nombrado Presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios
“Antonio Guiteras” y luego en la Cooperativa de Producción
Agropecuaria “República de Chile”. Es delegado de su circunscripción
durante seis mandatos y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Municipio: Viñales.
HUMBERTO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Artista plástico, Licenciado en Educación Artística. Se incorporó a
la Escuela Nacional de Arte y se graduó de técnico de nivel medio en
1980. Comenzó su vida laboral en 1980 como profesor de grabado en la
Escuela de Arte de Pinar del Río hasta 1991. En 1995 se trasladó
como especialista de la Filial Provincial del Fondo de Bienes
Culturales. Ha sido Vanguardia Nacional por tres años consecutivos.
El Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud ha reconocido su
contribución a los programas contra el cáncer, el Materno-Infantil y
a la Asociación Latinoamericana contra el SIDA. Fue delegado directo
al XVIII Congreso de la CTC. Municipio: Viñales.
MARLÉN PIMENTEL MARTÍNEZ
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Miembro profesional del Secretariado Municipal de la CTC,
La Palma, Pinar del Río. Estudió en la Facultad Obrero-Campesina
donde culminó el 12 grado y luego matriculó en el curso de Operador
de Micro en el Joven Club de Computación de la localidad. En 1996
fue seleccionada representante del Sindicato Tabacalero. En el año
2004 ocupó la responsabilidad de secretaria municipal del Sindicato
de la Administración Pública. En el 2007 se incorporó a los estudios
universitarios en la Licenciatura en Comunicación Social y el
técnico de nivel medio en Derecho Laboral. Es delegada municipal del
Poder Popular. Municipio: La Palma.
GLADIS MARTÍNEZ VERDECIA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primera Secretaria del Partido en La Palma, Pinar del Río. Es
Ingeniera Agrónoma egresada de la Universidad de Pinar del Río.
Comenzó su vida laboral en 1993 atendiendo el Programa Alimentario
en La Palma y se desempeñó como técnica de cuadro y, finalmente,
Secretaria de la Asamblea Municipal. En 1999 cursó la Escuela
Provincial del Partido y la Escuela Nacional de la Defensa. Ha
cumplido con diferentes cargos, primero como Instructora y después
fue promovida como miembro del Buró. Municipio: La Palma.
MARÍA JOSEFA OTAÑO DÍAZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Bahía Honda,
Pinar del Río. Es Licenciada en Historia y Ciencias Sociales del
Instituto Superior Pedagógico “Rafael María de Mendive”. Militante
de la UJC en 1972. En 1975 trabaja como profesora en la asignatura
de Historia. En 1978 se desempeña en la ESBU “Eduardo Panizo Busto”,
en 1993 en el politécnico Pablo de la Torriente Brau y un año más
tarde en la ESBU “Pablo de la Torriente Brau”. En el 2005 fue
presidenta del Consejo Popular Pablo de la Torriente Brau. Es
delegada a la Asamblea del Poder Popular Provincial. Municipio:
Bahía Honda.
OLGA LIDIA
TAPIA IGLESIAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido de Pinar del
Río. En 1977 se graduó como profesora en la Escuela Pedagógica
“Tania la Guerrillera” En 1978 inició su vida laboral en el
internado “5 de Mayo” de Candelaria, y en escuelas de otros
municipios de la provincia. Continuó los estudios en la Enseñanza
Superior, los que concluyó en la sede Pedagógica de Consolación del
Sur. En 1989 es promovida al trabajo de la FMC y en 1997 pasó al
trabajo del Partido, hasta que en el año 2000 fue promovida a
Primera Secretaria en el municipio Bahía Honda. En el 2006 fue
electa Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Pinar
del Río, labor que desempeña en la actualidad. Es Diputada a la
Asamblea Nacional y miembro del Comité Central del Partido.
Municipio: Bahía Honda.
MARÍA DE LOS ÁNGELES ALONSO
GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista Ambiental de la Estación Ecológica Sierra del Rosario,
Candelaria, Pinar del Río. Se incorporó al primer contingente del
Destacamento Pedagógico “Manuel Ascunce Domenech”. Al graduarse
trabajó en la Facultad Obrero Campesina “Fulgencio Oroz” del
municipio de Candelaria como profesora de Matemática. En el 1997, en
el periodo 2005-2007, se desempeñó en la subdirección de Ciencia y
Técnica de la Sede Universitaria Municipal “Hermanos Saíz Montes de
Oca” y cursó estudios de Maestría. Actualmente labora en la Estación
Ecológica de Sierra del Rosario, donde ocupa la responsabilidad de
especialista. Es delegada a la Asamblea Municipal. Municipio:
Candelaria.
ÁNGEL LÓPEZ
MIRABAL
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director Provincial de Educación, Pinar del Río. Se graduó como
Defectólogo en la Especialidad de Trastornos de la Conducta y luego
estudió la especialidad de Retrasados Mentales. En el año 1979
comenzó a estudiar la Licenciatura en Psicología y Pedagogía y se
recibió en 1984. Comenzó su vida laboral en 1972 como maestro
terapeuta en la Escuela Especial “Israel González”, en el municipio
del Wajay, en Ciudad Habana. Es profesor universitario en la
especialidad de Defectología en el Instituto Superior Pedagógico,
Vicedecano de la Facultad de Pedagogía y Psicología en el Instituto
Superior Pedagógico y Vicerrector Docente de este propio centro. En
el año 1998 es promovido a Director provincial de educación.
Municipio: Candelaria.
MERCEDES RODRÍGUEZ SEIJÓ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta del Consejo Popular “José Martí”, San Cristóbal, Pinar
del Río. Es licenciada del Instituto Superior Pedagógico “Rafael
María de Mendive”. En 1979 comenzó su vida laboral en la ESBEC
“Oscar Sánchez Ozuna” como profesora de Inglés. En 1990 pasó a
trabajar en el centro de referencia municipal “Julio A. Mella” como
guía profesional de pioneros y cinco años después a la escuela
primaria “Noel Medina”, en el municipio de Pinar del Río. Es
actualmente la Presidenta del Consejo Popular “José Martí” en San
Cristóbal. En el 2002 fue elegida delegada a la Asamblea Municipal
del Poder Popular en ese municipio. Municipio: San Cristóbal.
NARDO BOBADILLA LABRADOR
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Administrador UBPC “El Mango”, San Cristóbal, Pinar del Río. Estudió
Secretariado Comercial y más tarde en la escuela profesional de
Comercio. Comenzó su vida laboral en 1957 como dependiente y se
desempeñó en varios centros. Se gradúa como técnico de Veterinaria
en 1971. Luego ingresó en la Universidad donde se formó como Médico
Veterinario en 1976. Comienza a trabajar en la dirección provincial
del Porcino como profesor hasta 1988, cuando le dan la misión de
activar la finca El Mango, convertida posteriormente en UBPC y
actualmente ostenta la condición de excelencia nacional en el
Ministerio de la Agricultura, Es delegado del Poder Popular.
Municipio: San Cristóbal.
SARAH YADIRA GÁZQUEZ CAMEJO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora Hospital “Comandante Pinares”, Pinar del Río. Ingresó en
la Facultad de Ciencias Médicas “Ernesto Che Guevara”, del municipio
de Pinar del Río, y se graduó como Médico General Integral en 1990.
En el 2000 asume la responsabilidad de Directora del Hospital
“Comandante Pinares”. Fue miembro no profesional del Buró Municipal
del Partido y miembro de su Comité Provincial hasta 1996. Cuadro
Destacado a nivel provincial durante varios años y Vanguardia
Nacional del 2004 al 2006. Municipio: San Cristóbal.
JAIME ALBERTO CROMBET
HERNÁNDEZ-BAQUERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Es
Ingeniero. En 1965 ocupó el cargo de Primer Secretario de la UJC en
La Habana y en 1966 Primer Secretario de la UJC Nacional y jefe de
la Columna Juvenil del Centenario. Fue Segundo Secretario del Comité
Provincial del Partido en Camagüey. Cumplió misión internacionalista
en Angola en 1976. Posteriormente pasó a Primer Secretario del
Partido en Ciudad de La Habana, y en 1980 en Pinar del Río. En 1983
fue elegido, por el VII Pleno del Comité Central, miembro de su
Secretariado, cargo que desempeñó hasta febrero de 1990 que pasó a
Vicepresidente del Consejo de Ministros. Es miembro del Comité
Central del Partido desde 1975 y Diputado a la Asamblea Nacional
desde 1976. Municipio: San Cristóbal.
GLORIA ESTHER ÁLVAREZ MORALES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista Integral del CITMA, Los Palacios, Pinar del Río.
Estudió magisterio en Minas de Frío, Sierra Maestra, y en Topes de
Collantes, Sancti Spíritus. Comenzó su vida laboral como maestra.
Trabajó como analista química en el Instituto de Investigación de
Ciencias Agrícolas de Sancti Spíritus, y se graduó de Ingeniera
Agrónoma. Fue miembro activo de las Fuerzas Armadas y trabajó en el
Instituto de Ciencias Agrícolas de San José de Las Lajas, provincia
de La Habana. Actualmente es especialista integral del CITMA y
profesora a tiempo parcial de la Sede Universitaria Municipal y la
Escuela de Trabajadores Sociales. Municipio: Los Palacios.
PEDRO MIGUEL PÉREZ BETANCOURT
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria. Se vinculó desde muy
joven a la lucha contra la dictadura. En 1958 se incorporó al
Movimiento 26 de Julio y luego al Ejército Rebelde, en la Columna 1
“José Martí”. Formó parte de las fuerzas que marcharon junto al
Comandante en Jefe hacia la capital del país. Se preparó como
marinero y se superó culturalmente para ingresar en el curso de
guardiamarinas en la Academia Naval del Mariel. En 1986 se le
designó Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, cargo que ocupa
en la actualidad. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. En el V Congreso del Partido resultó ratificado como
miembro de su Comité Central. Municipio: Los Palacios.
JOSÉ AGUSTÍN AMOR RIVERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Consolación
del Sur, Pinar del Río. Se graduó en 1989 en el Instituto Superior
Pedagógico de Pinar del Río como Licenciado en Educación en la
especialidad de Economía. Inició su vida laboral en el año 1983 como
profesor y ocupó luego la responsabilidad de subdirector provincial
de Educación. De 1998 hasta el 2001 se desempeñó como director del
Instituto Politécnico de Agronomía “Pedro Concepción Tamargo”, de
Herradura, hasta el año 2001, que fue promovido a Vicepresidente de
la Asamblea Municipal del Poder Popular y en noviembre del 2004 fue
electo su Presidente. Municipio: Consolación del Sur.
ROSAIDA PÉREZ TORRES
Nivel escolar: Nivel medio.
Ocupación: Instructora de la FMC, municipio Consolación del Sur,
Pinar del Río. Durante los estudios preuniversitarios cursados en el
IPUEC “José Martí” de Artemisa fue miembro del Secretariado de la
FEEM al nivel de centro. Al concluir el preuniversitario se
incorporó al Servicio Militar Voluntario. Inició su vida laboral
como Administradora del Taller de Industrias Locales de Loma de
Candelaria en Consolación del Sur. Por su participación en tareas de
la FMC fue promovida en 1995 a cuadro de esta organización.
Actualmente es delegada del Poder Popular. Municipio: Consolación
del Sur.
ABEL ENRIQUE PRIETO
JIMÉNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Ministro de Cultura. Se graduó en 1973 como Licenciado en Lengua y
Literatura Hispánicas en la Universidad de la Habana. Se inició en
la vida laboral como profesor en la Universidad de la Habana. Ocupó
diversas responsabilidades en editoriales y centros de cultura. En
1987 lo promueven a Viceministro. En 1988, en el IV Congreso de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue elegido
Presidente de esa organización. Desde 1997 fue designado Ministro de
Cultura. Desde el IV Congreso del Partido resultó electo miembro del
Comité Central y del Buró Político. Es Diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular desde 1993. Municipio: Consolación del
Sur.
MARÍA DEL CARMEN
CONCEPCIÓN GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido. Es
Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral
en 1972 como oficinista de la Granja Avícola “Protesta de Baraguá”.
Fue profesora de la Escuela Secundaria Básica “Catalina Valdés” y de
la ESBU “Batalla de Montezuelo”. En 1987 pasó al Comité Municipal
del Partido en Consolación del Sur, fue promovida a miembro del Buró
y en 1990 a Primera Secretaria del Partido en el municipio. En 1994
fue Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido,
responsabilidad que ocupó hasta el 2006. En el V Congreso del
Partido en 1997 fue electa miembro del Comité Central. Es Diputada a
la Asamblea Nacional. Municipio: Consolación del Sur.
LEONOR LINA PLACENCIA HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Pinar del
Río. Es Licenciada en Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral en
el Instituto Superior Pedagógico en 1980. Fue Secretaria del Consejo
de la Administración hasta el 2004 cuando fue promovida a
Vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial. Desde el
año 2000 fue delegada a la Asamblea Municipal del Poder Popular y en
el 2002 a la Asamblea Provincial donde ocupó la responsabilidad de
Vicepresidenta de la Comisión de Legalidad y Orden Interior.
Municipio: Pinar del Río.
MARÍA ELENA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Nivel escolar: Medio. Ocupación:
Coordinadora municipal de los CDR en Pinar del Río. Alcanza el nivel
de 12 grado en la Facultad Obrero Campesina “José Antonio Labrador”.
Comenzó su vida laboral en 1973 en la Agrupación Agropecuaria Pinar
del Río-Consolación del Sur hasta 1975. En ese año pasa a trabajar a
la delegación provincial del Instituto Nacional de Reforma Agraria
en Pinar del Río. Desde 1978 hasta enero de 1993 trabajó en la
Dirección provincial de Cultura. Es delegada a la Asamblea Municipal
del Poder Popular desde 1992. Desde el 2005 Coordinadora municipal
de los CDR. Municipio: Pinar del Río.
BERKIS DIANELYS GONZÁLEZ VALDÉS
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidenta de la Cooperativa de Crédito y Servicio
“Lázaro Acosta Paulín”, Pinar del Río. Cursó la enseñanza media en
la Escuela Formadora de Maestros “Tania la Guerrillera” en el año
1983, y concluyó el 12 grado en la FOC “Julio Antonio Mella”. En el
2004 comenzó a trabajar como económica en la Cooperativa de Crédito
y Servicio “Lázaro Acosta Paulín”, entidad que comenzó a dirigir en
el 2006. Vanguardia Provincial de los CDR en el 2005. Es donante
voluntaria de sangre. Municipio: Pinar del Río.
MANUEL CÁCERES FERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesor de la Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del
Río. En 1976 cursó la Facultad de Superación para profesores
universitarios en la Universidad de La Habana. Profesor de Química
en la Facultad Obrero Campesina “Julio Antonio Mella” en 1990. Se
desempeña en la Universidad de Pinar del Río, donde labora
actualmente. Dirigió un grupo de investigación en Química de
Productos Naturales, y participó en varios Fórum de Ciencia y
Técnica y otros en los que ha obtenido premios relevantes. Participó
en la lucha contra bandidos en 1960 y cursó escuelas de preparación
militar. Fundador de los CDR en 1960. Delegado al Primer Congreso
del Partido; ha sido delegado al Poder Popular Provincial durante
cuatro mandatos. Municipio: Pinar del Río.
REINALDO SILVA ROJAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jubilado. Se graduó de Ingeniero Hidráulico en el Instituto Superior
Pedagógico “José Antonio Echeverría”. En 1970 ingresa en la UJC.
Ingresó en las Milicias Nacionales Revolucionarias en 1960 y
participa en acciones contra aviones piratas en la Sierra Maestra,
combate en Playa Girón y participó en movilizaciones por la Crisis
de Octubre. En el Ejército ocupó varias direcciones y
responsabilidades como Jefe de Defensa Antiaérea. Cumplió misión
internacionalista en Angola, en 1964 comenzó a trabajar el
Ministerio de las Comunicaciones y en 1970 en el Ministerio de la
Industria. Fue Inspector Estatal del MICONS y actualmente es
profesor de la Escuela Municipal del Partido. Municipio: Pinar del
Río.
CARMEN ROSA MONTANO
RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora Provincial del Instituto de Meteorología, Pinar del Río.
Es Ingeniera en Meteorología, graduada en la antigua Unión Soviética
y desde 1984 ha laborado en el Servicio Meteorológico del Grupo de
Pronóstico provincial de Pinar del Río. Actualmente es la directora
de ese centro. Durante más de 15 años conduce el espacio
meteorológico en Tele Pinar. Por su trayectoria fue seleccionada
como Vanguardia Nacional del Sindicato de la Ciencia (1997 y el
2000). Fue merecedora de la condecoración “Hazaña Laboral” que
otorga el Consejo de Estado. Cuadro Destacado del Instituto de
Meteorología y el CITMA. Desde el 2002 es delegada a la Asamblea
Provincial y Presidenta de la Comisión Permanente de Educación,
Cultura y Tecnología. Municipio: Pinar del Río.
BELKYS MARÍA PÉREZ CRUZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Periodista de Tele Pinar. Licenciada en Filosofía de la Universidad
de La Habana. Su vida laboral la ha desempeñado en la Emisora
Provincial de Radio Guamá y en Tele Pinar como redactora-reportera
de prensa. Resultó trabajadora Vanguardia Nacional y destacada
provincial del Sindicato de Trabajadores de la Cultura. Cumplió
misiones en Venezuela y Paraguay, para dar cobertura al Programa
Integral de Salud. Actualmente es profesora de la cátedra de
Televisión del Instituto Internacional de Periodismo José Martí e
imparte docencia en la Universidad Hermanos Saíz. Es miembro del
Comité Provincial del Partido. Municipio: Pinar del Río.
ERNESTO BARRETO CASTILLO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Pinar
del Río. Es Ingeniero Mecánico. Fue seleccionado para cursar
estudios en el municipio especial Isla de la Juventud, en el IPUEC
“José Carlos Mariátegui”, del Ministerio del Interior. Fue
especialista de la Dirección de Transporte en la provincia de Pinar
del Río y Vicedirector de la Empresa Provincial de autos de
alquiler. En agosto de 1994 lo nombran director de la Empresa
Provincial de Ómnibus de Servicios Públicos. Fue presidente de la
Asamblea Municipal del Poder Popular, desde 1999 al 2007, cuando
pasa a Vicepresidente de la Asamblea Provincial. Es Diputado a la
Asamblea Nacional del Poder Popular. Municipio: Pinar del Río.
MARÍA YOLANDA FERRER GÓMEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas. Licenciada
en Ciencias Políticas. En 1962 ingresó en la UJC y en 1963 resultó
electa secretaria general a nivel de plantel en el Instituto de la
Víbora. En 1960 inició su trabajo en la Dirección Nacional de la FMC,
donde ha ocupado diversas responsabilidades. En 1973 integró el
Secretariado Nacional. Asistió como delegada al I Congreso del
Partido; en el II participó como invitada y resultó electa miembro
del Comité Central; en el III fue elegida miembro suplente del Buró
Político, responsabilidad que ocupó hasta el IV Congreso. Fue
delegada a este Congreso, así como al V, en los cuales fue
ratificada como miembro del Comité Central. Es Diputada a la
Asamblea Nacional. Municipio: Pinar del Río.
JUAN ANÍBAL ESCALONA REGUERA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Fiscal General de la República de Cuba. En 1953 concluyó Derecho.
Desde entonces actuó como defensor de revolucionarios presos.
Posteriormente se incorporó al Ejército Rebelde. Después del triunfo
revolucionario ha ocupado diferentes responsabilidades como Ayudante
del Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En 1981 fue
designado Sustituto del Ministro de las FAR para la Defensa Civil y
en 1983 Ministro de Justicia hasta febrero de 1990 en que fue
elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En
1993 fue nombrado Fiscal General de la República, función que
desempeña actualmente. Es miembro del Comité Central del Partido
desde 1980 y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde
1981. En el 2007 se le otorgó el Título de Doctor Honoris Causa en
Ciencias Jurídicas. Municipio: Pinar del Río.
CARLOS LUIS GÓMEZ VALDÉS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular “El Retiro”, San Luis, Pinar del Río.
Se incorporó a la Escuela Formadora de Maestros “Tania la
Guerrillera” hasta el año 1973. Comenzó su vida laboral en el año
1973 como maestro en la Escuela “Rafael Madans” en el poblado La
Coloma, y en 1976 en la Escuela “Paco Cabrera”. Desde 1981 a 1983
cumple misión internacionalista en Nicaragua como maestro primario.
De regreso labora en la Escuela “Rafael Madans” hasta 1994, cuando
se traslada al municipio de San Luis y luego se incorporó a la
Escuela Frank País, donde es promovido a Director del centro,
responsabilidad que ocupa hasta el 2006. En 1994 alcanzó su título
de Licenciado en Educación Primaria. Municipio: San Luis.
CARLOS RAFAEL MIRANDA MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Coordinador Provincial de los CDR, Pinar del Río. Es graduado como
técnico de nivel medio en Economía y Finanzas. Fue Vicecoordinador
de los CDR en Sandino. Cursó estudios en la Escuela Superior del
Partido “Ñico López” y de 1990 a 1993 se desempeñó como jefe del
Departamento de Organización en los CDR a nivel provincial. En 1998
pasó a ocupar el cargo de Coordinador Provincial de los CDR, donde
se mantiene hasta la actualidad. En el 2007 alcanza la condición de
Vanguardia Nacional. Municipio: San Luis.
REINALDO CARIDAD VALDÉS MONTANO
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidente del Consejo Popular Urbano, San Juan y
Martínez, Pinar del Río. Se graduó como técnico de nivel medio en
Refrigeración en Villa Clara. Comenzó su vida laboral en 1983 en el
Frigorífico Agropecuario de Pinar del Río. Al concluir el servicio
militar se incorporó al Taller de Refrigeración en San Juan y
Martínez. En 1992 laboró de administrador de la Unidad de Yaguas
Grandes. En 1995 fue electo delegado de circunscripción. Resultó
Cuadro Destacado del Estado en el 2006. En la etapa emulativa
2005-2006 resultó Vanguardia Nacional de los CDR. Municipio: San
Juan y Martínez.
JOSÉ
CABRERA CABRERA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretario General de la CTC Provincial, Pinar del Río. Es Ingeniero
Electrónico. Su vida laboral se inicia en 1985 en el Frigorífico 101
de Pinar del Río, donde se desempeña hasta 1992, cuando es promovido
a vicepresidente de la ANIR en la provincia. En marzo de 1996 se
incorpora como miembro del Secretariado Provincial de la CTC. En
1998 pasa a ser funcionario del Comité Provincial del Partido y en
el 2002 ocupa el cargo de Secretario General de la CTC en la
provincia. Es miembro del Comité Provincial del Partido y de su
Buró. Es delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular desde
1997. Municipio: San Juan y Martínez.
WILFREDO ROMERO MORENO
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidente del Consejo Popular Molina, Guane, Pinar del
Río. Ingresó en el Instituto Politécnico Agropecuario “Tranquilino
Sandalio de Noda” en el curso 1984-1985 donde se gradúa de técnico
de nivel medio en Agronomía General. Inició su vida laboral en
Isabel Rubio en 1985 como Técnico de la Calidad. Fue funcionario del
Comité Municipal de la UJC en 1988. Cursó la Escuela Provincial del
Partido. Es delegado de su circunscripción desde el noveno mandato.
En el 2003 fue seleccionado Cuadro Destacado de la provincia.
Municipio: Guane.
YAMILÉ
RAMOS CORDERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primera Secretaria del Buró Provincial UJC, Pinar del Río.
Licenciada en Cultura Física. En 1995 se vinculó laboralmente en el
Poder Popular del municipio de Guane. En 1996 fue promovida al
trabajo profesional como cuadro de la UJC, en ese municipio. Fue
Presidenta Provincial de la OPJM en Pinar del Río, participó como
delegada al X Congreso de la FEEM, VIII Congreso de la UJC, XV y XVI
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Argelia y
Venezuela, respectivamente. Segunda Secretaria de la UJC en la
provincia y actualmente es la Secretaria General. Milita en las
filas del Partido desde el año 1997. Es miembro del Buró Nacional no
Profesional de la UJC. Municipio: Guane. |