ELECCIONES EN CUBA
Los Candidatos del Pueblo

REYNOLD MIGUEL DÍAZ

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Se graduó como Maestro de Primaria en 1979. En 1982 es cuadro profesional de la UJC en el IPVCE Carlos Marx. En 1987 fue promovido a Primer Secretario, además de miembro del Comité Provincial de la UJC y su Buró Ejecutivo. En 1989 fue promovido a instructor del Comité Municipal del Partido, y en 1992 a miembro del Buró Ejecutivo. En 1995 pasó al Comité Provincial, y en el 2004 a Vicepresidente del Consejo de Administración Provincial. Municipio: Matanzas.

CARIDAD LILIANA VIDAL MÍGUEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora del Contingente de Cuevas y Túneles del Poder Popular. En 1979 comenzó sus estudios superiores en la Universidad de Oriente. Se graduó como Ingeniera Civil especializada en Viales en 1984. Comenzó su vida laboral en 1984 en la ECOI #4 en la ciudad de Matanzas. En 1990 fue Jefa Técnica de la Brigada 8 de la Genética; en 1993 también Jefa Técnica del Contingente “Mártires del Goicuría”, y desde 1996 se encuentra al frente de la brigada. Ingresó en las filas del Partido en 1994. Fue miembro no profesional del Buró Provincial del Partido desde 1996 hasta 1999. Municipio: Matanzas.

ADRIANA RODRÍGUEZ OVIEDO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Matanzas Este. En 1985 comenzó su trayectoria laboral en la empresa del calzado “Humberto Lamothe. Se desempeñó como cuadro de la FMC en 1995, Instructora de Matanzas Este, y en 1997 fue promovida a miembro del secretariado hasta el 2005, que pasó como programadora al centro comunitario “Abraham Lincoln”. Actualmente se desempeña como jefa del Grupo Económico de la Zona 3 en la Defensa. En el 2006 fue electa presidenta del Consejo Popular Matanzas. Municipio: Matanzas

JOAQUÍN DE LAS MERCEDES QUINTAS SOLÁS

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe del Ejército Central.Se incorporó al Movimiento 26 de Julio a finales de 1956 e integró las Milicias Santiagueras en los grupos de Acción y Sabotaje. En abril de 1958 se incorporó al Ejército Rebelde, primero en la Columna José Tey y posteriormente en la Columna 20 Gustavo Fraga, ambas del Segundo Frente Oriental Frank País, y participó en varios combates, como Ocujal, la Inagua, Caimanera. A partir de 1959 ocupó varios cargos en las FAR, entre ellos jefe de batallón, jefe del Estado Mayor de División, jefe del Estado Mayor del Ejército, jefe del Ejército Occidental y jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor General. Actualmente es el jefe del Ejército Central. Es miembro del Comité Central del Partido. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ostenta la condición de Héroe de la República de Cuba. Municipio: Matanzas

PEDRO RAMÓN BETANCOURT GARCÍA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario del Comité Provincial del Partido de Matanzas. Se graduó en 1990 como Ingeniero Mecánico. Comenzó su vida laboral en la Base de Transporte Kamaz, del municipio de Jagüey Grande. Fue elegido delegado del Poder Popular en 1992, en el poblado de San José de Marcos, y promovido a presidente de este Consejo Popular. Fue vicepresidente del Consejo de la Administración, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, y en el 2001 su primer secretario. En el 2004 es promovido a miembro del Buró Provincial y en el 2006 a Primer Secretario. Municipio: Matanzas.

MIRIAN YANET MARTÍN GONZÁLEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro del Buró Nacional de la UJC. Presidenta Nacional de la Organización de Pioneros “José Martí”. Cursó la enseñanza media superior en las vocacionales “Antonio Maceo” y “Vladimir Ilich Lenin”. En el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona” cursó estudios de Licenciatura en Biología. En 1995 se incorporó a laborar en la ESBU “República de Chile”. Por su trayectoria como dirigente estudiantil en 1996 fue promovida a cuadro profesional del Comité Municipal de la UJC de Marianao, como Presidenta de la Organización de Pioneros “José Martí” (OPJM). Resultó electa miembro del Buró Nacional de la Juventud y Presidenta Nacional de la OPJM. Es diputada a la Asamblea Nacional. Municipio: Matanzas.

MARÍA ELENA LACERA GARCÍA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas provincia de Matanzas. En 1995 se graduó de Licenciada en Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral en 1974 en el INDER municipal de San Antonio de Cabezas. En 1983 pasó al trabajo de la FMC. En 1988 fue promovida a la Dirección Provincial de la FMC y 1990 elegida Secretaria General de la FMC en su municipio de procedencia. Desde febrero del 2007 es la secretaria general de la Organización femenina en Matanzas. Municipio: Matanzas.

ELA CLARA VALLE RODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cárdenas. En 1983 terminó la Facultad Preparatoria de Idioma Ruso en la Universidad de Villa Clara y emprende estudios superiores en la antigua Unión Soviética. Se graduó en 1988 de Licenciada en Sordo Pedagogía y Profesora de Idioma Ruso y Literatura. Comenzó su vida laboral en la Escuela Especial de Sordos en 1988. Desde 1996 hasta noviembre del 2002 se desempeñó como jefa de Vivienda en la Comunidad 2 de Diciembre, donde fue electa delegada del Poder Popular. Municipio: Cárdenas.

IRAIDA VEGA ARRIETA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jubilada. Comenzó sus estudios primarios en la escuela Carlos Manuel de Céspedes de Cárdenas. Al finalizar el 8vo grado se incorporó al grupo de Maestros Emergentes Populares. Inició su vida laboral en el año 1967 y trabajó durante 39 años en el sector de la Educación, de los cuales 30 los realizó como directora de escuela y 9 en la Dirección Municipal de Educación. Participó en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Es delegada del Poder Popular Municipal y Provincial. Municipio: Cárdenas.

JUAN MIGUEL GONZÁLEZ QUINTANA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Dependiente gastronómico del Parque Josone, Varadero. Comenzó a laborar en la Empresa del Papel Técnica Cubana Capitán Guillermo Geilyn. En 1987 cumplió el Servicio Militar General. En 1990 comenzó a trabajar en el “Parque Josone”, de Varadero, donde labora actualmente como dependiente gastronómico. Al llamado de su centro integró por espacio de un año el Contingente Protesta de Baraguá en la agricultura. En reconocimiento a la actitud mantenida durante la batalla por el reclamo de su hijo y en defensa de la dignidad de la Patria durante los sucesos provocados por el secuestro de Elián González, recibió la Orden “Carlos Manuel de Céspedes”, instituida por el Consejo de Estado. Es diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Cárdenas.

YADIRA GARCÍA VERA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro del Buró Político y Ministra del MINBAS. Fue Jefa del Departamento de Enseñanza Superior en el Comité Provincial de la UJC en Matanzas y en 1979 miembro del Buró Provincial de la Organización. Desde 1977 integró el Comité Nacional de la UJC y en 1982 su Buró Nacional, año a partir del cual ocupó el cargo de Vicepresidenta del Ejecutivo Nacional de la Organización de Pioneros “José Martí” hasta 1986, en que pasó al Equipo de Coordinación y Apoyo del Comandante en Jefe. En 1993 fue electa Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Matanzas, responsabilidad que desempeñó hasta octubre del 2000 en que fue promovida para atender, como Miembro del Buró Político, los Departamentos Agroalimentario, Industria Básica y de Construcción, Transporte y Comunicaciones. Municipio: Cárdenas.

ROBERTO LEÓN RICHARDS AGUIAR

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicepresidente Primero del INDER. Durante su vida estudiantil participó en las diferentes actividades. Fue presidente de la FEU en la Facultad de Atletas de Cultura Física y vicepresidente de las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET) en el Cerro Pelado. Como atleta de alto rendimiento integró durante 15 años el Equipo Nacional de Gimnasia Artística. Se graduó como Licenciado en Psicología en 1980 y en 1984 como Licenciado en Cultura Física y Deporte. Inició su vida laboral en 1985 como miembro del Equipo de Coordinación y Apoyo del Comandante en Jefe. Es diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Cárdenas.

SIDELSY SUÁREZ SÁNCHEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director del Aeropuerto “Juan Gualberto Gómez”, Varadero. Se incorporó a la vida laboral como maestro y fue director de escuelas primarias. Posteriormente pasó a cuadro profesional de la UJC hasta llegar a ser miembro de su Buró Nacional y primer secretario en la provincia de Matanzas. A partir de marzo de 1987 comenzó su actividad como cuadro del Partido. Desde 1996 trabaja en el IACC, primero como jefe del Grupo Inversionista de la ampliación del Aeropuerto “Juan Gualberto Gómez” y posteriormente como su director. Participó en una misión Internacionalista en Angola. Es diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Varadero.

REYNALDO MÁXIMO RUIZ GONZÁLEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo–Centro, Cárdenas, Matanzas. En el Instituto "Vitalio Acuña" curso la especialidad de Extracción del Petróleo. En abril de 1977 comenzó como técnico en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo-Centro (EPEP-C). Matricula en la Facultad de Termoenergética en la Universidad de Matanzas. En el año 1998 fue promovido como director de Operaciones y sustituto del director de la empresa, cargo que desempeña hasta el 2002, cuando fue seleccionado director general. Municipio: Varadero.

FREDESVINDA HERNÁNDEZ MORALES

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora de la Sede Universitaria municipal Martí. Se graduó como Licenciada en Educación en la especialidad Primaria. En el año 1997 cursó la Escuela Provincial del Partido y comenzó a trabajar como funcionaria en el Comité Municipal del Partido y luego ocupó el cargo de miembro del Buró. En el 2002 es designada directora de la Sede Universitaria Municipal de Martí, donde labora hasta la actualidad. Como maestra se ha desempeñado en las escuelas primarias “Antonio Briones Montoto”, “Rafael María de Mendive” y “Jesús Villafuerte”. Municipio: Martí.

GUILLERMO DE LA PORTILLA GONZÁLEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director del Centro de Atención Integral al VIH/SIDA. Cursó la carrera de Medicina entre 1972 y 1977. Comenzó su vida laboral en el Clínico-Quirúrgico de Matanzas. En 1985 comienza a laborar en la Dirección Municipal de Salud de Matanzas, y posteriormente en el Gobierno Provincial. En 1987 se graduó en el Instituto de Desarrollo de la Salud como especialista de primer grado en Organización y Administración de Salud. Desde 1991 pasó a trabajar en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología como Director-Médico Asistencial del Sanatorio del SIDA. Municipio: Martí.

TANIA LEÓN SILVEIRA

Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colón. Es Ingeniera Agroquímica y Agrológica graduada en la antigua Unión Soviética. Se inició como trabajadora en 1988 en la Empresa de Cultivos Varios, de Calimete. En 1991 fue jefa de producción en la granja de Cultivos Varios, en Colón. Por sus condiciones como cuadro de la UJC y su destacada trayectoria, fue promovida a Primera Secretaria de la Juventud en el Municipio y a miembro de su Comité Provincial. En 1995 fue elegida secretaria de la FMC en el municipio Colón. Municipio: Colón.

REGLA ALEJANDRINA RAMOS HERNÁNDEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Especialista en Medios Audiovisuales en la Emisora de Radio “Llanura de Colón”. Inició sus estudios primarios en las escuelas “Carlos Manuel de Céspedes” y “Enrique Hart”, de Colón; la enseñanza secundaria en la “José Martí” y el Preuniversitario en “Héroes de Playa Girón”, en Jagüey Grande. Cursó sus estudios universitarios en la antigua URSS. Se graduó como Ingeniera Eléctrica en 1988 en el Instituto de Mecanización y Electrificación y en julio del 2007 concluye la Licenciatura en Estudios Socioculturales. Posee el grado de Máster en Ciencias Técnicas. Comenzó su vida laboral en 1988 en la Empresa citrícola “Victoria de Girón”. Municipio: Colón.

NILO TOMÁS DÍAZ FUNDORA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Matanzas. Se graduó de arquitecto en 1982. Comenzó su vida laboral en el 1982 en la Dirección Municipal de Arquitectura y Urbanismo de Colón hasta 1985. A solicitud de las FAR trabajó en 1983 en la Sección de Ingeniería del Ejército Central. En 1985 fue elegido delegado de circunscripción, y resultó miembro del Comité Ejecutivo de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Se desempeñó como vicepresidente y presidente de la Asamblea Municipal de Colón. Desde el año 2001 es el presidente de la Asamblea Provincial y diputado a la Asamblea Nacional. Actualmente es miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido. Municipio: Colón.

ÁLVARO LÓPEZ MIERA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Viceministro del MINFAR Jefe del Estado Mayor General. Siendo niño aún colaboró con el Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Con apenas 14 años de edad se incorporó a las Fuerzas del II Frente Oriental “Frank País”. Desde 1960 integró las primeras unidades de Artillería, y en 1984 comenzó a desempeñarse como Jefe de Tropas Generales. En octubre de 1997 fue ascendido al grado de General de División y nombrado Viceministro Jefe del Estado Mayor General de las FAR. En el 2001 fue ascendido al grado de General de Cuerpo de Ejército. Ha cursado diferentes estudios en Escuelas Militares. Integró las primeras fuerzas que a fines del año 1975 acudieron a la ayuda del gobierno y pueblo angolanos. En 1977 viajó a la República de Etiopía para enfrentar el agresor Somalí y más tarde en el año 1987 retornó a la República Popular de Angola. Ostenta el Titulo Honorífico de “Héroe de la República de Cuba”. Municipio: Colón.

ELIA FERRER SILVA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Especialista del Grupo de Investigación de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas. En 1970 comenzó a trabajar como maestra primaria. Posteriormente impartió clases en la enseñanza de adultos y en varias Secundarias. En 1982 se trasladó al Departamento de Aficionados de la Dirección Provincial de Cultura como metodólogo-inspector. En 1986 pasó a trabajar como especialista en la propia Dirección, donde se mantiene actualmente. Ha sido delegada por cuatro mandatos consecutivos. Es diputada a la Asamblea Nacional. Cursa en estos momentos la Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Municipio: Perico.

MARÍA MERCEDES FAGUNDO MORÍN

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Tribunal Provincial Popular de Matanzas. Comienza su vida laboral en 1974 como secretaria del presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Agramonte. En 1975 inició estudios dirigidos de Licenciatura en Derecho y se gradúa en 1981. Entre 1978 y el 1984 fue presidenta de los Tribunales Municipales de Ciénaga de Zapata y Perico. En junio del 2001 fue solicitada por el Tribunal Provincial Popular para ocupar de forma provisional la plaza de presidenta de la Sala 1ª de lo Penal, hasta el 2003. Fue elegida vicepresidenta del Tribunal Provincial Popular y luego presidenta del Tribunal Provincial Popular de Matanzas. Municipio: Perico.

MARTA BEATRIZ ALMANZA GONZÁLEZ

Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidenta Consejo Popular “Jaime López”. Comenzó a trabajar como Educadora de Círculos Infantiles en 1979 y hasta 1990. Ocupó el cargo de miembro del Secretariado de la FMC municipal de Jovellanos, y posteriormente atendió la actividad de Prevención y Atención Social. Desde 1991 es elegida delegada del Poder Popular y como Presidenta del Consejo.Municipio: Jovellanos.

LUCILA MARÍA HERNÁNDEZ TOSCANO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido. Se graduó en 1979 como maestra primaria. En 1992 fue nombrada subdirectora de la Escuela Primaria “Camilo Cienfuegos” y del 1994 al 1995 jefa de ciclo de la Escuela Primaria “Antonio Guiteras”. En 1995 fue promovida a funcionaria del Comité Municipal del Partido en Jovellanos, y en el 2000 a miembro del Buró, hasta el año 2004, que pasó a Primera Secretaria. Municipio: Jovellanos.

TERESA DE LA CARIDAD RUBIO PÉREZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro Buró Provincial del Partido en Matanzas. Se graduó en 1984 en la Escuela Formadora de Educadoras de Círculos Infantiles “Hermanas Giral”. Inició su vida laboral como educadora del círculo infantil “Mis Primeros Años”, del municipio de Unión de Reyes, en 1989, e ingresó en el Instituto Pedagógico Superior “Juan Marinello”, donde se graduó en la Licenciatura en Educación Preescolar. Fue secretaria general del Sindicato de la Educación en su municipio. Desde 1994 es cuadro profesional del Partido. Municipio: Jovellanos.

MAGALI LEÓN GONZÁLEZ

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Comenzó su vida laboral como maestra en la escuela primaria “Félix Varela”. En el 1991 se graduó de Licenciada en Educación Primaria y pasó a ocupar el cargo de directora del Circulo Infantil “Casa” de los Niños” y 4 años después directora de la escuela Centro de Referencia “Marcos Viera”. Fue miembro del Comité Municipal y Provincial del Partido y miembro no profesional del Buró del Partido. Municipio: Pedro Betancourt.

ALEJANDRINA MESA CASTELLÍN

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Médico Especialista en Cardiología, Hospital Pediátrico de Matanzas. Matricula en 1971 en la escuela de Enfermeras “Lidia Goberneam”, y se gradúa como auxiliar de Enfermería en 1973. Este mismo año continuó la especialidad de Enfermería Pediátrica. Comienza a trabajar en la Sala de Cirugía del Hospital Pediátrico de Matanzas. En 1978 inicia los estudios de Medicina. Realizó el vertical de Pediatría. En el segundo año se mantiene en un curso de Cardiología Pediátrica. Se graduó en 1990 en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Municipio: Pedro Betancourt.

YANELIS FALCÓN GUILLERMO

Nivel escolar. Medio Superior. Ocupación: Funcionaria de los Trabajadores Sociales, Puesto de Mando Provincial. Cursó la enseñanza primaria en la escuela “Antonio Maceo y la media en la Secundaria Básica Urbana “Baraguá”. Se incorporó a la Escuela de Trabajadores Sociales de Cojímar, municipio de Habana del Este. Comenzó a laborar con los Trabajadores Sociales hasta septiembre del 2005 y luego como funcionaria de los Trabajadores Sociales en el puesto de mando provincial en Matanzas, tarea que realiza actualmente. Cursa el sexto año de Comunicación Social. Municipio: Limonar.

MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidente provincial de la UNEAC en Matanzas. En 1963 trabajó en el Teatro de Títeres, hoy “Papalote”, hasta 1965 en que pasó el Servicio Militar. Comenzó a trabajar como caricaturista del periódico Girón. Posteriormente trabajó en los periódicos Juventud Rebelde y Granma. Desde el 2004 es presidente de la filial matancera de la UNEAC. Es diputado a la Asamblea Nacional desde el 2003. Municipio: Limonar.

CARIDAD LEONOR RAMÍREZ OJEDA

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Económica de la Cooperativa de Producción Agropecuaria “13 de Marzo” de Unión de Reyes. Se gradúa de técnico de nivel medio en Economía. Inició su vida laboral en 1983 como económica de la CPA “13 de Marzo”, del municipio de Unión de Reyes. Resultó electa Presidenta de la Comisión Económica de la ANAP en su municipio y miembro del Comité Provincial de esta organización. Es miembro del Comité municipal y provincial del Partido. En la actualidad integra las Brigadas de Producción y Defensa. Ha sido Vanguardia Nacional por tres años consecutivos. Municipio: Unión de Reyes.

JULIO CÉSAR GANDARILLA BERMEJO

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe de Dirección CIM en el MINFAR. Ingresó en las Milicias Nacionales Revolucionarias en octubre de 1959. Participó, en diciembre de 1960, en la primera movilización general en ocasión del cambio de presidentes en los Estados Unidos. Posteriormente ingresó de forma permanente en las FAR. Realizó el 2do. Curso de Oficiales de Milicia y la Escuela de Sargentos del Ejército Oriental. Fue Jefe de Batallón de la División 53 durante la Crisis de Octubre en 1962. Pasó a prestar servicios en la Contrainteligencia Militar (CIM), de cuyo Organo es el actual jefe. Estuvo en dos ocasiones en Angola y cumplió misiones especiales en 11 países. Durante 17 años trabajó vinculado a la seguridad personal. Estudió la Licenciatura en Historia, ha cursado estudios militares en Cuba y en Rusia. Municipio: Unión de Reyes.

DIOSENIS MACHADO SÁNCHEZ

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciénaga de Zapata. Comenzó su vida laboral como observadora en el Centro Meteorológico en Santo Tomas hasta el año 1993 cuando se trasladó hacia la Unidad Silvícola de Santo Tomás, de la Empresa Municipal Agropecuaria. En el 2001 comenzó como secretaría de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciénaga de Zapata. Es electa más tarde vicepresidenta y en el 2005 ocupa la responsabilidad de presidenta. Actualmente cursa el cuarto año de la carrera de Comunicación Social. Municipio: Ciénaga de Zapata.

RITA LORENA DELGADO MARTÍNEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Decana de la Facultad Profesores Generales Integrales, ISP “Juan Marinello”, Matanzas. Realizó sus estudios universitarios en el ISP “Juan Marinello” de Matanzas. Asumió la subdirección docente de la escuela para “Alumnos con trastornos emocionales y de la conducta”. Pasó a laborar en el ISP en el año 1998 y cursó la Maestría en Educación Especial. Se graduó en el 2002. Se desempeñó como vicedecana de Investigaciones de la Facultad de Educación Infantil y obtuvo el grado científico de Doctora en Ciencias Pedagógicas en el año 2006. Municipio: Ciénaga de Zapata.

RAÚL EDELBERTO HERNÁNDEZ GALARRAGA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jagüey Grande. Fue seleccionado delegado al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Resultó vanguardia Nacional de la FEEM en 1978.Comenzó su vida laboral en 1979 en la ESBEC “Rebelión de Triunvirato”. Trabajó 18 años como director de Escuelas en el Campo. Fue Vanguardia Nacional del sindicato de la Educación por cuatro años consecutivos. A partir del 2002 fue elegido secretario del Consejo de la Administración de los Órganos del Poder Popular de Jagüey Grande hasta mayo del 2005, cuando fue elegido su vicepresidente y actualmente es su Presidente. Municipio: Jagüey Grande.

ROGER DELGADO HERNÁNDEZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Empresa Citrícola “Victoria de Girón, Matanzas. Inició su vida laboral en la Empresa de Cítricos “Victoria de Girón” y ha ocupado diferentes responsabilidades en la agricultura. Fue subdirector general de esa empresa durante 14 años y en 1994 lo designaron director, cargo que ocupa actualmente. Desde 1974 a 1976 fue delegado de una circunscripción. En 1984 fue miembro del Comité Ejecutivo de Jagüey Grande. Participó como delegado en el V Congreso del Partido en 1997. En 1998 fue elegido miembro del Comité Provincial del Partido. Es Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Durante los años 2000-2001 fue cuadro destacado del Ministerio de la Agricultura. Municipio: Jagüey Grande.

JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicepresidente del Consejo de Ministros y Presidente del Comité Olímpico Cubano. En 1947 se graduó en la Escuela de Cadetes de Cuba; en 1953 en la Escuela de Artillería en Cuba y luego en la de Estados Unidos en 1954. A partir del 10 de marzo de 1952 participó en diversas actividades y movimientos conspirativos contra la tiranía batistiana. Desde 1959, como miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, participó en movilizaciones productivas y de defensa del país. Comandó una de las agrupaciones principales de tropas en la lucha contra el desembarco mercenario de Playa Girón. Desde 1997 es Presidente del Comité Olímpico Cubano y a partir de 1975 miembro del Comité Central. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1976 y fue miembro del Consejo de Estado desde 1981 hasta 1991. Es Héroe de la República de Cuba. Municipio: Jagüey Grande.

LEYEVÍ CORREA NOGUEIRA

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Subdirectora de la Escuela Primaria “Frank País”. Sus estudios primarios los desarrolló de 1978 a 1985. En Santiago de Cuba cursó los de secundaria básica y los de preuniversitario en el IPUEC “Antonio Sánchez” de Agramonte, donde fue vicepresidenta de la FEEM. En ese centro se le otorgó la militancia de la UJC. Cursa la Licenciatura en Educación. Su vida laboral la inició en la Escuela Primaria “Antonio Luis Moreno”. En el 2005 comienza en la escuela “Frank País” en la que se desempeña como subdirectora. Está categorizada como Profesor Adjunto de la Universidad Municipal. Es profesora del cuarto año de la Licenciatura en Ciencias. Cursa actualmente el segundo año de la Maestría en Ciencias de la Educación. Municipio: Calimete.

OFELIA MIRIAN ORTEGA SUÁREZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta del Consejo Mundial de Iglesias para América Latina y el Caribe. Se recibió como bachiller en 1956. Ingresó al Seminario Evangélico de Matanzas, donde conoció del compromiso revolucionario de algunos compañeros con quienes simpatizó, acompañándolos en actos de resistencia frente a quienes se pronunciaban en contra del movimiento revolucionario. En 1960 es llamada a enseñar en el área de educación cristiana en el Seminario Evangélico de Teología . Se incorpora en 1961 a la Campaña de Alfabetización en su ciudad. En 1967 es ordenada como pastora. A partir de 1980 trabajó durante 4 años en el Centro de Documentación de la Dirección Provincial de Salud en Matanzas. A partir de 1997 contribuyó con el Poder Popular de la ciudad con aportes para la construcción de obras. Municipio: Calimete.

ERNESTO RUIZ RAMOS

Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Jefe del Estado Mayor del Sector Militar. En 1978 se graduó como técnico de nivel medio en Planificación Económica en el Instituto Tecnológico “Hermanos Gómez”, de Ciudad de La Habana. En 1979 fue llamado a cumplir el Servicio Militar General, y luego marchó a cumplir misión internacionalista militar en Angola. Durante varios años ha trabajado en el Estado Mayor Municipal de Los Arabos. Es militante del Partido desde 1990. Ha sido delegado de su circunscripción por dos mandatos y diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Los Arabos.

JORGE LUIS SIERRA CRUZ

Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro del Buró Político y Ministro de Transporte. Durante su vida estudiantil ocupó diferentes responsabilidades. En 1979 ingresó en el Instituto Superior Técnico de Holguín. Se graduó en 1984. En 1980 inició su vida laboral e impartió clases de Ingeniería en Construcción de Maquinarias. En 1987 fue promovido a cuadro profesional de la UJC y a partir de 1990 fue electo Primer Secretario del Comité Municipal, y sucesivamente ocupó diversas responsabilidades en el Partido, siendo primer secretario en la provincia de Holguín. En el 2003 comenzó a ejercer las funciones de Jefe del Departamento de Transporte y Turismo del Comité Central del Partido, hasta el 2006 en que fue nombrado Ministro de Transporte. Fue elegido miembro del Comité Central y de su Buró Político. Es diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Los Arabos.

   

SubirSubir