REYNALDO
MONTOYA CEDEÑONivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente
de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Río Cauto. Licenciado
en Cultura Física. Inició la vida laboral como profesor en la
escuela primaria "Tony Alomá Serrano". Fue promovido a Director
Municipal de Deportes. En diciembre de 1992 resultó electo
vicepresidente de la Asamblea Municipal y en 1994 ocupó el cargo de
presidente de ese órgano hasta el 2000. Ocupó la responsabilidad de
director general de la Empresa Calisur. Desde el 2005 ocupa la
responsabilidad actual. Municipio: Río Cauto.
MARIELA
GONZÁLEZ TORRES
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Deportista de alto
rendimiento. Licenciada en Cultura Física. Estudió en la EIDE Pedro
Batista Fonseca. En 1990 fue captada para integrar la selección
juvenil de atletismo y se incorporó a la Base Nacional de Villa
Clara. Fue ganadora del Maratón Internacional de Madrid en los años
2001 y 2002. Representó a Cuba en las Olimpiadas de Atenas y en los
Juegos Centroamericanos de Cartagena de Indias, Colombia. Asistió a
los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, donde resultó Campeona
Panamericana. Municipio: Río Cauto.
ROBERTO
BAZÁN OSORIA
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Obrero de la UBPC "Papi
Lastre". Comenzó la vida laboral en el central 5 de Septiembre de la
provincia de Cienfuegos. Trabajó como constructor de obras
protectoras en los túneles populares, después como obrero agrícola
en la CCS Israel Oliva. En 1999 comenzó a laborar en la UBPC Papi
Lastre. Ha representado a la UBPC en diferentes eventos ganaderos, a
escala municipal y provincial. Es delegado municipal del Poder
Popular. Municipio: Cauto Cristo.
PEDRO
VÍCTOR SIMÓN RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Secretario General de
la CTC en la provincia de Granma. Comenzó su trayectoria laboral en
el CAI Grito de Yara. Cumplió misión internacionalista en Angola. A
su regreso se incorporó como especialista a la esfera de
Abastecimiento Técnico Material. En 1988 pasó a ocupar distintas
responsabilidades en el Comité Provincial del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Industria Ligera, incluida la de secretario
general. Miembro del Consejo Nacional de la CTC. Municipio: Cauto
Cristo.
RAFAELA
GARCÍA LEYVA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Maestra de la escuela
primaria "Abraham Martínez". Comenzó su vida laboral en el centro
escolar Conrado Benítez de Jiguaní en 1976, como maestra primaria.
En esta etapa continuó sus estudios en el Instituto Superior
Pedagógico de Manzanillo, graduándose en 1987 de Licenciada en
Educación Primaria. Ocupó diferentes responsabilidades en la escuela
Abraham Martínez. Delegada municipal del Poder Popular desde el
2005. Actual diputada. Municipio: Jiguaní.
NORVELIO
AGUILAR ZAMORA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director Provincial Empresa
Avícola, Granma. Médico veterinario. Comenzó su vida laboral en la
Empresa Genética Manuel Fajardo del municipio de Jiguaní. Al prestar
servicios en la Unidad Avícola Juan Pérez Olivera, le fueron
asignadas varias responsabilidades como jefe de área, jefe técnico y
administrativo, entre otras; allí obtuvo la condición de Vanguardia
Nacional por dos años consecutivos. Municipio: Jiguaní.
OSCAR
TORRES MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Coordinador Provincial de los
Comités de Defensa de la Revolución. En 1975 se graduó como maestro
primario y un lustro después, como profesor de secundaria básica. En
1985 alcanzó el título de Licenciado en Historia y Ciencias
Sociales. Se desempeñó como director de la Filial Universitaria de
Cultura Física en Bayamo. En 1994 fue elegido primer secretario del
Partido en el municipio de Bartolomé Masó, cargo que ocupó hasta
1997, en que lo promovieron a miembro del Buró Provincial del
Partido. En el 2001 fue electo Coordinador Provincial de los CDR.
Municipio: Jiguani.
CIRO
CARMONA FLORES
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidente del Consejo
Popular del Aeropuerto Viejo, en Bayamo. Se incorporó a la vida
laboral en 1966 en el sector de la construcción. En 1978 ingresó en
el Partido. Atendió la esfera obrera en el municipio de Bayamo.
Ocupó cargos de dirección en las diferentes empresas en que laboró.
Delegado y presidente de Consejo desde 1995. Es cuadro destacado del
Estado y diputado. Municipio: Bayamo.
FRANCY
REBECA GARCÉS GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Oficial del MININT en Granma.
En 1983 se graduó en la universidad de Villa Clara como Licenciada
en Psicología. Inició la vida laboral en el MININT en 1983, donde se
mantiene actualmente dirigiendo la Sede Universitaria del MININT en
Granma. Realizó varios cursos de posgrado y diplomados relacionados
con el Trabajo Social. Máster en Intervención Comunitaria. Delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Bayamo.
ARTURO
PÉREZ SÁNCHEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea
Municipal del Poder Popular de Bayamo. Licenciado en Educación
Laboral. Se incorporó como profesor a la ESBEC "Rigoberto Corcho",
municipio de Yara. En 1995 fue promovido como jefe de la Enseñanza
Secundaria Básica en el propio municipio. Posteriormente es
designado director municipal de Educación en Bayamo. Delegado
municipal del Poder Popular desde el 2002. Fue vicepresidente de la
Asamblea Municipal. Municipio: Bayamo.
EDITA
RAMÍREZ CARRAZCO
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Maestra ambulatoria de la
zona de Mabay. Licenciada en Defectología. Su vida laboral comenzó
en 1973 en la escuela "Lorenzo Vargas". Fue promovida al cargo de
directora del centro y, posteriormente, en la escuela Calixto García
ocupó igual responsabilidad. En el año 2006 pasó la escuela
municipal del Partido. Es delegada municipal del Poder Popular y
miembro del comité municipal de la FMC. Municipio: Bayamo.
LUIS
MANUEL RAMÍREZ VILLAZANA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Inspector de Educación
Municipal en Bayamo. Participó en la Campaña de Alfabetización. A
partir de 1962 ocupó la dirección de la Escuela Mario Alarcón en
Jiguaní y diversas responsabilidades en el sector educacional.
Licenciado en Ciencias Sociales. Inició su vida laboral como maestro
en la escuela Valle Frío. Cumplió misión internacionalista en
Angola. Ocupó el cargo de subdirector de Educación en Bayamo. Es
delegado municipal y diputado. Municipio: Bayamo.
YORDANYS
CHARCHAVAL DE LA ROSA
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidente de la FEU de
la Facultad de Cultura Física. En su etapa de secundaria estuvo al
frente de la FEEM en su escuela durante dos cursos. Asistió al X
Congreso de esa organización. Ha participado en festivales de clases
de Educación Física y en el Fórum de Historia de la FEU. Además fue
el jefe de la delegación en el XI Fórum Nacional de la Red de
Cultura Física celebrado en Villa Clara. Fue graduado integral de la
Escuela Nacional de los Trabajadores Sociales de Cojímar. Ha sido
seleccionado vanguardia integral del centro durante todos los
cursos. Municipio: Bayamo.
TEOBALDO
DE LA PAZ VANEGA
Nivel escolar: Media Basica. Ocupación: Recogedor de Desechos
Sólidos, Granma. Trabaja en la Empresa de Servicios Comunales de
Bayamo. Ha sido elegido en dos ocasiones el mejor cederista del
municipio. Por 24 años ha sido dirigente sindical. Miembro del
secretariado provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Administración Pública y del Consejo Nacional de la CTC. Es delegado
a la Asamblea Provincial del Poder Popular y diputado. Municipio:
Bayamo.
RAMÓN
OSMANI AGUILAR BETANCOURT
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de ANAP
provincial. Médico veterinario. Inició su vida laboral en 1994 en la
Brigada de Desarrollo de la Empresa Pecuaria "Roberto Estévez Ruz".
Se desempeñó como Instructor de la ANAP en Cauto Cristo. Ocupó el
cargo de presidente de la ANAP en ese territorio. En el 2000 fue
electo vicepresidente de la asamblea municipal de Cauto Cristo, y
luego a Presidente de la ANAP en la provincia de Granma. Es cuadro
destacado. Municipio: Bayamo.
JOSÉ
LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro de Economía y
Planificación. Alfabetizador. Integró las Milicias Nacionales
Revolucionarias de la Universidad de La Habana. Licenciado en
Economía y Doctor en Ciencias Económicas. Trabajó en el Centro de
Investigaciones de la Economía Mundial. En 1994 fue designado
Ministro de Finanzas y Precios. Un año después pasó a la
responsabilidad actual. Es vicepresidente del Comité Ejecutivo del
Consejo de Ministros. Miembro del Consejo Científico Superior de la
Academia de Ciencias de Cuba. Diputado a la Asamblea Nacional.
Municipio: Bayamo.
JOSÉ
REINALDO FERNÁNDEZ VEGA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Revista
Bohemia. Fue miembro de la Asociación de Jóvenes Rebeldes y fundador
de la UJC. Licenciado en Periodismo. Ha ocupado cargos de dirección
en diferentes medios de difusión, entre ellos los periódicos
provinciales Sierra Maestra y La Demajagua. Cumplió misión civil en
Suriname. Es presidente de la Asociación de Directivos de la Prensa
de la UPEC. Municipio: Bayamo.
LEONARDO
RAMÓN ANDOLLO VALDÉS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Segundo jefe del Estado Mayor
General de las FAR. Participó en actividades revolucionarias contra
la tiranía. Fundador de los CDR. Colaboró en la lucha contra
bandidos. En 1961 fue asignado a la Sección de Ingeniería del Estado
Mayor General de las FAR. Estudió Ingeniería Militar en la URSS.
Cumplió misión internacionalista en Etiopía. Fue jefe de Ingeniería
del Ejército Occidental, jefe de la Dirección de Ingeniería Militar,
segundo jefe del Estado Mayor General, y jefe de la Dirección de
Operaciones, cargo que desempeña en la actualidad. Municipio: Bayamo.
ELIONIDES
LABRADA RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Instructora de danza en
la Casa de la Cultura Municipal. Comenzó su vida laboral como
Instructora de Arte en la Casa de la Cultura del municipio de Yara y
actualmente es instructora de danza en esa institución. Es miembro
del comité municipal de la FMC. Fue delegada a la asamblea
provincial del Poder Popular e integra en estos momentos la asamblea
municipal. Municipio: Yara.
ALBERTO
VERDECIA SALAS
Nivel escolar: Media Basica. Ocupación: Obrero agrícola. En 1972
se incorporó por la UJC a la Escuela de Cuadros del Ejército Juvenil
del Trabajo, en Puerto Padre. Laboró en la antigua Empresa de
Cultivos Varios (actual UBPC Grito de Yara). Cumplió misión
internacionalista en Angola como artillero. Vanguardia Nacional por
11 años consecutivos. Posee la condición de mejor trabajador en la
UBPC. Municipio: Yara.
LEONARDO
TAMAYO NÚÑEZ
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Funcionario de la
Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución
Cubana. Combatiente del Ejército Rebelde. Al triunfo de la
Revolución fue designado jefe de escoltas y ayudante del Che en el
Ministerio de Industrias. Cumplió misiones internacionalistas junto
al Che en Bolivia y África. Fue jefe de pelotón en el frente sur de
Angola y asesor de brigada en Nicaragua. Perteneció al MININT donde
ocupó diferentes cargos. Desde 1998 es diputado a la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Municipio: Yara.
LUIS
ALBERTO FONSECA JORGE
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea
Municipal del Poder Popular. Ingeniero Mecánico Automotor. Cuando
cursaba el quinto año de la carrera universitaria fue seleccionado
para desarrollar su tesis de grado en la Escuela Interarmas "General
Antonio Maceo", donde se graduó como Ingeniero en Tanque y
Transporte. Luego prestó servicios en las FAR. En 1987 comenzó a
trabajar en el MINAZ. Ha sido vicedirector y director de empresas de
transporte. Municipio: Manzanillo.
MARJORIS
BLÁSQUEZ ANACHE
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Especialista en gestión de
recursos humanos de ALUMEC en Manzanillo. Ingeniera Metalúrgica. Fue
miembro del Buró Municipal de Manzanillo. De Jefa de brigada de
mantenimiento fue promovida como especialista. Luego se desempeñó
provisionalmente como directora de Mercado hasta el 2002. Es miembro
del Buró Municipal del Sindicato Metalúrgico y delegada municipal
del Poder Popular. Municipio: Manzanillo.
IRINA
DOMÍNGUEZ ROMERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicerrectora de Extensión
Universitaria del Instituto Superior Pedagógico "Blas Roca Calderío".
Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Comenzó la vida laboral
como profesora en el Instituto Superior Pedagógico de Manzanillo. En
1992 fue designada jefa del Departamento de Marxismo-Leninismo y en
1998 directora del Departamento de Extensión Universitaria. Desde
ese año ocupa la responsabilidad actual. Es diputada y delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Manzanillo.
IRIS
BETANCOURT TÉLLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Delegada Territorial del
CITMA, Granma. Médico Veterinario. Hizo el Doctorado en la Unión
Soviética. Inició su vida laboral en 1975 como profesora en la
unidad docente William Soler, de Bayamo. En 1994 pasó a directora
del Instituto de Investigaciones Agropecuarias "Jorge Dimitrov".
Desde 1993 es coordinadora del Polo Científico Productivo
Territorial y miembro del Consejo de la Administración Provincial.
Es diputada desde la V legislatura e integrante del Consejo de
Estado. Municipio: Manzanillo.
LÁZARO
FERNANDO EXPÓSITO CANTO
Nivel escolar: Maestro Primario. Ocupación: Primer Secretario del
Partido en la provincia de Granma. Comenzó la vida laboral como
maestro en la escuela primaria Conrado Benítez. Ha sido director de
escuela, presidente, vicepresidente del Poder Popular en el nivel
municipal y delegado provincial. Dentro del Partido ha ocupado
diversos cargos. Desde el 2001 desempeña la responsabilidad actual.
Es diputado a la Asamblea Nacional desde 1993. Municipio:
Manzanillo.
LUIS
RAFAEL VIRELLES BARREDA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario del Partido
en Manzanillo. Médico veterinario. Trabajó en la empresa pecuaria La
Bayamesa. Fue secretario general de la UJC en Bayamo, segundo y
primer secretario de la UJC en Granma. En 1994 fue electo miembro
del Buró Municipal del Partido en Bayamo y en 1996 Primer
Secretario, cargo que ocupó hasta el 2004 cuando comenzó como
miembro del Buró Provincial del Partido. En ese año se graduó de
Licenciado en Marxismo e Historia. Municipio: Manzanillo.
LÁZARA
MERCEDES LÓPEZ ACEA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro del Secretariado del
Comité Central del Partido. Inició su vida laboral en la Empresa
Forestal Integral Cienfuegos. Delegada al V Congreso del Partido, en
el que resultó electa integrante del Comité Central. Fue funcionaria
del Comité Provincial del Partido en Cienfuegos. En el 2001, elegida
Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido en Abreus y en
el 2002 a miembro del Buró del Comité Provincial del Partido en
Cienfuegos. Del 2003 hasta el 2006 ocupó la responsabilidad de
Primera Secretaria de la provincia. Municipio: Manzanillo.
ABEL
FAUSTINO PEÑA SABORIT
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidente del Consejo
Popular de Campechuela II. Su vida laboral la inició en 1981 en el
CAI "Francisco Castro Ceruto" como auxiliar de producción; luego
trabajó en el central "Luis Enrique Carracedo", donde fue promovido
a jefe de Producción. Se desempeñó como jefe de Fabricación en el
CAI "Francisco Castro Ceruto". Es profesor en la tarea Álvaro
Reinoso. Municipio: Campechuela.
CIRA
PIÑEIRO ALONSO
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora provincial de
Educación en Granma. Psicóloga. Inició la vida laboral en el
departamento de Educación Prescolar de la dirección provincial.
También en esa entidad ocupó los cargos de subdirectora de Educación
Infantil y subdirectora docente. Fue directora de Educación del
municipio Bayamo. En el 2006, cuadro destacado del Estado, por lo
que recibió el Premio Especial del MINED. Municipio: Campechuela.
CARLOS
ARTURO LÓPEZ GUERRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea
Municipal del Poder Popular en Media Luna. Licenciado en Enseñanza
Primaria. Comenzó su vida laboral en la escuela Raúl Podio. En 1976
fue elegido secretario general del Sindicato Nacional de
Trabajadores de Educación, la Ciencia y el Deporte y miembro del
secretariado de la CTC. Trabajó en las escuelas de montaña. Integró
el destacamento "Sierra Maestra" desde su fundación. Delegado
municipal del Poder Popular desde 1995. Fue vicepresidente de la
Asamblea. Es diputado desde el 2003. Municipio: Media Luna.
JESÚS
ANTONIO INFANTE LÓPEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea
Provincial del Poder Popular en Granma. Licenciado en Química. En
1988 fue elegido vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder
Popular de Media Luna y en 1990 presidente, hasta 1994, cuando fue
elegido vicepresidente de la Asamblea Provincial. Desde el 2005
ocupa la responsabilidad actual. Cumplió misión internacionalista en
Angola. Es diputado desde 1993. Miembro del comité y del buró
provincial del Partido. Municipio: Media Luna.
VINDENAY
ORTIZ MONTERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretaria general de la FMC
en el municipio de Niquero. Licenciada en Educación en la
especialidad de Matemáticas. Inició su vida laboral en el
preuniversitario en el campo "Desembarco del Granma". En 1994 fue
promovida a jefa de cátedra en la escuela "Nené López", donde ocupó
además el cargo de subdirectora docente y jefa de grado. Vanguardia
Nacional por cuatro años. Delegada municipal del Poder Popular.
Municipio: Niquero.
ANIUSKA
ROSA LICEA GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Fiscal jefa en la Fiscalía
provincial de Granma. Comenzó a laborar como Fiscal municipal de Las
Tunas y promovida a Fiscal jefa del Control de la Legalidad en los
Establecimientos Penitenciarios en la Fiscalía provincial. En esa
misma instancia se desempeñó como especialista del departamento de
Protección de los Derechos Ciudadanos y jefa del departamento de
Cuadros. En el 2003 fue promovida a la responsabilidad actual. Fue
delegada municipal del Poder Popular durante dos mandatos. Es
Diputada desde 1997. Municipio: Niquero.
DIGNORA
TAMAYO CASTILLO
Nivel Escolar: Medio superior. Ocupación: Técnica en Promoción y
Educación para la Salud. Inicia su vida laboral como maestra en
Educación Obrero-Campesina. En 1982 comienza a desempeñarse en Salud
Pública en promoción y educación, responsabilidad que ocupa en la
actualidad. Es miembro del comité municipal de la FMC desde hace más
de ocho años. Delegada municipal del Poder Popular. Municipio:
Pilón.
GUILLERMO
GARCÍA FRÍAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director de la Empresa
Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna. Fue el primer
campesino incorporado al Ejército Rebelde después del desembarco del
Granma, ascendido por Fidel. Tuvo una destacada participación como
combatiente y jefe, y llegó a ocupar la segunda jefatura del III
Frente Oriental. Luego de ocupar varios cargos en las FAR, es
designado vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y
más tarde, ministro de Transporte. Integró el primer Comité Central
del Partido y su Buró Político. Recibió la misión de crear la
Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna.
Licenciado en Ciencias Políticas. Es diputado desde la primera
legislatura. Ostenta el grado de Comandante de la Revolución y es
Héroe de la República de Cuba. Municipio: Pilón.
VÍCTOR
JULIO DE LA PAZ HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asamblea
Municipal Bartolomé Masó. Licenciado en Economía. Su vida laboral
comenzó en la unidad militar "La Bayamesa" en la sección de
Abastecimiento Financiero. Fue profesor en la universidad de Granma.
En 1993 ocupó la vicepresidencia del Consejo de la Administración
Municipal de Bartolomé Masó. Fue promovido a miembro del Buró
Municipal del Partido. En el 2002, fue electo vicepresidente de la
Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Bartolomé Masó.
ÁNGELA
PIÑA LADRÓN DE GUEVARA
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Maestra primaria. En
1984 cumple el servicio social en el municipio de Niquero, en la
escuela "José Martí", donde permaneció hasta 1986. Se trasladó al
municipio Bartolomé Masó para continuar su labor educacional. Desde
1991 trabaja en la escuela "Calixto García" como maestra de
prescolar. Cursa la Licenciatura en Enseñanza Prescolar. Ha obtenido
desde 1991 la condición de trabajadora ejemplar. Fue Vanguardia
Provincial en el 2002. Municipio: Bartolomé Masó.
ROMÁRICO
VIDAL SOTOMAYOR GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe de la dirección Política
del MININT. Cumplió diferentes misiones en la lucha clandestina,
hasta que se incorporó al Ejército Rebelde. Participó en varios
combates importantes en esta etapa. Al triunfo de la Revolución fue
trasladado a La Cabaña, donde continuó su vida militar. Ocupó
diferentes responsabilidades en las FAR: jefe de Compañía, de
Batallón, jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental. Fue designado
viceministro del Ministerio del Interior, jefe del Orden Interior de
la Ciudad de La Habana, y desde el año 1998 hasta noviembre del 2000
viceministro, jefe de la dirección nacional de la Policía Nacional
Revolucionaria. Con posterioridad ocupó el cargo actual. Municipio:
Bartolomé Masó.
ANTONIA
CÁMBARA ISAAC
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta de la Asamblea
Municipal del Poder Popular de Buey Arriba. Profesora de la
enseñanza media en Geografía. Continuó la Licenciatura en el
Instituto Superior Pedagógico "Blas Roca Calderío". Cursa la
maestría en Ciencias de la Educación. Trabajó en la IPA Batalla de
Peralejo. Fue secretaria docente en la ESBEC "Omar Torrijos", de la
Facultad Obrero- Campesina. Fue presidenta del Consejo Popular San
Pablo de Yao y secretaria general de la FMC en el municipio de Buey
Arriba. Es diputada. Municipio: Buey Arriba.
MARIO
VALENTÍN CISNERO LÓPEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director del Instituto de
Investigaciones "Jorge Dimitrov". Ingeniero Pecuario. Es Profesor
Titular y Doctor en Ciencias Veterinarias. Inició su vida laboral
como profesor en la Universidad de Granma, donde fue vicedecano
docente, de investigaciones, jefe de grupo de Investigaciones
Científicas de Alimentación Animal y del Centro de Estudios de
Producción de Alimentación Animal en el Polo Científico de Granma.
Municipio: Buey Arriba.
MÍRIAM
MILÁN TASET
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Enfermera. Es Licenciada en
Enfermería. Su vida laboral comenzó en 1982 en el Hospital "Adriana
del Castillo" del municipio de Guisa. En 1989 se trasladó para el
consultorio médico de Manacal, hasta 1999. Ese año comenzó a
trabajar en el policlínico "Guillermo González". En el 2003 realizó
estudios en la especialidad de Atención Primaria de Salud. Se
desempeña actualmente en un consultorio médico de la comunidad La
Presa. Es delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Guisa.
INÉS
LOURDES FERRERA GONZÁLEZ
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Directora del museo
municipal de Guisa, Granma. Especialista en Museología. Inició su
trayectoria laboral en la institución que hoy dirige. Como museóloga
realizó funciones de historiadora del municipio. Miembro del comité
provincial del Sindicato de la Cultura. Fue seleccionada mejor
trabajadora en la provincia durante los años 1986, 1987 y 1988.
Municipio: Guisa.
ROBERTO
SIRO VERRIER CASTRO
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de la Asociación
Nacional de Economistas y Contadores de Cuba. Fue decano de la
facultad de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad de
Pinar del Río y vicerrector de esta sede. Se desempeñó como jefe de
Departamento Económico del Comité Provincial del Partido. Integró el
Buró Provincial de esa organización en el territorio. Ha presidido
la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe. Es
Diputado. Municipio: Guisa.