AYMÉ BLANCO SAM
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jueza Profesional del Tribunal Municipal. Licenciada en Derecho.
Durante su etapa en la Universidad de La Habana, participó en
actividades relacionadas con la Batalla de Ideas. Ponente del Fórum
Científico de la Universidad con trabajos en materia de Derecho de
Familia. Fue alumna ayudante e impartió clases de Teoría
Sociopolítica y Derecho Laboral. Cursó su servicio social como Jueza
del Tribunal Municipal Popular de Playa. En el 2006 alcanzó la
categoría docente de Instructor Adjunto. Es delegada municipal del
Poder Popular. Municipio: Playa.
GÉNESIS IZQUIERDO MONTES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretario de la Comisión de Defensa en la Asamblea Nacional del
Poder Popular. Se vinculó a las actividades revolucionarias desde
temprana edad. Fundador de las Tropas coheteriles de la DAAFAR. Es
diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1988 y
Secretario de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional del
Poder Popular. Trabajó durante 38 años en las Fuerzas Armadas
Revolucionarias y cumplió misiones internacionalistas en Angola y
Etiopía. Es delegado de circunscripción desde 1988. Fue fundador de
los Consejos Populares, en calidad de Presidente. Municipio: Playa.
ORTELIO VIENBENIDO MARTÍN TANQUERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar como periodista en
Radio Cadena Agramonte en 1976; en ese mismo año empezó a laborar en
el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Fundador del canal
Telesur. Cumplió misión internacionalista en Angola en 1987,
participó en 12 acciones combativas y en la fuerza de refuerzo de la
Batalla de Cuito Cuanavale. Prestó servicios como Jefe de Puesto de
Mando en una zona del Consejo Popular, para tareas de la Revolución
Energética. Es delegado municipal del Poder Popular. Municipio:
Playa.
REINA LETICIA VEITÍA NÚÑEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Estudiante de la Universidad de La Habana, Presidenta de
Brigada de la FEU. Ganadora del Concurso Nacional de Historia de
Cuba en sexto grado. Fue el primer expediente del curso 1997-1998 en
la escuela primaria “Conrado Benítez”. Ganadora del Concurso
Provincial de Inglés, de Lengua Española e Historia. En el 2000 fue
electa miembro del Secretariado Nacional de la FEEM. Actualmente
estudia en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de
La Habana, donde es presidenta de su brigada de la FEU. Participó en
el VI y VII Congresos de la FEU. Es delegada municipal del Poder
Popular. Municipio: Playa.
PEDRO SÁEZ MONTEJO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Buró Político y Primer Secretario del Comité Provincial
del PCC, Ciudad de La Habana. Licenciado en Educación. Comenzó su
vida laboral en la Escuela Militar “Camilo Cienfuegos”, de Santa
Clara. Laboró como profesor de Historia. En 1975 fue desmovilizado
de las FAR y trabajó como Jefe de Sección de Historia y Solidaridad,
en el Comité Provincial de la UJC de Las Villas. En1984 integró el
Comité Nacional; allí se desempeñó primero como funcionario, y luego
como vicejefe y jefe del Departamento de Organización.
Posteriormente fue miembro del Buró Nacional y segundo secretario
del Comité Nacional hasta el año 1988, en que cumplió misión
internacionalista en Angola. Dentro del Partido ha realizado
diversas tareas entre ellas la de primer secretario en las
provincias de Sancti Spíritus y La Habana. Desde el 2003 ocupa
similar responsabilidad en Ciudad de La Habana. Delegado al III, IV
y V Congresos del Partido. En este último fue electo miembro del
Comité Central y del Buró Político. Es Diputado desde 1987 y miembro
del Consejo de Estado desde el 2002. Municipio: Playa.
CONCEPCIÓN CAMPA HUERGO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta-Directora del Instituto “Carlos J. Finlay”. Heroína del
Trabajo de la República de Cuba. Por sus relevantes resultados
integró el Grupo Especial para el Desarrollo de la Vacuna
Antimeningocóccica. Posteriormente fue designada jefa de ese grupo.
Es investigadora titular del Ministerio de Ciencias, Tecnología y
Medio Ambiente, Doctora Honoris Causa de la Universidad de La Habana
y del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara y
Asesora del Programa de Vacuna de la OMS. Miembro del Comité
Nacional de la FMC, diputada a la Asamblea Nacional, integrante del
Comité Central del Partido y de su Buró Político. Municipio: Playa.
ROBERTO FERNÁNDEZ RETAMAR
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Casa de las Américas y profesor de la Universidad
de La Habana. Colaboró en la lucha contra la tiranía batistiana en
publicaciones clandestinas e integró el Movimiento de Resistencia
Cívica. Estuvo acuartelado cuando Playa Girón y la Crisis de
Octubre. Posee una vida altamente consagrada a la escritura, la
enseñanza, la edición y en general a la promoción cultural. Fue
director de la Nueva Revista Cubana, Consejero Cultural de Cuba en
Francia, Secretario Coordinador de la UNEAC. Fundador y director de
la Revista Unión hasta 1995, órgano oficial de la Casa de las
Américas, fundación que preside desde 1986. Fundador del Centro de
Estudios Martianos y su director hasta 1986. Doctor Honoris Causa de
la Universidad de Sofía y Buenos Aires, Investigador Emérito y
Profesor Emérito de la Universidad de La Habana. Diputado a la
Asamblea Nacional y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Playa.
YAILÉN INSUA ALARCÓN
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Miembro del Secretariado Nacional de la FEU. Alumna de
quinto año de Licenciatura en Comunicación Social. En el año 2002
ingresó en los Cursos de Superación Integral para Jóvenes,
incorporada al nuevo programa de la Revolución de las Sedes
Universitarias Municipales. Desde el primer curso ha ocupado el
cargo de Presidenta de la sede de Playa. Alumna Ayudante, miembro
del Comité Municipal de la UJC de Playa y de la Cátedra de Medio
Ambiente de su sede universitaria. Seleccionada la estudiante más
integral de su centro y del municipio durante cuatro años
consecutivos. Vanguardia Integral Provincial en los cursos 2003-04 y
2006-07. Es la primera estudiante de la universalización que integra
el Secretariado Nacional de la FEU. Municipio: Playa.
SERGIO lucio CORRIERI HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Fundador, actor y director del Grupo Teatro “Estudio” y
posteriormente del Teatro “Escambray” (1968-1985). En 1985 ocupó la
vicepresidencia del Instituto Cubano de Radio y Televisión. En 1987
pasó a jefe del Departamento de Cultura del Comité Central del
Partido y desde 1990 es el presidente del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos. En el cumplimiento de sus responsabilidades
ha representado a Cuba en más de 30 países de Europa, Asia, África y
América Latina. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular
desde su primera legislatura y miembro del Consejo de Estado desde
1998. Integrante del Comité Central del Partido desde 1980.
Municipio: Playa.
MARTA BEATRIZ D’ALVARÉ GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora de la Casa Municipal de Atención a Combatientes. Participó
en la Campaña de Alfabetización. Comenzó su vida laboral en 1965 en
una fábrica de confecciones. En 1989 pasó a la Dirección Provincial
del Trabajo como especialista principal de Asistencia y Seguridad
Social, donde se mantuvo hasta el año 1997. Fue elegida Vanguardia
Nacional desde 1990 hasta 1996. Desde 1997 está al frente de la
Dirección Municipal de Atención a los Combatientes. En el 2003 fue
electa diputada a la Asamblea Nacional. Municipio: Plaza de la
Revolución.
TERESA MERCEDES CISNEROS DÍAZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jubilada. Participó en la Campaña de Alfabetización. Se
incorporó a las Milicias Nacionales Revolucionarias en 1965, a las
que perteneció hasta 1973, cuando ingresó a las FAR como trabajadora
civil. Ocupó cargos en la oficina del Segundo Secretario del Comité
Central. Es actualmente secretaria general de un bloque de la
Federación de Mujeres Cubanas. Desde el 2004 es delegada a la
Asamblea Municipal del Poder Popular. Municipio: Plaza de la
Revolución.
LUIS RAÚL GARCÍA CALVO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Funcionario del Comité Central del Partido. En 1960 se incorporó a
la Asociación de Jóvenes Rebeldes y participó en 1961 en la Campaña
de Alfabetización como brigadista Conrado Benítez. Comenzó su vida
laboral en el año 1964 como operador de IBM en el Ministerio de
Comunicaciones hasta 1967. En 1969 cursó la Escuela Superior del
Partido Ñico López. Después de graduado pasó a ser funcionario del
Comité Central. Es autor de dos tomos sobre Organización y Dirección
para el Sistema de Escuelas del Partido (1975). En el 2003 fue
electo diputado a la Asamblea Nacional. Es delegado municipal desde
1995. Municipio: Plaza de la Revolución
ARIÁN DOYLE LOREnZO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Plaza de la
Revolución. Ingeniero civil. Al concluir los estudios superiores
ingresó en las FAR, en la especialidad de Ingeniería y
Fortificaciones. En abril de 1986 comenzó a trabajar en la vida
civil, en la Agrupación No. 4 de la Empresa Provincial de
Mantenimiento de Edificios Altos, luego se trasladó para la Empresa
Provincial de Servicios Especializados de la Construcción, donde
ocupó varios cargos. Es delegado desde el 2005 y en el mandato
anterior ocupó la responsabilidad de vicepresidente de la Asamblea
Municipal. Fue seleccionado cuadro destacado de la provincia, así
como Vanguardia Nacional en varias ocasiones. Municipio: Plaza de la
Revolución.
JOSÉ LUIS TOLEDO SANTANDER
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Comenzó su vida laboral como profesor de Educación de Adultos en la
Escuela de Economía, cursos de dirigentes y en la Facultad Obrero
Campesina. Durante los procesos eleccionarios ha sido presidente de
colegios electorales. Fue Fiscal en Sancti Spíritus y Fiscal Jefe en
Ciego de Ávila y Ciudad de La Habana, cargo que desempeñó hasta que
fue electo Vicefiscal General de la República, labor que realizó
hasta 1994. Diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento.
Encabeza el consejo editorial de la Revista Cubana de Derecho.
Municipio: Plaza de la Revolución.
JESÚS ESPINOSA ABRAHANTES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en Plaza de la
Revolución. En 1975 ingresó en la Escuela Formadora de Maestros
“José Martí”. Cursó los estudios superiores en el Instituto Superior
Pedagógico “Enrique José Varona” en la especialidad de Educación
Primaria. Cumplió misión internacionalista en Nicaragua en el ámbito
de la educación. Fue primer secretario del Comité Municipal de la
UJC en La Lisa e integrante del Comité Provincial de esa
organización en la capital. Posteriormente integró el Buró del
Partido del municipio de Regla y en 1998 fue promovido a primer
secretario. En el 2004 resultó electo primer secretario del Comité
Municipal del Partido en San Miguel del Padrón y desde el 2007 ocupa
igual responsabilidad en Plaza de la Revolución. Municipio: Plaza de
la Revolución.
RICARDO ALARCÓN DE QUESADA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Se vincula
desde temprana edad a la lucha revolucionaria y al Movimiento 26 de
Julio. En 1959 fue electo presidente de la FEU. En 1962 fue
designado director de América del MINREX y más tarde embajador de
Cuba ante la ONU. En 1992 ocupó el cargo de Ministro de Relaciones
Exteriores hasta 1993 en que es electo presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Miembro del Comité Central del Partido
desde el II Congreso e integrante de su Buró Político desde el V
Congreso. Municipio: Plaza de la Revolución.
OLIVIA TERESA GONZÁLEZ GAY
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista “A” en Producción Farmacéutica. Es trabajadora de la
Empresa de Productos Biológicos Carlos J. Finlay. Ha participado en
misiones técnicas y de colaboración en el exterior. Ha obtenido por
varios años el Sello Talento de Oro, participó como autora en la
confección del primer medicamento con propiedades antineuríticas de
nuestra industria farmacéutica, cuyo nombre es COMPVIT-B. En 1998
recibió el Sello Forjadores del Futuro y resultó Vanguardia Nacional
de la ANIR. En el 2001, 2002 y 2003 fue Vanguardia Nacional del
Sindicato de las Ciencias. Delegada municipal del Poder Popular
desde hace varios mandatos y actual diputada. Municipio: Centro
Habana.
GILBERTO BARRIAL SOTO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular Dragones, Centro Habana. Graduado de
Derecho. Al triunfo de la Revolución participó en la toma de las
estaciones de Policía en Ciudad de La Habana, integró las milicias
revolucionarias, participó en los combates en Playa Girón en 1961,
como morterista. Se incorporó a las FAR donde permaneció hasta 1999
cuando se jubiló, con grado de Teniente Coronel. Cumplió misión
internacionalista en Etiopía. Desde 1992 ocupa la responsabilidad
actual. Municipio: Centro Habana.
ISABEL CRISTINA BANDERA NIVAR
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista en Recursos Humanos en la Dirección Provincial de
Trabajo. Ingeniera en Explotación de Yacimientos Minerales Sólidos.
Hasta 1982, fecha en que se graduó, fue vicepresidenta de la FEU. De
1972 hasta 1976 laboró en la actividad de planificación física. En
1978 pasó a la Dirección Provincial del Trabajo. Estuvo luego en las
canteras de Tapaste y en la Dirección Municipal de Trabajo en Centro
Habana. Es delegada municipal desde el IX mandato y a partir del
2001 fue vicepresidenta del Consejo Popular de Cayo Hueso.
Municipio: Centro Habana.
ESTHER FAUSTINA RAMOS REMÓN
Nivel escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidenta del Consejo Popular Pueblo Nuevo. Comenzó su
vida laboral como expedidora de botes del Parque Lenin hasta 1978,
cuando se trasladó para la Termoeléctrica Antonio Maceo, como
custodio. Ha trabajado también como jefa de brigada de limpieza,
pantrista, custodio, jefa de una brigada de vigilancia y protección
y auxiliar administrativa. Es delegada del Poder Popular desde el
VIII mandato. Fue seleccionada vicepresidenta del Consejo Popular de
Pueblo Nuevo en el IX mandato. Actualmente es la presidenta de ese
Consejo. Municipio: Centro Habana.
DELSA ESTHER PUEBLA VILTRE
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefa de la Oficina de Atención a Combatientes. Colaboró con el
Movimiento 26 de Julio, y en 1957 se incorporó al Ejército Rebelde.
Realizó misiones de la Comandancia en Santiago de Cuba e integró el
pelotón femenino “Mariana Grajales”. Marchó junto a Fidel en la
Caravana de la Libertad y cumplió la misión de atender a las
familias de los combatientes. Es la primera cubana que ostenta los
grados de General de Brigada de las FAR. Integrante del Comité
Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas. Por su historial
revolucionario y trayectoria destacada ha recibido numerosas
condecoraciones. Es Heroína de la República de Cuba y diputada a la
Asamblea Nacional. Municipio: Centro Habana.
LEONARDO TRÁCTER JORDÁN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Coordinador Provincial de los CDR en Ciudad de la Habana. Realizó
estudios en la Escuela Superior de la UJC y en la Academia Superior
de Checoslovaquia. Ha recibido postgrados de diferentes
especialidades y actualmente cursa la maestría de Cultura Política y
Económica. Participó, en el XI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes, IV Festival Cubano-Checoslovaco, V Congreso de los CDR,
V Congreso del Partido y en el VI Congreso de los CDR. Fue Primer
Secretario del Partido en el municipio camagüeyano de Esmeralda. En
1993 fue electo miembro del Comité Provincial del Partido en
Camagüey. Desde 1996 hasta el 2004 ocupó el cargo de coordinador
provincial de los CDR en Camagüey. Por sus resultados fue promovido
al Secretariado Nacional de los CDR. A mediados del 2007 pasó a
ocupar la responsabilidad actual. Municipio: Centro Habana.
LUIS MORLOTE RIVAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente Nacional de la Asociación “Hermanos Saíz”. Graduado en la
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, en la especialidad
de Licenciatura en Letras. Mientras estudiaba comenzó a laborar en
la emisora municipal CMKS, en Sagua la Grande, donde dirigió una
revista cultural, y programas de radio en la cadena provincial de
Villa Clara, CMHW. En 1997 en el XX Festival Nacional obtuvo el
Primer Premio de programas dedicados al aniversario 75 de la Radio
Cubana. Al graduarse alternó su labor como profesor de Lingüística
de la Universidad Central de Las Villas, con la de director de la
Revista Informativa Radio Revista W. Municipio: Centro Habana.
GEORGINA BONILLA PIMENTEL
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las
Ciencias. Estudió en el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José
Varona”. Al graduarse, integró la plantilla especial del Ministro de
Educación, como trabajadora en la Escuela Militar “Camilo
Cienfuegos” de Guanabacoa, y en los IPVCE “Humbold 7” y “Vladimir I.
Lenin”. En 1996 fue electa miembro no profesional del secretariado
del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Ciudad de
La Habana, y en 1999 resultó promovida a Secretaria General. En el
2006 pasó a integrar el Consejo Nacional de la CTC y su Comité
Nacional. En el XIX Congreso de la CTC quedó electa miembro no
profesional de su Secretariado. Es delegada a la Asamblea Provincial
del Poder Popular en Ciudad de La Habana. Municipio: Centro Habana.
ICELA RODRÍGUEZ MEGRET
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria General del Sindicato Municipal de Educación en la Habana
Vieja. Graduada como profesora de Educación Física. Alcanzó la
condición de Destacada Provincial en el año 2002 y Vanguardia
Nacional del Sindicato de Educación del 2003 hasta el 2007. Se le
otorgó la Medalla y el sello de Educadora Ejemplar del Sindicato
Nacional y la Medalla “Rafael María de Mendive”. Se desempeña como
Juez Lego del Tribunal Municipal de La Habana Vieja desde el año
2007, cuadro profesional del Sindicato de la Educación, la Ciencia y
el Deporte. Es delegada municipal del Poder Popular. Municipio:
Habana Vieja.
CLARIBEL AGUILAR RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Especialista de Registro y Control del Departamento del
Consejo de Seguridad del Estado. Técnica de nivel Medio en
Zootecnia. Al concluir el Servicio Social en Sancti Spíritus, se
incorporó al Centro de Producción de Animales del Laboratorio (CENPALAB).
Ha obtenido menciones en el Fórum de Ciencia y Técnica. Desde hace
cinco años forma parte del Batallón de Ceremonias del municipio de
Plaza de la Revolución. Actualmente es miembro del Ministerio del
Interior con el grado de Capitán. Municipio: Habana Vieja.
EUSEBIO LEAL SPENGLER
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Historiador de la Ciudad. Colaboró en la lucha contra la tiranía
batistiana y en el Movimiento 26 de Julio. Delegado al IV y V
congresos del Partido donde fue elegido y ratificado miembro del
Comité Central. En 1981 se le confirió la responsabilidad de
conducir las inversiones de las obras de restauración aprobadas por
el gobierno de la capital, labor que continúa en la actualidad. Es
Héroe del Trabajo de la República de Cuba y diputado a la Asamblea
Nacional. Municipio: Habana Vieja.
ANTONIO ORESTES CASTAÑEDA MÁRQUEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidente de la Asociación Religiosa Cultural Yoruba de
Cuba. En 1959 ingresó en la Banda de Música de las Patrullas
Juveniles de la Policía Nacional Revolucionaria. En 1960 pasó a
formar parte de la banda de música de la Policía Nacional
Revolucionaria, y fue fundador del Batallón de Ceremonias de las
Milicias Nacionales Revolucionarias. Desde el año 1961 hasta 1967
trabajó en diferentes orquestas hasta su jubilación en 1991. En el
1962 se inició en la Santería y el Culto a Ifá, y en 1976 con un
grupo comenzó a trabajar en función de una Asociación Religiosa
Yoruba, donde se incorporó como miembro. En 1992 fue electo
Presidente de esta Institución. Municipio: Habana Vieja.
CARLOS ALBERTO CREMATA MALBERTI
Nivel escolar superior: Ocupación:
Director de la Compañía de Teatro Infantil “La Colmenita”.
Licenciado en Ciencias Pedagógicas y en Dirección Teatral. Trabajó
durante años en el Conjunto Artístico de las FAR. Se destaca por la
labor con los niños discapacitados de Cuba y otros países.
Vanguardia Nacional del Sindicato de la Cultura. Es miembro de la
presidencia de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba,
de su Consejo Nacional y del Ejecutivo de la Asociación de Radio,
Cine y Televisión de la UNEAC. Municipio: Habana Vieja.
YEMEL EDUARDO GARCÍA DÍAZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Maestro Emergente Escuela “Fernando Chenard Piña”.
Estudió en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias
Pedagógicas “República de Panamá” del 2001 al 2002, donde se destacó
en todas las actividades de la FEEM. Al llamado de la Revolución, se
incorporó a la escuela formadora de maestros “Revolución Húngara de
1919”, en el municipio de Melena del Sur; allí se desempeñó como
Vicepresidente de la FEEM y fue seleccionado el alumno más integral
del centro. Se graduó en el año 2003 y comenzó a laborar en la
escuela primaria “Fernando Chenard Piña”, centro en el que
permanece. Fue seleccionado Vanguardia Nacional de Educación. Es
delegado municipal del Poder Popular. Municipio: Regla.
ARELYS SANTANA BELLO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria General de la FMC en Ciudad de La Habana. Graduada del
tecnológico “Alfredo López”, en el municipio de Guanabacoa, donde
permaneció como profesora hasta 1979. En 1981 regresó a su provincia
de origen, Villa Clara, como cuadro profesional de la UJC. En 1987,
promovida al secretariado provincial de la FMC y en el 1993 pasó a
ser la Secretaria General de ese territorio central. En 1987 se
graduó de licenciada en Filología. Integró durante cinco años el
secretariado nacional de la FMC. En el 2004 resultó elegida
Secretaria General de la FMC en la capital. Es miembro del Comité
Provincial del Partido desde diciembre del 2005. Municipio: Regla.
JACQUELINE HERNÁNDEZ MAGAÑA
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular. En
1987 ingresó en el politécnico de economía de La Habana, donde cursó
la especialidad de contabilidad. Al graduarse comenzó a trabajar en
la revista Cuba Internacional. Más tarde, en la Academia de
Ciencias. Entre 1992 y 1996 se desempeñó como cuadro profesional de
la UJC en el municipio de La Habana Vieja. En 1996 pasó a ocupar el
cargo de Primera Secretaria de la UJC del municipio de Habana del
Este. En 1999 fue seleccionada para cursar la Licenciatura en
estudios socioculturales en la Escuela Superior del Partido “Ñico
López”, donde se graduó en julio del 2004. Fue Vicepresidenta del
Consejo de la Administración y Vicepresidenta de la Asamblea
Municipal. Actual diputada. Municipio: Habana del Este.
LAURA BOLÍVAR GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Inspectora Escolar de la Dirección Municipal de Educación.
Perteneció a la Asociación de Jóvenes Rebeldes, fue alfabetizadora.
Es graduada del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
Comenzó su vida laboral en 1967 como maestra primaria. Ha sido
directora de varias escuelas. Cumplió misión internacionalista en
Angola como educadora. A su regresó se le asignó el cargo de
inspectora escolar, función que desempeña en la actualidad.
Actualmente cursa la maestría en Ciencias de la Educación y se
desempeña como profesora en la Escuela Municipal del Partido “Juan
Marinello”, de Habana del Este. Es delegada municipal del Poder
Popular. Municipio: Habana del Este.
JUDITH APSARA CABALLERO BÁEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesora de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto
García”. Licenciada en Enfermería. Comenzó su vida laboral en el año
1995 como profesora en la propia Facultad de Ciencias Médicas
Calixto García. Brindó servicio asistencial en la Operación Milagro.
Actualmente cursa una maestría. Participa en el proceso de selección
de estudiantes para integrar el destacamento de Ciencias Médicas. Ha
formado parte de tribunales en eventos científicos y para exámenes
estatales de la carrera de Ciencias Médicas. Es la Vicepresidenta de
la Sociedad Cubana de Enfermería en su unidad de base y delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Habana del Este.
BLANCA ESTHER BALLESTER SANTOS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta del Consejo Popular de Alamar Este. Licenciada en
Derecho. Comenzó su vida laboral en 1977 en una unidad del
Ministerio del Interior. Entre 1999 y 2002 fungió como miembro de la
Comisión de Crecimiento y Sanciones de la Dirección Política de la
Dirección General de Inteligencia. Asistió al VIII Congreso de la
Federación de Mujeres Cubanas. Desde el 2005 es delegada municipal.
Realiza actualmente un diplomado en gestión de gobierno. Municipio:
Habana del Este.
IBIS JUANES CABALLERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora de la Escuela Secundaria Básica Urbana “Amistad
Cuba-Sudáfrica”, Habana del Este. En agosto del 2001 se incorporó al
Curso de Formación Emergente de Profesores Generales Integrales de
Secundaria Básica “Los Valientes”. Inició su práctica laboral en la
ESBEC Experimental “Yuri Gagarin”. Delegada al III Foro Social
Mundial, al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes y
la III Cumbre de los Pueblos. Fue miembro del Comité Municipal de la
UJC de La Habana Vieja. Integra el Comité Provincial de la UJC de
Ciudad de La Habana y el Comité Nacional de esa organización.
Municipio: Habana del Este.
CECILIA VALDÉS MILIÁN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretaria general de la CTC en Habana del Este. En 1996 inicia su
vida laboral como artesana del taller de Guanabacoa e integró el
ejecutivo sindical. En 1999 se trasladó a la Fábrica de trajes de
baño “Vanesa” donde fue elegida presidenta de las BTJ, y resultó
ganadora de premios en eventos de la ANIR. En mayo del 2001 fue
electa secretaria del Sindicato Municipal de la Industria Ligera.
Miembro del secretariado provincial del Sindicato de la Industria
Ligera en el 2003. Es recién graduada de Licenciatura en Economía.
Municipio: Habana del Este.
ALDYS MORALES MARTÍNEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora municipal de Salud Pública en Habana del Este. Ingresó en
la Escuela Vocacional Militar “Camilo Cienfuegos”, donde cursó sus
estudios preuniversitarios. Por los índices académicos alcanzados se
le otorgó la carrera de Medicina. Continuó los estudios en el
Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez”. Fue médico de
familia y directora de policlínico. En 1994 se graduó de la
especialidad de Medicina General Integral. En el año 2000 fue
promovida a Directora municipal de Higiene y Epidemiología y en el
2002 a Directora municipal de Salud. Obtuvo reconocimientos en 1991,
2000 y 2001 como Cuadro Destacado Municipal, así como por la
participación en la formación de médicos latinoamericanos.
Municipio: Habana del Este.
HASSAN PÉREZ CASABONA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Segundo Secretario del Comité Nacional de la UJC. Graduado de
Licenciatura en Historia con título de oro. Fue Presidente de la FEU
por dos años consecutivos. Desde 1998 es diputado a la Asamblea
Nacional. Con anterioridad integró el Secretariado provincial de la
FEEM y fue Presidente nacional de esa organización. Pasó el Servicio
Militar Activo en la Brigada de la Frontera, en Guantánamo. Cursa
estudios en el Colegio de Defensa Nacional. Municipio: Habana del
Este.
RANDY ALONSO FALCÓN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director de la Oficina de Información del Consejo de Estado.
Licenciado en Periodismo, concluyó sus estudios como graduado más
integral de la Universidad de La Habana. Fue Presidente de la FEU de
su facultad, Vicepresidente de la FEU de la Universidad de la Habana
y en 1990 fue electo miembro del Secretariado Nacional de esa
organización. A finales de 1996 pasó a ocupar la responsabilidad de
subdirector editorial de la Casa Editora Abril, de la UJC, y
Director de las revistas Alma Mater, Somos Jóvenes y Juventud
Técnica. Cuadro profesional de la UJC desde 1990, integra el Comité
Nacional de la organización. Es Director General del Programa de las
Mesas Redondas, surgido al calor de la Batalla de Ideas. Municipio:
Habana del Este.
SARAH ESTHER PEREIRA MARTOS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta del Consejo Popular Villa Uno. Licenciada en Educación
Primaria. Impartió clases en el primer ciclo de primaria hasta 1982
en que fue promovida a subdirectora de un círculo infantil. En 1986
comenzó a trabajar en el estadio “Franz D’Beche”, como secretaria,
tras dejar el sector educacional por enfermedad profesional. En 1999
pasó a ser funcionaria municipal de la CTC. Desde el 2003 es
delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Guanabacoa.
JORGE JULIÁN CASTRO CISNEROS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Médico del Hospital Hermanos Ameijeiras. Graduado en 1989, fue Jefe
de Servicios Médicos en una dependencia de las FAR hasta el año
1991. Ocupó el cargo de Especialista de Medicina de Aviación y
Subacuática en el Hospital Naval de 1996 a 1997, luego fue promovido
a Director de la especialidad en ese centro. Al licenciarse de las
FAR, pasó a ser Jefe de Servicios de Neurofisiología del Hospital
Ortopédico “Frank País”. En el 2003 comenzó en el Hospital “Hermanos
Ameijeiras” como especialista en Medicina Hiperbárica. Es profesor
auxiliar en la Facultad de Tecnología de la Salud en Ciudad de La
Habana. Delegado municipal del Poder Popular. Municipio: Guanabacoa.
JOSÉ TAMAYO CARDET
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jefe de Brigada de Producción de la Empresa de Gases
Industriales. Comenzó su actividad laboral como estibador. En 1994
matriculó en la Facultad Obrero-Campesina y alcanzó el duodécimo
grado en 1996. Es uno de los secretarios del Comité del Partido de
su empresa y miembro de la comisión de cuadros del Partido en su
municipio. Es Delegado municipal del Poder Popular desde el 2005.
Vanguardia provincial y nacional en el 2005 y 2006. Municipio:
Guanabacoa.
FERNANDO REMÍREZ DE ESTENOZ
BARCIELA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del
Departamento de Relaciones Internacionales. Inició los estudios de
Medicina en 1969. Participó en el III Congreso de la UJC y en el I
de la FEU. Posteriormente fue promovido a Presidente de la OCLAE. En
1981 pasó a ser Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales
en el Comité Nacional de la UJC. Cumplió misión internacionalista en
Angola. En 1989 fue nombrado funcionario del Departamento de
Relaciones Internacionales del Comité Central. Delegado al IV y V
Congresos del Partido. En 1992, fue designado viceministro primero
del MINREX y en 1993 con igual rango, fue nombrado representante
permanente de Cuba en la ONU. En 1994 regresó al cargo de
Viceministro primero. Entre 1995 y el 2001, Jefe de la Sección de
Intereses de Cuba en Washington. A su retorno se reincorporó como
Viceministro primero. En el 2004 pasó a ocupar la responsabilidad
actual. Municipio: Guanabacoa.
MIGUEL ÁNGEL BARNET LANZA
Nivel Escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Fundación “Fernando Ortiz”. Escritor, ensayista y
poeta. Fundador de la Asociación de Jóvenes Rebeldes e integrante
del primer equipo de trabajo del Instituto de Etnología y Folclor.
Crea en 1994 la Fundación Fernando Ortiz de la cual es su
Presidente. Fue iniciador del Conjunto Folclórico Nacional y de la
UNEAC. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y de diversas
organizaciones nacionales e internacionales. Actualmente es
diputado, integrante de la Academia Española de la Lengua y
Vicepresidente de la UNEAC. Municipio: Guanabacoa.
ENRIQUE JAVIER GÓMEZ CABEZA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe del Programa de Trabajadores Sociales. Ingeniero en Sistemas
Automatizados de Dirección. Miembro del secretariado Nacional de la
FEU de 1992 a 1994. Primer Secretario del Comité Municipal de la UJC
en Plaza de la Revolución entre 1995 y 1997, Segundo Secretario del
Comité Provincial de la UJC de la Ciudad desde 1997 hasta 1998,
Primer Secretario de la UJC de Ciudad de La Habana desde 1998 hasta
el 2003. A partir del 2004 comenzó a dirigir el Programa de
Trabajadores Sociales. Desde 1998 es miembro del Buró Nacional de la
UJC, del Comité Provincial del Partido y del Buró Ejecutivo en
Ciudad de La Habana desde el año 2000. Municipio: Guanabacoa.
EUGENIO FERNÁNDEZ CRUZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Secretario General del Sindicato del Transporte en el
municipio de Boyeros. Técnico de nivel medio en Explotación del
Transporte Automotor. En el 2003 se graduó en el Centro de
Preparación Gerencial de Transporte en el curso de Dirección y
Administración de Empresas, en ese mismo año pasó a ocupar el cargo
actual. Cumplió misión internacionalista en la República Popular de
Angola hasta 1989. Es delegado municipal del Poder Popular.
Municipio: San Miguel del Padrón.
OSCAR DELGADO LORENZO
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Vicepresidente del Consejo Popular de Rocafort, San
Miguel del Padrón. En 1978 participó en el XI Festival de la
Juventud y los Estudiantes. Durante años cumplió de manera
satisfactoria distintas tareas en las Fuerzas Armadas
Revolucionarias. Es Delegado en la circunscripción. Municipio: San
Miguel del Padrón.
DAYMARA ILEANA AGUILAR SEVILLANO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Instructora de la Dirección Política del MININT. Licenciada en
Derecho. Inició su vida laboral en 1990 como Instructora de la
Unidad Provincial Policial. Fue electa delegada del Poder Popular en
el X mandato y ocupó el cargo de Presidenta de la Comisión de
Legalidad, Defensa y Orden Interior de la Asamblea Municipal del
Poder Popular de San Miguel del Padrón. En el 2001 fue seleccionada
Vicepresidenta del Consejo Popular de Rocafort. Ostenta el grado de
Teniente Coronel. Municipio: San Miguel del Padrón.
RAFAEL LUIS IZNAGA áLVAREZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jefe de personal en la Empresa Metales no Ferrosos.
Comenzó su vida laboral en 1971 en la Empresa de Bebidas y Licores.
Ha sido especialista y jefe de organización del trabajo y los
salarios en distintas entidades. Participó en eventos de la ANIR,
trabajos voluntarios y movilizaciones agrícolas. Donante voluntario
de sangre en más de 30 oportunidades. En su trayectoria ha recibido
la condición de vanguardia municipal del MICONS en 1991, 1993, 1997,
1998, 2001. Fue destacado provincial de la ANIR en el 2001 y 2004.
Es delegado municipal del Poder Popular. Municipio: San Miguel del
Padrón.
JORGE DE LA CARIDAD GONZÁLEZ PÉREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Rector del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
Graduado en 1975 de Ciencias Médicas, Especialista de Segundo Grado
en Medicina Legal. Venció el Doctorado en Alemania con excelentes
resultados académicos. Ha escrito valiosos documentos sobre la
temática que atiende. Integra la Academia Internacional de Medicina
Legal y Medicina Social desde 1985. Desde el 2007 forma parte de la
Academia de Ciencias de Cuba. Tuvo la honrosa misión de estar al
frente del equipo de trabajo que identificó y rescató los restos del
Che y sus compañeros caídos en Bolivia. Es diputado a la Asamblea
Nacional y presidente de su comisión de Salud y Deportes. Municipio:
San Miguel del Padrón.
LEONARDO EUGENIO MARTÍNEZ LÓPEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Comisión de Actividad Productiva de la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Graduado de ingeniero textil. Ocupó
diferentes responsabilidades en el combinado textil Hilatex hasta el
cargo de Director de la Unidad de Empresas de Industrias Locales del
Poder Popular de la capital. Fue miembro del Comité Provincial del
Partido en Ciudad de La Habana y delegado al IV Congreso de la
organización. Diputado durante las últimas tres legislaturas.
Municipio: San Miguel del Padrón.
PEDRO ALCÁNTARA ROSS LEAL
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Embajador de Cuba en la República de Angola. Participó en la lucha
contra la tiranía como parte de la Juventud Socialista, integró las
filas de los maestros voluntarios y trabajó en la creación de
escuelas en la Sierra Maestra. Laboró en la construcción del Partido
y fue su Secretario General en diferentes provincias orientales. En
1975, promovido a Jefe de sección y posteriormente a Jefe del
Departamento Agropecuario del Comité Central. Cumplió misión
internacionalista en Angola. En 1989 resultó electo Secretario
General de la Central de Trabajadores de Cuba, cargo que ocupó hasta
el 2006. Es miembro del Comité Central y del Buró Político, diputado
a la Asamblea Nacional e integrante del Consejo de Estado.
Municipio: San Miguel del Padrón.
ANA FIDELIA QUIROT MORET
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Gloria del deporte. Desde temprana edad participó en diferentes
competencias de atletismo y en 1978 integra la preselección
nacional. Campeona Panamericana, Iberoamericana, Centroamericana y
del Caribe y Mundial. Ganadora de seis Copas del Grand Prix,
medallista en dos Juegos Olímpicos y Juegos Mundiales
Universitarios. En 1989, seleccionada la Mejor Atleta del Mundo y la
mejor de Cuba en varias ocasiones. Diputada a la Asamblea Nacional
desde 1998. Municipio: San Miguel del Padrón.
PERFECTO JESÚS HERNÁNDEZ MONTALVO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Consejo Popular de Luyanó. Su vida laboral comenzó en
1972 en la escuela “Protesta de Baraguá”, en Bauta. Inició los
estudios de educación superior en el Instituto de Perfeccionamiento
Educacional de Caimito. Al graduarse en 1976, pasó a ser Director de
la escuela “Ángel Ameijeiras”, en El Guatao, Punta Brava. En 1980
fue director de la “Pedro Lantigua”, de La Lisa, y en 1986 cumplió
misión en Nicaragua como Jefe de Brigada de Maestros Primarios. A su
regreso en 1987, se incorporó al internado “Delfín Sen Cedré”, de La
Lisa. En 1988 empezó los estudios de Licenciatura. Entre 1989 y el
2005 fue director de la escuela “Fernando Chenard Piña”. Es delegado
municipal desde 1994. Municipio: 10 de Octubre.
ISABEL GARCÍA GÓNGORA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Maestra de la Escuela Primaria “Héroes de Yaguajay”. Perteneció al
grupo de Guerrilleros de la Enseñanza en sexto grado, donde fue
seleccionada para la Escuela Formadora de Maestros “Salvador
Allende”, se graduó en 1980. En el 2003 concluyó la Licenciatura en
Maestros Primarios. Comenzó su vida laboral en la escuela “Guido
Pérez”, en el municipio del Cotorro. En 1988 empezó a trabajar como
verificadora y entrevistadora en el Instituto Cubano de
Investigaciones y Orientación de la Demanda Interna. Se reincorporó
al sector de Educación en 1991. Ha sido directora de círculos
infantiles. Es delegada municipal del Poder Popular. Municipio: 10
de Octubre.
YAMILET DE LA CARIDAD ROMERO
GONZÁLEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidenta del Consejo Popular de Tamarindo. Graduada del
Politécnico de la Salud “Carlos J. Finlay” como técnico de nivel
medio en Farmacia Dispensarial. En esa etapa fue presidenta de la
FEEM del centro. En 1985 comenzó su actividad laboral en la Empresa
de Medicamentos No. 5 donde permaneció hasta 1988 cuando fue
promovida a Directora Técnica Administrativa en la Farmacia de
Calabazar y Fontanar. A partir del año 2003 trabajó en el Tribunal
Municipal de 10 de Octubre, donde se desempeñó como Alguacil y
posteriormente ocupó el cargo de jefa del correo judicial; allí
permaneció hasta su promoción a secretaria de la presidencia del
tribunal. Cursa el segundo año de Licenciatura en Comunicación
Social. Desde el 2005 es delegada municipal. Municipio: 10 de
Octubre.
CARIDAD AGUSTINA CAMPOS GOMERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesora de la Secundaria Básica Urbana “Mariana Grajales”. Comenzó
su vida laboral como profesora en la Escuela “Pedro Albizu Campos”,
en Güines, donde laboró durante tres años y concluyó su servicio
social en la escuela “Primer Congreso del Partido”. Trabajó durante
18 años en el centro “7 de Noviembre”. Durante ese periodo cursó
estudios de posgrado. En el año 2000 se trasladó al plantel escolar
“Mariana Grajales”, donde ocupa el cargo de jefa de octavo grado,
pertenece al Consejo de Dirección y se destaca como una trabajadora
ejemplar. Es delegada municipal del Poder Popular. Municipio: 10 de
Octubre.
DANIEL RAFULS PINEDA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesor de Teoría Sociopolítica en la Universidad de La Habana. En
1970 ingresó a la Escuela Militar “Camilo Cienfuegos”, de Baracoa.
Entre 1977 y 1982 hizo sus estudios de Comunismo Científico en la
URSS. Su vida laboral comenzó en la Escuela Interarrmas de las FAR
“General Antonio Maceo”, donde recibió la condición de militante del
Partido. Se licenció de las FAR en 1985. Como profesor cumplió
misión en Angola. De 1995 a 1998 cumplió misión de Estado en el
exterior. Entre 1999 y el 2002 trabajó en el Centro de Estudios
sobre América. En julio del 2007 alcanzó la categoría de Doctor en
Ciencias Políticas. Lleva varios mandatos como delegado municipal.
Es delegado a la Asamblea Provincial del Poder Popular. Municipio:
10 de Octubre.
DAVID LAHERA RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Primer secretario del Comité Municipal del Partido en 10 de Octubre.
Ingeniero en la especialidad de Mecánica Industrial. Comenzó su vida
laboral como profesor en la CUJAE. En 1992 fue promovido a cuadro
profesional de la UJC en el municipio de Plaza de la Revolución,
donde ocupó diferentes cargos. Posteriormente asumió la
responsabilidad de primer secretario del Comité Provincial de la UJC
en Ciudad de La Habana. En 1998 fue promovido al Buró Municipal del
Partido, en 10 de Octubre hasta el año 2003 en que resultó electo
primer secretario de su Comité Municipal, labor que desarrolla
actualmente. En el 2006, promovido a miembro del Buró Provincial del
Partido en Ciudad de La Habana. Municipio: 10 de Octubre.
YAMILA PEÑA OJEDA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Fiscal Jefa de Ciudad de La Habana. Fue presidenta de la FEEM en la
provincia de La Habana y delegada al V Congreso de la UJC.
Licenciada en Derecho. Inició su vida laboral en 1992, en la
Fiscalía del municipio del Cerro. En ese mismo año fue nombrada
Fiscal Jefa Municipal. En el 2001 pasó a ser jefa del Departamento
de Verificaciones Fiscales. En el 2002 se desempeñó como Vicejefa
Fiscal Provincial y en el 2003 asumió el cargo que ejerce en la
actualidad. Municipio: 10 de Octubre.
MELBA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ DEL REY
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Comité Central del Partido. Heroína del Moncada. Desde
1952 integró las filas del movimiento revolucionario. Asaltante del
Cuartel Moncada. Fue detenida y sancionada a siete meses de prisión.
En México participó en los preparativos de la expedición del Granma
y despidió a los combatientes en el puerto de Tuxpan. Regresó a Cuba
y se incorporó al III Frente del Ejército Rebelde. Diputada a la
Asamblea Nacional desde 1993. Fundadora del Comité Cubano de
Solidaridad con Vietnam y posteriormente embajadora de ese país.
Municipio: 10 de Octubre.
JORGE JESÚS GÓMEZ BARRANCO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director del Grupo Moncada. Su vida laboral comenzó a los 17 años en
la Empresa Consolidada del Gas, allí ocupó la secretaría general de
la sección sindical. En el año 1964 pasa a trabajar en la JUCEPLAN.
En 1979, es designado subdirector del Teatro Nacional de Cuba. Se
desempeñó como profesor de Estética y Teoría del Arte en la Escuela
Nacional de Arte. Ha sido guionista, comentarista, presentador y
director en programas de la Radio y la Televisión. Fundador del Café
Cantante. Actualmente integra el consejo técnico-asesor del Centro
Nacional de Música Popular y el comité del premio Cubadisco. El
grupo que dirige ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos
el de Vanguardia Nacional por varios años. Municipio: 10 de Octubre.
ALFREDO MORALES CARTAYA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Destacado en las labores
estudiantiles en los diferentes niveles de enseñanza, graduado del
Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, como licenciado
en Ciencias Biológicas. Ocupó diversas responsabilidades en la UJC y
la FEU. Fue seleccionado secretario general del Sindicato de
Educación en distintas instancias. Elegido en el XV Congreso de la
CTC miembro del Secretariado Nacional de la organización y más tarde
su secretario general en la capital. En el III Congreso del Partido
fue electo miembro del Comité Central. Es diputado a la Asamblea
Nacional. Municipio: 10 de Octubre.
JOSÉ MIGUEL MIYAR BARRUECOS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Secretario del Consejo de Estado. Formó parte del Ejército Rebelde.
Integró la comisión para el establecimiento del Servicio Médico
Rural en Cuba, del que fue posteriormente su director. Prestó
servicios médicos en la zona de Imías. Participó en Playa Girón.
Ocupó diferentes responsabilidades en el sector de la salud, la
docencia y la producción. En 1976 pasó a ser jefe de las oficinas de
la Presidencia del Consejo de Estado y fue elegido diputado a la
Asamblea Nacional. Es miembro del Comité Central. Se le han asignado
responsabilidades relacionadas con el desarrollo de la
Biotecnología, la creación y el funcionamiento de la Escuela
Latinoamericana de Ciencias Médicas y la Internacional de Educación
Física y Deportes. Profesor de Mérito de la Facultad de Medicina
“Victoria de Girón”. Municipio: 10 de Octubre.
REGLA CLARIBEL MEZQUÍA SáNCHEZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jefa de Producción, en Producciones Industriales del
Combinado del Este. Graduada de técnico textil y de nivel medio en
Economía. En 1984 comenzó a trabajar como tecnóloga en el
establecimiento 103 de Confecciones Textiles. En 1994 se trasladó a
Ciudad de La Habana para laborar en la Empresa de Producciones
Agrícolas del MININT, en el establecimiento de la Prisión de Mujeres
de Occidente. Por su buen desempeño en febrero del 2007 pasó al
cargo actual. Cursa el segundo año de la carrera de Derecho. Es
delegada municipal del Poder Popular. Municipio: Cerro.
JULIO LUIS CARBONEL VALDÉS
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jefe de Defensa y Defensa Civil del Grupo Empresarial de
Agricultura de Montaña. Integró la Asociación de Jóvenes Rebeldes,
participó en la Campaña de Alfabetización como maestro popular en el
barrio, en la lucha contra bandidos como jefe de pelotón, en las
movilizaciones durante la Crisis de Octubre y en dos zafras del
pueblo. Durante años estuvo en las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
al pasar a la vida civil se hizo mecánico ajustador y reparador de
máquinas herramientas. Cumplió misión Internacionalista militar en
Angola. Es delegado municipal del Poder Popular. Municipio: Cerro.
REGLA MAIDEL POZO GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular del Cerro. En
1985 comenzó su trayectoria laboral como contadora en la empresa
mecánica “Florentino Alejo”, perteneciente al SIME. En 1994 se
trasladó para el Almacén de Insumo Caracol Tarará donde permaneció
hasta 1996. En este mismo año pasó a la Dirección Municipal de
Finanzas como sistematizadora B y jefa de normas de Contabilidad y
Patrimonios. De 1998 hasta el 2000 laboró en la Dirección Municipal
de Economía y Planificación como jefa del Departamento Económico y
Contador. En el 2000 se trasladó a la Dirección Municipal de
Finanzas como Directora municipal y con posterioridad fue designada
vicepresidenta del Consejo de la Administración Municipal del Poder
Popular del Cerro. Municipio: Cerro.
JAVIER MÉNDEZ GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Entrenador y miembro de la Comisión Nacional de Béisbol. Licenciado
en Cultura Física. Durante su etapa estudiantil participó en el V
Congreso de la UJC, donde fue elegido suplente del Comité Nacional.
En 1981 integró el equipo Metropolitanos en la Serie Nacional. En el
1982 jugó en el Campeonato Mundial Juvenil. Estuvo en 22 Series
Nacionales de Béisbol, en las que acumuló buenos resultados y
méritos como deportista. Obtuvo diversos reconocimientos como el
título de Campeón de Bateo, en 1987, y Mejor Jardinero Central.
Desde el 2004 hasta el 2007 prestó colaboración deportiva en Italia.
Municipio: Cerro.
MARÍA TERESA FERRER MADRAZO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicedecana de la Facultad de Educación Infantil del Instituto
Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. Egresada del Plan de
Formación de Maestros Minas-Topes-Tarará, en 1970 finalizó sus
estudios como maestra terapeuta de alumnos con retraso mental. Es
doctora en Ciencias Pedagógicas. Fue la primera directora del
Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Pedagógicas
“Revolución Húngara de 1919”, donde inició el Programa de Formación
Emergente de Maestros Primarios, en el año 2000. Entre el 2001 y el
2002 se desempeñó como vicedecana ejecutiva de la Facultad “Salvador
Allende”. Es diputada y miembro del Consejo de Estado. Fue
vanguardia nacional durante nueve años. Municipio: Cerro.
ELIA ROSA LEMUS LAGO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Funcionaria del Consejo de Estado. Comenzó a trabajar en el área de
Docencia del Ministerio de Salud Pública como jefa del Departamento
de Trabajo Educativo. Ha cumplido misiones internacionalistas en
Guatemala y El Salvador. Es máster en Educación Médica y autora de
varios libros. Resultó seleccionada Cuadro Destacado del Sistema
Nacional de Salud en el año 2000. Coordina las tareas de la oficina
del Consejo de Estado que atiende la Operación Milagro, los
programas especiales internacionales de Venezuela y Bolivia, las
brigadas Henry Reeve, así como el nuevo programa de formación de la
Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. Municipio: Cerro.
MAGALY PLASENCIA REYES
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Estudiante. Presidenta de la FEU del Instituto Superior
Pedagógico “Enrique José Varona”. Delegada al III Congreso de la
Organización de Pioneros “José Martí” y al XV Festival de la
Juventud y los Estudiantes. Integró el secretariado nacional de la
FEEM. Participó en el X Congreso de la FEEM, en la Reunión
Consultiva de la OCLAE y en el III Foro Social Mundial en Porto
Alegre, entre otros eventos internacionales. Miembro del Comité
Nacional de la UJC. Inició sus estudios universitarios en el ISP
“Enrique José Varona”, donde ha ocupado los cargos de vicepresidenta
y presidenta de la FEU de la Facultad de Lenguas Extranjeras, y
presidenta de la FEU del Instituto. Integrante del Consejo Nacional
de la FEU, del Comité Municipal de la UJC en Marianao y designada
responsable por la FEU provincial para coordinar el trabajo entre
las sedes del MINED. Municipio: Cerro.
YENIELYS VILMA REGÜEIFEROS LINARES
Nivel Escolar: Superior. Ocupación:
Especialista del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Egresada de la Facultad de Lenguas Extranjeras del Instituto
Superior Pedagógico “Enrique José Varona” en la Especialidad de
Lengua Inglesa. Al concluir la carrera comenzó a trabajar en la
misma facultad como profesora. Cursó un Diplomado de Metodología de
la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras y los módulos de la Maestría
en Educación. Venció varios posgrados. Fue por dos cursos la
Especialista Principal de la disciplina de Lengua Inglesa
Contemporánea. En el año 2004 empezó a trabajar en el Comité
Nacional de la UJC. En diciembre del 2005 defendió la Maestría en
Educación y comenzó a laborar en el Instituto Cubano de Amistad con
los Pueblos en la Dirección de América Latina y el Caribe. Delegada
municipal del Poder Popular. Municipio: Marianao.
MAYRA ELENA TASÉ CRUZATA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de
Marianao. Licenciada en Planificación. Fue cuadro profesional del
Comité Municipal de la UJC desde 1983 hasta 1986 y miembro del
Secretariado de la CTC Municipal hasta 1994. En 1998 y hasta 1999
ocupó la responsabilidad de vicepresidenta del Consejo de la
Administración Municipal en Marianao. Tras ocupar distintas
responsabilidades administrativas, fue promovida a directora de la
Empresa Provincial del Gas Manufacturado. Es delegada municipal del
Poder Popular y miembro de la Asociación Nacional de Economistas de
Cuba y del Grupo Provincial de Energía. Municipio: Marianao.
REINALDO ROMERO PÉREZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Oficial de Seguridad Personal del Ministerio del
Interior. En 1966 se incorporó a la base coheteril de la DAAFAR, en
Managua, hasta 1967, en la que comenzó en la seguridad personal, en
el Ministerio del Interior. Entre 1979 y 1985 cumplió misiones de
trabajo en el exterior. Es delegado municipal del Poder Popular
desde hace 16 años. Municipio: Marianao.
ARMANDO TORRES AGUIRRE
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente del Tribunal Popular Provincial de Ciudad de La Habana.
Licenciado en Derecho. En 1986 fue elegido presidente del Tribunal
Popular Municipal de Manuel Tames, en Guantánamo. Desde 1988 hasta
1995, presidió el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana. En
ese último año pasó a ser el presidente de la Sala de lo Penal del
Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana. En el año 2000
fue promovido a vicepresidente del Tribunal Provincial y en el 2006
a presidente de ese órgano. Doctor en Ciencias Jurídicas y
especialista en Derecho Penal, es profesor adjunto de la Facultad de
Derecho de la Universidad de La Habana y miembro de número de la
Sociedad Cubana de Ciencias Penales. Municipio: Marianao.
GRETEL RAFULS TRUJILLO
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Estudiante de la Universidad de La Habana, Presidenta de
Brigada de la FEU. Delegada al XV Festival Mundial de la Juventud y
los Estudiantes y al III Foro Social Mundial de Porto Alegre. En los
años 2003 y 2004 fue presidenta de la Federación de Estudiantes de
la Enseñanza Media del Instituto Preuniversitario Vocacional de
Ciencias Exactas “Vladimir Ilich Lenin”. Delegada directa al VIII
Congreso de la UJC y al XVI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes. Presidenta de la FEEM en Ciudad de La Habana, en el
curso escolar 2005-2006. En el Servicio Militar Voluntario Femenino
dirigió el comité de base de la UJC de su unidad. Estudia
Comunicación Social. Municipio: Marianao.
OTTO RIVERO TORRES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros para
atender las inversiones de la Batalla de Ideas y otras tareas de la
Revolución. Trabajó en la Empresa de Ómnibus Urbanos de Santa Clara
como recopilador de datos, lo que alternó con los estudios de la
licenciatura en Economía. Ocupó diferentes responsabilidades en la
FEU hasta ser elegido su presidente. Desde el año 1995 fue miembro
del Buró Nacional de la UJC y en 1997 fue promovido a primer
secretario de la organización juvenil, cargo en el que se mantuvo
hasta diciembre del 2004, cuando pasó a su responsabilidad actual.
Diputado desde 1993 y miembro del Consejo de Estado. Participó como
delegado en el V Congreso del Partido y resultó electo integrante de
su Comité Central. Municipio: Marianao.
RAÚL SUÁREZ RAMOS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director del Centro Memorial “Martín Luther King”. Militó en la
Juventud Ortodoxa, colaboró con el Movimiento 26 de Julio y
participó en la toma de cuarteles rurales. Ocupa diferentes
responsabilidades en la Iglesia Bautista, de la que es miembro desde
la década del cincuenta. Dentro del Movimiento Ecuménico Cubano
desarrolla proyectos de beneficio popular. Apoya desde su inicio la
Caravana de Amistad Estados Unidos-Cuba de los Pastores por la Paz.
Dirige el Centro Memorial Martin Luther King desde 1987. Diputado a
la Asamblea Nacional. Municipio: Marianao.
KIRENIA DÍAZ BURKE
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista de Validación del Instituto “Carlos J. Finlay”.
Ingeniera química. En su etapa universitaria ocupó cargos en la UJC,
participó en festivales de Cultura, eventos deportivos, Brigadas
Estudiantiles de Trabajo y en las Brigadas Universitarias de Trabajo
Social. Fue delegada al Congreso Latinoamericano de Estudiantes de
Ingeniería Química donde obtuvo varios premios. Una vez graduada
comenzó su vida laboral en el Grupo Nacional de Validación del
Consejo de Estado, donde se encuentra en la actualidad. Ha
participado en varios cursos de superación y eventos científicos.
Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: La Lisa.
GUDELIA XIOMARA DÍAZ BEJERANO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe Dpto. ATM de Educación Provincial. Durante su vida estudiantil
participó en actividades contra la tiranía recogiendo recursos y
recaudando dinero para la compra de armas y alimentos para los
rebeldes. Después del triunfo de la Revolución se graduó de
Licenciada en Matemáticas en la Universidad de La Habana. En 1960
inició su vida laboral en la escuela primaria “Arístides Viera”. En
1961 y hasta 1969 trabajó en Ciudad Escolar Libertad como directora
y profesora. Posteriormente ocupó varias responsabilidades en la
dirección de Educación en La Lisa. Diputada a la Asamblea Nacional
durante la VI Legislatura. Delegada municipal del Poder Popular
desde hace 17 años. Municipio: La Lisa.
LUIS OSCAR SANDRINO CANTERO
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidente del Consejo Popular de Versalles. Integró la
Asociación de Jóvenes Rebeldes y las Patrullas Juveniles. Participó
en la Campaña de Alfabetización y una vez culminada prosiguió
estudios en diferentes tecnológicos, y finalmente en la Escuela
Tecnológica “Julio Antonio Mella”, donde recibió instrucción de
artillería antiaérea. Graduado como técnico de nivel medio en
Mecánica General. Su vida laboral comenzó en la Textilera 9 de
Abril. En 1980 se graduó en la especialidad de Defensa Civil en la
Escuela Superior en la Unión Soviética. Fue profesor de la Escuela
de Preparación para la Defensa, desde donde fue enviado a pasar un
curso a Vietnam, donde se gradúa de nivel superior. En 1993 pasó a
trabajar como profesor a la escuela Superior de Contrainteligencia
Militar “Arides Estévez Sánchez” y alcanza el grado de teniente
coronel de las FAR. Es delegado municipal del Poder Popular desde
1997. Municipio: La Lisa.
FREDDY FERNÁNDEZ FLAQUeT
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Estudiante de la Universidad de las Ciencias Informáticas
y miembro del Secretariado de la FEU de su facultad. En enero del
2002 participó en el X Congreso de la FEEM, donde fue electo
integrante del secretariado nacional. Asistió al XIII y XV Congresos
de la Organización Continental Latinoamericana Caribeña de
Estudiantes. Delegado al I Encuentro de Solidaridad Cuba-Venezuela y
al III Foro Social Mundial. En el año 2004 pasó a ocupar la
responsabilidad de Vicepresidente nacional de la FEEM y
posteriormente el cargo de presidente de esa organización. Participó
junto con una delegación de la UJC en el I Foro Social de las
Américas. Fue delegado al VIII Congreso de la UJC e integra su
Comité Nacional. Estuvo en el XVI Festival Mundial de la Juventud y
los Estudiantes. Municipio: La Lisa.
MARTA HERNÁNDEZ ROMERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora de Educación en Ciudad de La Habana. Licenciada en
Educación Primaria y máster en Educación. Ha ocupado distintas
responsabilidades de dirección, entre ellas directora municipal,
metodóloga provincial de Primaria, jefa de la Enseñanza Primaria y
directora provincial de Educación en Santiago de Cuba. Fue delegada
a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba. En
junio del 2003 se trasladó a Ciudad de La Habana para ocupar el
cargo de Directora Provincial de Educación. Municipio: La Lisa.
CARLOS MANUEL GUTIÉRREZ CALZADO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director general del Centro Nacional de Investigaciones Científicas
(CNIC). Fue brigadista Conrado Benítez y perteneció a la Asociación
de Jóvenes Rebeldes. Terminó estudios de medicina en 1963 y ocupó
diferentes responsabilidades en la FEU y la UJC. Desde 1966 hasta
1969 trabajó como médico en las FAR, después de lo cual pasó a
investigación científica, labor que realizó en el CENSA y en el CNIC.
Investigador Titular y Doctor en Ciencias. Ha trabajado en numerosas
investigaciones y posee más de treinta publicaciones. Se destaca por
su participación en misiones científicas y comerciales en el
exterior. Es miembro del Comité Central del Partido y Diputado a la
Asamblea Nacional. Municipio: La Lisa.
MARCIA COBAS RUIZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Viceministra de Salud Pública. Su vida laboral comenzó en el
complejo agroindustrial azucarero Camilo Cienfuegos, de La Habana,
como Jefa de Laboratorio. En 1987 fue promovida a Cuadro Profesional
del Partido, en el que ocupó diferentes responsabilidades. En 1992
se le asignó la tarea de constituir el Sindicato de Trabajadores de
las Ciencias en la capital y fue seleccionada miembro del Consejo
Nacional de la CTC. En la Batalla de Ideas integró el grupo de
trabajo del Comandante en Jefe y dirigió, organizó y coordinó el
estudio sobre las personas con discapacidad y retraso mental en
Cuba. Es diputada a la Asamblea Nacional. Municipio: La Lisa.
DANaE RUIZ JORRÍN
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Presidenta Consejo Popular de Nuevo Santiago, Boyeros.
Técnico de nivel medio en Química. Comenzó su vida laboral en 1988
en Santiago de las Vegas en la Textilera “El Vaquerito” como jefa de
brigada. Ese mismo año recibió un curso de administración que le
permitió trasladarse a la unidad gastronómica “Dominica 1”, de
Santiago de las Vegas. En 1990 pasó a desempeñarse como dependienta
en esa unidad, hasta 1992, en que fue seleccionada como cuadro de la
UJC en su municipio. En el año 2001 pasó a ser gestora de ventas en
el Grupo Empresarial LABIOFAM. Delegada municipal del Poder Popular
desde el 2002. Municipio: Boyeros.
MAURA CRISTINA CASAMAYOR LLINÁS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Investigadora del Centro de Investigaciones y Desarrollo Técnico del
MININT. Licenciada en Educación, en la especialidad de procesamiento
de productos químicos. En 1984 comenzó a trabajar en el MININT. Fue
jefa de los laboratorios de química y tecnología de una planta de
circuitos impresos. En 1991 se trasladó al centro donde trabaja
actualmente. Desde 1992 hasta la fecha es delegada municipal del
Poder Popular. En el 2006 se desempeñó durante seis meses como
vicepresidenta del Consejo Popular de calabazar. Es diputada.
Municipio: Boyeros.
HÉCTOR ELIGIO AMIGO CARCACÉS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesor del Instituto Superior Politécnico “José Antonio
Echeverría”. Licenciado en Física, máster en Física aplicada en
ingeniería y máster en Tecnologías en los Procesos Educativos.
Comenzó su vida laboral en 1984 como profesor universitario en la
Facultad de Ingeniería Eléctrica en la CUJAE, donde se encuentra
actualmente como jefe del Departamento de Ediciones. Participó en
los Fórum de Ciencia y Técnica de Trabajadores del ISPJAE, en los
años 1995, 1997 y 1998. Es delegado municipal del Poder Popular
desde hace varios mandatos. Municipio: Boyeros.
DAYMA MAYELIS BELTRÁN GUISADO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Profesora del Instituto Superior de Cultura Física “Comandante
Manuel Fajardo”. Licenciada en Cultura Física. En 1987 pasa al
Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento “Cerro Pelado” e ingresa
en el equipo nacional de judo. Campeona de los Juegos Juveniles de
la Amistad en 1988 y 1989. Campeona Mundial Juvenil en 1990.Campeona
de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1990,1993 y
1998.Campeona Panamericana en 1994, 1996,1997, 1998,2000,2001 y
2002. Campeona Mundial 1999. Campeona del Mundo por Naciones
1996,1997 y 1998. Subcampeona Olímpica 2000 y 2004. Seleccionada
entre los 100 atletas del siglo XX en Cuba. Delegada municipal del
Poder Popular. Municipio: Boyeros.
JUAN CONTINO ASLÁN
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Ciudad de
La Habana. Licenciado en Economía. Cumplió misión internacionalista
en Angola. Fue presidente nacional de la Organización de Pioneros
“José Martí” y posteriormente, segundo y primer secretario del Buró
Nacional de la UJC. Entre 1994 y el 2003 desempeñó la
responsabilidad de Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de
la Revolución. Es Diputado y miembro del Comité Central. Municipio:
Boyeros.
REBECA SONIA GONZÁLEZ FERNáNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Médico de la Familia, Boyeros. Estudió en la Facultad “Enrique
Cabrera”. Ocupó responsabilidades en la FEU en la esfera de
Relaciones Internacionales y en la UJC como secretaria general del
Comité del Hospital “Enrique Cabrera”. Se graduó con Título de Oro y
5 puntos de promedio. Labora en el Policlínico “Federico Capdevila”,
del municipio de Boyeros. Seleccionada Vanguardia Nacional y
Provincial. Es miembro del secretariado municipal de la FMC en
Boyeros. Cumplió misiones internacionalistas en Guatemala entre 1999
y 2002. Participó en la Misión Milagro y en las Jornadas Científicas
a nivel de parroquia y municipio, en Venezuela. Municipio: Boyeros.
ERIKA FERRER HIERREZUELO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios “Mariana
Grajales”, Boyeros. Licenciada en Educación en la especialidad de
Química. Comenzó su vida laboral en la Secundaria Básica “Raúl
Suárez Gayol”. En el 2002 se trasladó a la ESBU “Amistad
Cuba-Canadá” en el municipio de Quivicán donde realizó el servicio
social. En el año 2003 empezó a laborar en el sector campesino, en
la cooperativa “Francisco Albear” de Boyeros como asociada
(productora de frutales) y posteriormente fue propuesta para ocupar
el cargo de organizadora de la Cooperativa de Crédito y Servicios.
En el año 2005 se trasladó a la CCS “Mariana Grajales” en el mismo
territorio, donde fue electa Presidenta. Municipio: Boyeros.
JOSé MARÍA RUBIERA TORRES
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de
Meteorología. Culminó estudios de Licenciatura en Geografía y más
tarde alcanzó la categoría de Doctor en Ciencias Geográficas. Es
además investigador Auxiliar. Desde hace 26 años se ocupa de
informar de las cuestiones meteorológicas en la radio y la
televisión cubanas con lo que ha contribuido a crear cultura popular
sobre el tema. Ha cumplido tres misiones internacionalistas civiles
y desempeña cargos en organizaciones regionales e internacionales
vinculadas a su especialidad. Es profesor en la carrera de
Licenciatura en Meteorología. Diputado a la Asamblea Nacional desde
la V Legislatura. Municipio: Boyeros.
RAMÓN PARDO GUERRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil. Combatió en la
Sierra Maestra, integró la columna invasora a las órdenes del
Comandante Ernesto Guevara. Tras asumir diferentes funciones y
cumplir importantes misiones, fue seleccionado para cursar la
Escuela Superior de Guerra. Más tarde estudió en la Academia del
Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la URSS. Ocupó
diversas responsabilidades en el Ejército Occidental desde el mando
de unidades hasta Jefe de Ejército. Entre 1992 y 1998 ocupó el cargo
de sustituto del Ministro de las FAR para el armamento y la técnica.
Es miembro del Comité Central y diputado a la Asamblea Nacional del
Poder Popular. Municipio: Boyeros.
EMILIO INTERIÁN RODRÍGUEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente de la Cooperativa de Crédito y Servicios “Sabino Pupo”.Se
graduó de Médico Veterinario en 1991 y cumplió su servicio social en
la Empresa Pecuaria de Bacuranao. Desde 1993 se asoció a la ANAP y
ese mismo año resultó electo presidente de la CCS “Sabino Pupo”. Es
miembro del destacamento de vigilancia campesina y de los comités
municipal, provincial y nacional de la ANAP. Delegado municipal del
Poder Popular desde hace varios mandatos. En el 2002 fue electo
diputado. Ostenta la condición de vanguardia nacional de la ANAP.
Municipio: Arroyo Naranjo.
GERARDO ENRIQUE HERNÁNDEZ SUÁREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Presidente Consejo Popular de Managua. En 1968 fue designado
administrador de dos granjas en Las Guásimas. En 1970 pasó a la
aviación agrícola de las FAR. Entre 1976 y 1980 fue miembro del
ejecutivo de la Comisión de Trabajo Baracoa-Habana. Posteriormente
resultó promovido como cuadro profesional de la Dirección Nacional
de los CDR. A partir de 1984 integró el movimiento de microbrigada
de Las Guásimas. En 1986 fue electo diputado a la Asamblea Nacional.
Municipio: Arroyo Naranjo.
DENIS ROBIN RIVERO GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Director de la Escuela Secundaria Básica “Camila Ginerés”. Técnico
de nivel medio en Metalurgia y Profesor General Integral. Fue
presidente de la FEEM de su grupo y posteriormente vicepresidente de
la organización en el Instituto Politécnico Julio Antonio Mella del
Municipio de Boyeros. Participó durante sus vacaciones en las
Brigadas de Trabajo Social, en la Zafra del Tabaco en Pinar del Río.
En el 2002 se incorporó a la Escuela de Formación de Profesores
Generales Integrales. Es integrante del Comité de la UJC de Ciudad
de La Habana desde el 2002. Participó en el XVI Festival Mundial de
la Juventud y los Estudiantes. Es delegado municipal del Poder
Popular. Municipio: Arroyo Naranjo.
MARÍA DEL CARMEN BARROSO GONZÁLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Funcionaria del Departamento de Relaciones Internacionales de la
dirección nacional de la ANAP. Graduada de la Facultad de Lenguas
Extranjeras de la Universidad de La Habana. Comenzó su vida laboral
en la Sección de Protocolo del Comité Nacional de la UJC como
traductora e intérprete. Participó en el V y VI congresos de la UJC.
En la ANAP atiende las relaciones públicas con las organizaciones
campesinas e indígenas de América Latina, el Caribe, Canadá y
Estados Unidos. Es delegada municipal del Poder Popular desde el
2005. Municipio: Arroyo Naranjo.
CARLOS LIRANZA GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista de la Unión de Industrias Militares. Se graduó como
teniente de corbeta ingeniero en 1987. En 1990 fue nombrado primer
oficial de minas y torpedos en el Estado Mayor del municipio de La
Habana del Este. En 1992 pasó a ser teniente de navío. Entre 1993 y
2005 se desempeñó como primer oficial de minas y torpedos en la
Marina de Guerra Revolucionaria en el Ejército Occidental.
Posteriormente se trasladó al sector empresarial de la industria
militar en la provincia de La Habana, como técnico de gestión de
calidad. En 1998 fue electo delegado provincial. También fungió como
presidente de un Consejo Popular. Actual diputado y delegado
municipal del Poder Popular. Municipio: Arroyo Naranjo.
DORALYS HERNÁNDEZ CORDERO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora Instituto Politécnico “Armando Mestre”. Graduada en 1996
del Instituto Superior Pedagógico de Enseñanza Técnico Profesional.
Inició su vida en el Politécnico “René Ramos Latour” donde se
desempeñó como secretaria docente. Promovida en el 2003 a directora
de la Escuela de Oficios “Julio Antonio Mella”. Por los resultados
en esa labor durante tres años, fue seleccionada como Mejor
Directora de la Enseñanza Técnico Profesional en el municipio. En el
2004 pasó a ocupar su actual responsabilidad. En el 2002 presentó un
trabajo en Pedagogía Internacional y resultó premiada. Municipio:
Arroyo Naranjo.
LILIANA EZQUERRA CORRIPIO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial de Ciudad
de La Habana. Licenciada en Planificación de la Economía Nacional.
Entre 1985 y 1992 se desempeñó como profesora en el Politécnico de
Economía de La Habana. A principios de 1992 comenzó a trabajar como
asistente de la vicepresidencia de la Asamblea Municipal del Poder
Popular del Cerro. Promovida al cargo de directora provincial de
Auditoría y luego al de viceministra de Auditoría y Control. En el
año 2003 pasó a ser vicepresidenta del Consejo de la Administración
Provincial de Ciudad de La Habana. Municipio: Arroyo Naranjo.
MAGALI LLORT RUIZ
Nivel escolar: Medio superior.
Ocupación: Jubilada. Madre de Fernando González Llort, Héroe de la
República de Cuba y luchador antiterrorista preso en cárceles del
imperio. Graduada de Secretariado Bilingüe. Trabajó en la Oficina
Aseguradora de Cuba, entidad que al triunfo de la Revolución fue
nacionalizada y pasó a ser Control de Seguros. Posteriormente se
trasladó al Banco Nacional de Cuba donde laboró hasta su jubilación.
Poco después se reincorporó a trabajar en la UNECA, obligación que
declinó para dedicarse por entero junto al pueblo a la batalla por
la liberación de los Cinco Héroes cubanos. Fue condecorada por el
Comandante en Jefe, en marzo del 2002, con la medalla “Mariana
Grajales” otorgada por el Consejo de Estado. Municipio: Arroyo
Naranjo.
JUAN ESTEBAN LAZO HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido. Fundador
de la Asociación de Jóvenes Rebeldes. Alfabetizador. Trabajó como
activista del Partido en Jovellanos, luego integró el Comité
Municipal del Partido en ese territorio. En 1966 cursó la Escuela
Superior del Partido “Ñico López”. Fue primer Secretario del Partido
en las provincias de Matanzas, Santiago de Cuba y Ciudad de La
Habana. Desde el 2003 se desempeña como miembro del Buró Político
para atender la esfera ideológica. En el 2006, al constituirse el
secretariado del Comité Central, fue elegido integrante de ese
órgano. Delegado a los cinco congresos del Partido, diputado desde
1981 y desde 1992 vicepresidente del Consejo de Estado. Municipio:
Arroyo Naranjo.
LEOPOLDO CINTRA FRÍAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Jefe del Ejército Occidental. Miembro del Buró Político desde el IV
Congreso y diputado desde 1976. Posee el Título Honorífico de Héroe
de la República de Cuba. Combatiente del Ejército Rebelde en la
Columna No.1 “José Martí”. Cursó estudios en la Escuela Superior de
las FAR. Cumplió cuatro misiones internacionalistas, tres en Angola
y una en Etiopía. Dirigió las decisivas acciones combativas de Cuito
Cuanavale y la ofensiva del frente Sudoccidental en Angola. Obtuvo
altas calificaciones en la Academia del Estado mayor General de las
Fuerzas Armadas de la URSS. Fundador del Partido. Municipio: Arroyo
Naranjo.
MICHEL MILÁN REYES
Nivel Escolar: Medio Superior.
Ocupación: Presidente de Asamblea Municipal del Poder Popular del
Cotorro. Técnico de nivel medio en Comercio y Gastronomía. Fue
miembro del Comité Municipal de la UJC en el Cotorro y presidente
municipal de la FEEM. Integró el Consejo Nacional de la FEEM.
Asistió al XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Inició su vida laboral en 1996. Ingresó a las filas del MININT en el
año 1998 y como miembro activo en 1999, ocupó el cargo de primer
instructor de la UJC del cuerpo de bomberos, responsabilidad que
desempeñó hasta el 2004. Alcanzó el grado militar de Subteniente.
Delegado municipal desde hace varios mandatos y delegado a la
Asamblea Provincial desde 1998. Fue vicepresidente del Consejo de la
Administración, vicepresidente y presidente de la Asamblea del
Cotorro, cargo este último en el que fue ratificado recientemente.
Cursa el sexto año en Licenciatura en Historia. Municipio: Cotorro.
OLGA DE LA CRUZ REINOSO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Estomatóloga de la Clínica “Efraín Mayor”. Comenzó a laborar en el
Policlínico de Aguacate, en la provincia de La Habana, como
responsable de departamento.Posteriormente ocupó la dirección de la
Clínica de Güira de Melena; y diversas responsabilidades en la
Clínica “Efraín Mayor”. Actualmente labora como Estomatóloga en el
servicio escolar de la mencionada institución . En ambas desempeñó
cargos de dirección. Participó en varios procesos electorales como
presidenta de colegios. Delegada municipal del Poder Popular desde
el XII mandato.Municipio: Cotorro.
LIZETTE MARÍA VILA NOYA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Directora provincial de Bufetes Colectivos, Ciudad de La Habana.
Licenciada en Derecho y máster en Derecho Económico Financiero.
Comenzó el servicio social en 1988 en el Bufete Colectivo de Plaza
de la Revolución. En el 2004 fue promovida a la responsabilidad
actual. Electa en el 2005 como miembro no profesional de la Junta
Directiva Nacional de Bufetes Colectivos y vicepresidenta segunda de
esa organización. Participó en calidad de invitada en el III
Congreso de la Unión de Juristas de Cuba. En mayo del 2007
representó a nuestro país en el XVI Congreso de la Unión
Iberoamericana de Juristas, en República Dominicana. Municipio:
Cotorro.
HARRY VILLEGAS TAMAYO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicepresidente y Secretario ejecutivo de la Dirección Nacional de la
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Desde muy joven
participó en la lucha contra la tiranía batistiana. Fue miembro de
una Célula de Acción y Sabotaje y más tarde del Ejército Rebelde
subordinado al Comandante Ernesto Che Guevara en la Sierra Maestra y
la Columna Invasora. Participó como jefe en la lucha contra
bandidos. Integró las Comisiones de Construcción del Partido del
cual es fundador. Participó junto al Che en la campaña en el Congo.
En la guerrilla del Che en Bolivia integró el Estado Mayor y es uno
de los sobrevivientes de la guerrilla. A su regreso de Bolivia se
incorporó a las FAR, en las que desempeñó diferentes
responsabilidades. Cumplió tres misiones internacionalistas en
Angola. Es Héroe de la República de Cuba y miembro del Comité
Central. Ha sido delegado municipal en tres mandatos y diputado
desde la constitución de la Asamblea Nacional, en 1976. Municipio:
Cotorro. |