Desde bien temprano toda Cuba ya está en elecciones. Mucho antes de
las siete de la mañana, hora en que abrieron los colegios, el pueblo,
organizadamente, ha ido colmando las inmediaciones de esas
instituciones para ejercer su derecho al voto con el que elegirá a los
integrantes del Parlamento y de las Asambleas Provinciales del Poder
Popular.
Los 38 mil 357 colegios electorales distribuidos en todo el
territorio nacional abrieron sus puertas con más de de 190 mil
ciudadanos laborando en el proceso electoral en una infraestructura
que garantizará la afluencia de los electores, la veracidad y rapidez
en la captación de los datos.
En esta histórica jornada Cuba elegirá a su Parlamento, para el
cual son 614 los candidatos. De esa candidatura el 46,3 por ciento son
delegados de circunscripción, el 99 por ciento del total tiene nivel
escolar superior o medio superior, el 63, 22 son de nueva nominación y
el 56 nació con la Revolución.
También serán elegidos los miembros de las Asambleas Provinciales
del Poder Popular, cuya cantera la componen 1202 candidatos, de los
que 834 son propuestas nuevas.
Uno de los elementos que avalan el carácter democrático y
participativo de los comicios cubanos está en que las
organizaciones de masas y estudiantiles de la Isla efectuaron más de
62 mil 900 propuestas de precandidatos.
Además, se realizaron al efecto 2,5 millones de consultas en
centros de trabajo, instituciones, circunscripciones, y pueblo en
general.