Las elecciones para escoger los miembros del parlamento y las
Asambleas Provinciales del Poder Popular comenzaron hoy en Cuba, para
las cuales están registradas más de ocho millones 400 mil personas.
La apertura de las casillas de votación a las 07:00 horas (12:00
UTC) fue precedida por el canto del himno nacional y la firma de un
juramento por parte de los miembros de la mesa, en el cual se
comprometieron a actuar con transparencia, imparcialidad y justeza.
Este domingo funcionarán más de 38 mil colegios electorales en la
segunda etapa de los comicios generales, matizados por una
convocatoria al voto unido, sobre la base de que todos los nominados
gozan de capacidad y méritos para representar al pueblo.
Autoridades electorales ratificaron que los candidatos son
expresión de todos los sectores de la sociedad cubana, pues hasta el
50 por ciento fueron elegidos en la base y el resto por las
organizaciones sociales y de masas.
Agregaron que entre los nominados figuran obreros, destacados
intelectuales, sobresalientes deportistas, científicos, dirigentes,
periodistas, héroes nacionales del trabajo, representantes de
asociaciones religiosas y combatientes de los organismos armados.
Los 614 postulados a diputados al parlamento y los mil 201 a
delegados a las asambleas provinciales estuvieron respaldados por más
de dos millones de consultas, desde la población hasta los diferentes
niveles de las organizaciones populares, precisaron.
El 43,16 por ciento de los 614 candidatos a diputados son mujeres,
cantidad que de ser elegida colocará a Cuba en el tercer lugar entre
los países con mayor presencia femenina en el parlamento.
De acuerdo con las leyes del país, los integrantes de la Asamblea
Nacional seleccionarán a los 31 miembros del Consejo de Estado y estos
en su primera reunión elegirán al presidente, al primer
vicepresidente, cinco vicepresidentes y al secretario de ese órgano
del Poder Popular.
En declaraciones a la prensa, autoridades electorales confirmaron
que todos los mecanismos tecnológicos, recursos materiales y personal
capacitado están dispuestos con el fin de desarrollar unos comicios de
calidad y transparencia total.
Explicaron que para el ejercicio de democracia están instaladas más
de 700 computadoras y 21 mil servicios de telecomunicaciones que
facilitarán la transmisión de los datos y resultados, además del
soporte técnico de radio y televisión necesario para la jornada.