ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

Actualizado 5:00 p.m. hora local

Ramiro Valdés votó en Artemisa, lugar patriótico

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez ejerció su derecho al voto en el Colegio número 2, de la Circunscripción 49, en el Municipio de Artemisa, provincia de La Habana, ubicado en el histórico lugar llamado La Ponchera.

Allí se reunía la célula de jóvenes revolucionarios a la cual pertenecía Valdés, quienes luchaban contra el dictador Fulgencio Batista, y de sus filas salió un numeroso destacamento de asaltantes al Cuartel Moncada.

Valdés declaró a la prensa que se sentía orgulloso de votar en su villa natal y de tanta tradición patriótica, cuya entusiasta asistencia a las urnas confirma las palabras de Fidel cuando al visitar Artemisa, en 1959, expresó que este era el pueblo más revolucionario de Cuba.

Al referirse a la importancia del voto unido, Valdés Menéndez dijo que era una estrategia inteligente para consolidar nuestro proceso y demostrar al mundo, principalmente a los enemigos, la cohesión del pueblo junto a la Revolución y sus dirigentes.

El heroico combatiente recorrió varios colegios y visitó la Comisión Electoral Municipal donde se interesó por la organización y la marcha de los comicios.

También en Artemisa, depositó su sufragio Iván Ordaz Curbelo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de la Habana, quien manifestó que el voto unido es fundamental para mantener los logros en la salud, la educación y demás sectores.

Destacó la alta presencia de las mujeres y de los jóvenes, entre los 43 habaneros nominados para diputados a miembros del Parlamento y 75 a la Asamblea Provincial del Poder Popular, garantía de la continuidad de la Revolución.

Expresó su confianza en que los habaneros, como siempre lo han hecho, participarán masivamente en estos comicios. (AIN)

   

SubirSubir