24 de febrero de 2008
Miembros del Consejo de
Estado
PRESIDENTE
RAÚL
CASTRO RUZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Segundo
Secretario del Comité Central del Partido, Primer Vicepresidente de
los Consejos de Estado y de Ministros. Ministro de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias. Asaltante al Cuartel Moncada,
expedicionario del Granma, Combatiente de la Sierra Maestra, Jefe
del Segundo Frente Oriental "Frank País", Jefe Militar de la
provincia de Oriente, Ministro de las FAR desde 1959, Diputado al
Parlamento desde 1976, año en que es elegido además como Primer
Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; en ese
mismo año es ascendido al grado de General de Ejército. En 1998 le
fue conferido el título honorífico de Héroe de la República de Cuba
y la Orden "Máximo Gómez" de 1er. Grado. Ha realizado aportes
notables a la Revolución como dirigente político, estadista y jefe
militar. Ha desempeñado un papel importante en la Batalla de Ideas
que libra nuestro pueblo, consagrándose por entero a la defensa de
la Revolución Socialista. Municipio: Segundo Frente
PRIMER VICEPRESIDENTE
JOSÉ
RAMÓN MACHADO VENTURA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro
del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado. Fundador
del Partido. Inició sus actividades revolucionarias a raíz del golpe
del 10 de marzo de 1952, cuando estudiaba Medicina en la Universidad
de La Habana. Se incorporó a la lucha en la Sierra Maestra. A partir
del Primero de Enero cumplió distintas responsabilidades, incluyendo
la de Ministro de Salud Pública. Al constituirse el Comité Central
del Partido, en 1965, formó parte de este. Desde el I Congreso del
Partido es miembro del Buró Político. Diputado desde 1976.
Municipio: Guantánamo.
VICEPRESIDENTES
ABELARDO
COLOMÉ IBARRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro
del Interior. Ingresó en el Movimiento 26 de Julio en 1955; el 30 de
noviembre de 1956 tomó parte en el alzamiento de Santiago de Cuba, y
en 1957 se incorporó al Ejército Rebelde, en la Sierra Maestra.
Ascendido al grado de Comandante en diciembre de 1958. Actualmente
ostenta el cargo de general de Cuerpo de Ejército. Después del
triunfo de la Revolución ocupó importantes responsabilidades y
desarrolló diversas tareas dentro del Ministerio del Interior y las
Fuerzas Armadas Revolucionarias. En 1970 fue designado jefe de la
Dirección de Contrainteligencia Militar; posteriormente, a finales
de 1975, fue nombrado jefe de la Misión Militar de Cuba en Angola, y
a su regreso viceministro de las FAR. Es fundador del Partido y
miembro de su Buró Político. Ostenta el Título Honorífico de Héroe
de la República de Cuba. Municipio: Contramaestre.
RAMIRO
VALDÉS MENÉNDEZ
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de la
Informática y las Comunicaciones. Asaltante al Moncada,
expedicionario del Granma y segundo jefe
de la Columna 8 en la invasión a occidente. Miembro del Buró
Político desde su constitución hasta 1986, luego del Comité Central.
Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su fundación
en 1976. Comandante de la Revolución. Ha ocupado responsabilidades
como jefe de la Seguridad del Estado, ministro del Interior,
viceprimer ministro jefe del Sector de
la Construcción y vicepresidente del Consejo de Estado. Es Héroe de
la República de Cuba. Elegido miembro
del Consejo de Estado al inicio de la Sexta Legislatura y reelegido
para la actual Séptima Legislatura.
JUAN
ESTEBAN LAZO HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro
del Buró Político del Comité Central del Partido. Fundador de la
Asociación de Jóvenes Rebeldes. Alfabetizador. Trabajó como
activista del Partido en Jovellanos, luego integró el Comité
Municipal del Partido en ese territorio. En 1966 cursó la Escuela
Superior del Partido "Ñico López". Fue primer Secretario del Partido
en las provincias de Matanzas, Santiago de Cuba y Ciudad de La
Habana. Desde el 2003 se desempeña como miembro del Buró Político
para atender la esfera ideológica. En el 2006, al constituirse el
secretariado del Comité Central, fue elegido integrante de ese
órgano. Delegado a los cinco congresos del Partido, diputado desde
1981 y desde 1992 vicepresidente del Consejo de Estado. Municipio:
Arroyo Naranjo.
JULIO
CASAS REGUEIRO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Viceministro primero de las FAR. Activo participante en la lucha
contra la tiranía. En marzo de 1958 se incorpora al Ejército
Rebelde. Trabajó directamente con el Comandante Raúl Castro, primero
como mensajero y como su delegado personal para los abastecimientos
del II Frente Oriental Frank País. Fundador de la Columna Número 6.
Al triunfo de la Revolución es nombrado ayudante del jefe de la PNR;
en junio de 1959, jefe del departamento de administración de ese
cuerpo. En enero de 1960, jefe de división de suministros del
MINFAR. Entre sus numerosas responsabilidades están las de jefe de
dirección de retaguardia, Viceministro de las FAR, sustituto para la
retaguardia del jefe de la misión militar cubana en Etiopía. Fue
jefe del Ejército Oriental, jefe de las tropas de la DAAFAR,
sustituto del Ministro de las FAR para la actividad económica. Desde
1990 ocupa la responsabilidad actual. Miembro del Comité Central y
del Buró Político. Héroe de la República de Cuba. Diputado a la
Asamblea Nacional. Municipio: Encrucijada.
GLADYS
MARÍA BEJERANO PORTELA
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Contralora General de la
República. Es graduada de Licenciatura en Ciencias Sociales. Se
desempeñó en el trabajo del Partido durante 30 años. Cumplió
distintas responsabilidades como funcionaria en el Comité Ejecutivo
del Consejo de Ministros, atendiendo el funcionamiento de los
Consejos de la Administración y la Secretaría Ejecutiva de la
Comisión Central de Cuadros, entre otras actividades. Ocupó el cargo
de Viceministra y Ministra de
Auditoría y Control. Diputada durante la
IV Legislatura. Delegada al I, II, III Congresos del Partido.
Municipio: Guantánamo. Elegida Vicepresidenta del Consejo de Estado
el 20 de diciembre de 2009.
SECRETARIO
HOMERO
ACOSTA ÁLVAREZ
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Secretario del Consejo de Estado. Miembro de las Fuerzas
Armadas Revolucionarios desde 1987, incorporado a los Tribunales
Militares, en los cuales transitó como
Juez Militar y como especialista de la Dirección de Tribunales
Militares. En 1996 fue promovido a Asesor Jurídico de la Secretaria
del Ministro de las FAR y más tarde como Funcionario de la Oficina
del Segundo Secretario del Comité Central del Partido. Fue
funcionario de la Oficina de Asuntos Internos del Comité Central del
Partido. En 2004 fue promovido a Primer Vicejefe de la Oficina del
Segundo Secretario del Comité Central del
Partido. Fue elegido Diputado a la Asamblea Nacional en
febrero de 2009. Es vicepresidente de la
Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo de la
Unión de Juristas de Cuba. Fue elegido
Secretario del Consejo de Estado en agosto de 2009.
MIEMBROS
JOSÉ
RAMÓN BALAGUER CABRERA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro
de Salud Pública. Siendo estudiante de Medicina participó en huelgas
y manifestaciones contra la tiranía de Batista. En mayo de 1957 se
une al grupo de hombres que Frank País enviaba a la Sierra Maestra.
Al intentar crear un Segundo Frente, fue detenido en el central
Miranda y guardó prisión dos meses en la cárcel de Boniato. En 1958
se suma a la compañía B Pedro Soto Alba, en la columna 19, Segundo
Frente Oriental Frank País. Al triunfo de la Revolución ocupó
distintos cargos en las FAR y el Ministerio de Salud Pública. Entre
1976 y 1985 ejerció el cargo de Primer Secretario del Comité
Provincial del Partido en Santiago de Cuba. Resultó promovido al
Secretariado del Comité Central. Es miembro del Buró Político del
Partido e integrante de su Comité Central desde 1975. También
diputado y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Santiago de
Cuba.
IRIS
BETANCOURT TÉLLEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Delegada
Territorial del CITMA, Granma. Médico Veterinario. Hizo el Doctorado
en la Unión Soviética. Inició su vida laboral en 1975 como profesora
en la unidad docente William Soler, de Bayamo. En 1994 pasó a
directora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias "Jorge
Dimitrov". Desde 1993 es coordinadora del Polo Científico Productivo
Territorial y miembro del Consejo de la Administración Provincial.
Es diputada desde la V legislatura e integrante del Consejo de
Estado. Municipio: Manzanillo.
ROBERTO
FERNÁNDEZ RETAMAR
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente
de la Casa de las Américas y profesor de la Universidad de La
Habana. Colaboró en la lucha contra la tiranía batistiana en
publicaciones clandestinas e integró el Movimiento de Resistencia
Cívica. Estuvo acuartelado cuando Playa Girón y la Crisis de
Octubre. Posee una vida altamente consagrada a la escritura, la
enseñanza, la edición y en general a la promoción cultural. Fue
director de la Nueva Revista Cubana, Consejero Cultural de Cuba en
Francia, Secretario Coordinador de la UNEAC. Fundador y director de
la Revista Unión hasta 1995, órgano oficial de la Casa de las
Américas, fundación que preside desde 1986. Fundador del Centro de
Estudios Martianos y su director hasta 1986. Doctor Honoris Causa de
la Universidad de Sofía y Buenos Aires, Investigador Emérito y
Profesor Emérito de la Universidad de La Habana. Diputado a la
Asamblea Nacional y miembro del Consejo de Estado. Municipio: Playa.
ORLANDO
LUGO FONTE
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente
de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. Militó en el
Movimiento 26 de Julio. Participó en la toma del cuartel de San
Luis. Se incorporó al Ejército Rebelde en 1959. Fundador del Partido
y miembro del Comité Central desde 1980, ocupó responsabilidades
como la de primer secretario en Mantua y del Comité Provincial en
Pinar del Río. En 1987 lo eligen presidente de la ANAP. También
presidió la Asamblea Provincial del Poder Popular en Pinar del Río.
Es diputado desde 1976 y miembro del Consejo de Estado desde 1986.
Municipio: Güira de Melena.
SURINA
ACOSTA BROOK
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Secretaria general de la FMC en la provincia de Santiago
de Cuba. Graduada de Ingeniería Pecuaria en el Instituto Superior de
Ciencia Animal de Bayamo. Comenzó a trabajar en la Empresa Raúl
Palomo, del municipio San Luis. En 1995 laboró como instructora de
la FMC del distrito Abel Santamaría, del municipio Santiago de Cuba.
Es miembro no profesional del Secretariado Nacional e integra el
Comité Nacional de la organización. Municipio: Contramaestre.
REGLA
DAYAMÍ ARMENTEROS MESA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Especialista en gestión económica del Hotel Los Caneyes. Licenciada
en Economía y técnico de nivel medio en Programación de Máquinas
Computadoras. Fue miembro del Consejo Nacional de la FEEM y
Presidenta Provincial de la organización. Integró el Comité
Provincial de la UJC. Es desde 1993 delegada a la Asamblea
Provincial del Poder Popular y en 1995, delegada municipal en Santa
Clara. Entre 1997 y 1999 formó parte del Comité Municipal de la FMC.
Es integrante del Comité Provincial del Partido. Municipio: Santa
Clara.
LEOPOLDO
CINTRA FRÍAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefe del
Ejército Occidental. Miembro del Buró Político desde el IV Congreso
y diputado desde 1976. Posee el Título Honorífico de Héroe de la
República de Cuba. Combatiente del Ejército Rebelde en la Columna
No.1 "José Martí". Cursó estudios en la Escuela Superior de las FAR.
Cumplió cuatro misiones internacionalistas, tres en Angola y una en
Etiopía. Dirigió las decisivas acciones combativas de Cuito
Cuanavale y la ofensiva del frente Sudoccidental en Angola. Obtuvo
altas calificaciones en la Academia del Estado mayor General de las
Fuerzas Armadas de la URSS. Fundador del Partido. Municipio: Arroyo
Naranjo.
LIUDMILA
ÁLAMO DUEÑAS
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.
Graduada como Licenciada en Educación, alumna más integral de la
Universidad y Título de Oro. Máster en
Ciencias de la Educación. Se desempeñó como presidenta provincial de
la Organización de Pioneros “José Martí” durante más de 7 años hasta
diciembre del 2005 que fue promovida a primera secretaria del Comité
Provincial de la UJC. Desde el 2006 es miembro del Comité Provincial
del Partido y del Nacional de la UJC. Fue Delegada al VIII Congreso
de la FEEM , al VI y VII Congresos de la
UJC , al V de la FEU , al Primer Encuentro Latinoamericano de
Liderazgo Estudiantil, celebrado en Ecuador. Fue delegada a la
Asamblea Provincial del Poder Popular. Elegida Diputada en la VII
Legislatura por el municipio de Cumanayagua.
INÉS
MARÍA CHAPMAN WAUGH
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Delegada
Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Fue
presidenta de la FEEM en la vocacional José Martí de Holguín.
Resultó seleccionada entre los siete mejores alumnos y estimulada
con un viaje a la Unión Soviética. Se incorporó al Instituto
Superior Pedagógico "José Antonio Echeverría", donde se graduó como
Ingeniera Hidráulica en julio de 1988. Ha pasado cursos de posgrado
en la Universidad de Holguín. Municipio: Frank País.
MARÍA
DEL CARMEN CONCEPCIÓN GONZÁLEZ
Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Miembro
del Secretariado del Comité Central del Partido. Es Licenciada en
Historia y Ciencias Sociales. Comenzó su vida laboral en 1972 como
oficinista de la Granja Avícola "Protesta de Baraguá". Fue profesora
de la Escuela Secundaria Básica "Catalina Valdés" y de la ESBU
"Batalla de Montezuelo". En 1987 pasó al Comité Municipal del
Partido en Consolación del Sur, fue promovida a miembro del Buró y
en 1990 a Primera Secretaria del Partido en el municipio. En 1994
fue Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido,
responsabilidad que ocupó hasta el 2006. En el V Congreso del
Partido en 1997 fue electa miembro del Comité Central. Es Diputada a
la Asamblea Nacional. Municipio: Consolación del Sur.
MARÍA
YOLANDA FERRER GÓMEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretaria
General de la Federación de Mujeres Cubanas. Licenciada en Ciencias
Políticas. En 1962 ingresó en la UJC y en 1963 resultó electa
secretaria general a nivel de plantel en el Instituto de la Víbora.
En 1960 inició su trabajo en la Dirección Nacional de la FMC, donde
ha ocupado diversas responsabilidades. En 1973 integró el
Secretariado Nacional. Asistió como delegada al I Congreso del
Partido; en el II participó como invitada y resultó electa miembro
del Comité Central; en el III fue elegida miembro suplente del Buró
Político, responsabilidad que ocupó hasta el IV Congreso. Fue
delegada a este Congreso, así como al V, en los cuales fue
ratificada como miembro del Comité Central. Es Diputada a la
Asamblea Nacional. Municipio: Pinar del Río.
GUILLERMO
GARCÍA FRÍAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director
de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna.
Fue el primer campesino incorporado al Ejército Rebelde después del
desembarco del Granma, ascendido por Fidel. Tuvo una destacada
participación como combatiente y jefe, y llegó a ocupar la segunda
jefatura del III Frente Oriental. Luego de ocupar varios cargos en
las FAR, es designado vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros y más tarde, ministro de Transporte. Integró el primer
Comité Central del Partido y su Buró Político. Recibió la misión de
crear la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna.
Licenciado en Ciencias Políticas. Es diputado desde la primera
legislatura. Ostenta el grado de Comandante de la Revolución y es
Héroe de la República de Cuba. Municipio: Pilón.
ISIS
ANGELINA DIEZ DUARDO
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Vicepresidenta del Consejo de la Administración
Provincial de Las Tunas. Graduada como Licenciada en Finanzas y
Créditos, con Título de Oro, en la URSS. Fue miembro del Comité
Nacional de la UJC. Trabajó como económica contadora en la Empresa
de Mantenimiento Constructivo, fue contadora principal en la
dirección municipal de Educación de Las Tunas, directora de Finanzas
y Precios, subdirectora económica en la Empresa de Gastronomía y
directora provincial de Finanzas desde el 2004. Fue Presidenta de la
ANEC en el municipio Jobabo por 10 años
consecutivos. Elegida Diputada para la VII Legislatura por el
municipio de Colombia.
KIRENIA
DÍAZ BURKE
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Especialista de Validación del Instituto “Carlos J.
Finlay”. Ingeniera química. En su etapa
universitaria ocupó cargos en la UJC ,
participó en festivales de Cultura, eventos deportivos, Brigadas
Estudiantiles de Trabajo y en las Brigadas Universitarias de Trabajo
Social. Fue delegada al Congreso Latinoamericano de Estudiantes de
Ingeniería Química donde obtuvo varios premios. Una vez graduada
comenzó su vida laboral en el Grupo Nacional de Validación del
Consejo de Estado, donde se encuentra en la actualidad. Ha
participado en varios cursos de superación y eventos científicos.
Delegada municipal del Poder Popular. Municipio: La Lisa y fue
elegida Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la VII
Legislatura.
TANIA
LEÓN SILVEIRA
Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Presidenta
de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colón. Es Ingeniera
Agroquímica y Agrológica graduada en la antigua Unión Soviética. Se
inició como trabajadora en 1988 en la Empresa de Cultivos Varios, de
Calimete. En 1991 fue jefa de producción en la granja de Cultivos
Varios, en Colón. Por sus condiciones como cuadro de la UJC y su
destacada trayectoria, fue promovida a Primera Secretaria de la
Juventud en el Municipio y a miembro de su Comité Provincial. En
1995 fue elegida secretaria de la FMC en el municipio Colón.
Municipio: Colón.
ÁLVARO
LÓPEZ MIERA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Viceministro del MINFAR Jefe del Estado Mayor General. Siendo niño
aún colaboró con el Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Con
apenas 14 años de edad se incorporó a las Fuerzas del II Frente
Oriental "Frank País". Desde 1960 integró las primeras unidades de
Artillería, y en 1984 comenzó a desempeñarse como Jefe de Tropas
Generales. En octubre de 1997 fue ascendido al grado de General de
División y nombrado Viceministro Jefe del Estado Mayor General de
las FAR. En el 2001 fue ascendido al grado de General de Cuerpo de
Ejército. Ha cursado diferentes estudios en Escuelas Militares.
Integró las primeras fuerzas que a fines del año 1975 acudieron a la
ayuda del gobierno y pueblo angolanos. En 1977 viajó a la República
de Etiopía para enfrentar el agresor Somalí y más tarde en el año
1987 retornó a la República Popular de Angola. Ostenta el Titulo
Honorífico de "Héroe de la República de Cuba". Municipio: Colón.
DIGNORA
MONTANO PERDOMO
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Vicerrectora de Extensión Universitaria del ISP "Capitán Silverio
Blanco Núñez". Al concluir el preuniversitario en 1969, optó por la
carrera profesoral en la especialidad de Español-Literatura en el
ISP "Félix Varela", de Villa Clara, estudios que concluyó en 1974.
Ha sido seleccionada Educadora Ejemplar. Es máster en Ciencias de la
Educación. Municipio: Sancti Spíritus.
MARINO
ALBERTO MURILLO JORGE
Nivel Escolar: Licenciado en
Economía. Ocupación: Vicepresidente del Consejo de Ministros y
Ministro de Economía y Planificación. Militante del PCC. Ha cursado
varios postgrados en la especialidad de Economía y graduado del
Colegio de Defensa Nacional. Con más de 20 años vinculado a la
esfera económica, donde ha ocupado diversos cargos desde la base,
incluidos el de Director de Auditoría y
Economía del Ministerio de la Industria Alimenticia, así como
Viceministro de Economía y Planificación y Ministro de Comercio
Interior. Es diputado por el Municipio de Plaza de la Revolución.
Elegido miembro del Consejo de Estado el 20 de diciembre de 2009.
JUAN
JOSÉ RABILERO FONSECA
Nivel escolar: Superior. Ocupación:
Coordinador Nacional de los CDR. Graduado como Médico, inició su
trayectoria laboral en 1978 como director del Policlínico Ramón
López Peña, en Santiago de Cuba. Ocupó las responsabilidades de
vicedirector de Asistencia Médica en el municipio Santiago de Cuba,
coordinador de Servicios Médicos Rurales en la provincia y jefe de
colaboración médica en el exterior, hasta mayo de 1985. Cumplió
misión internacionalista en Nicaragua. En el V Congreso de los CDR
resultó elegido miembro del Secretariado Ejecutivo Nacional, y en el
2002 promovido a Vicecoordinador nacional. Municipio: Santiago de
Cuba.
SALVADOR
ANTONIO VALDÉS MESA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Secretario
general de la CTC Nacional. Militó en la Asociación de Jóvenes
Rebeldes (AJR). Estuvo acuartelado cuando el ataque a Playa Girón.
Fue Secretario General de la AJR en la región de Amancio Rodríguez.
Ha ocupado numerosas responsabilidades dentro de la CTC y el
Partido. Fue Secretario General del Sindicato Nacional de
Trabajadores Agropecuarios y Segundo Secretario de la CTC nacional.
Entre 1995 y 1999, Ministro de Trabajo y Seguridad Social. En ese
último año resultó electo Primer Secretario del Partido en la
provincia de Camagüey. Desde junio del 2006 ocupa el cargo actual.
Delegado al IV y V congresos del Partido. Integrante del Comité
Central. Diputado desde 1993. Fue miembro del Consejo de Estado.
Municipio: Santa Cruz del Sur.
SERGIO
JUAN RODRÍGUEZ MORALES
Nivel escolar: Superior.
Ocupación: Director del Instituto Nacional de Investigaciones de
Viandas Tropicales. Ingeniero agrónomo. Doctor en Ciencias
Agrícolas. Comenzó a trabajar en el Centro de Mejoramiento de
Semillas Agámicas (actual INIVIT) hasta
llegar a ser su director en 1991. Diputado, está al frente de la
subcomisión de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Comisión de
Actividad Productiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Miembro del Frente Bioagrícola y del
Consejo Científico Superior de la Academia de Ciencias de Cuba.
Elegido Diputado en la VII Legislatura por el Municipio de Santo
Domingo. |