BASTIÓN 2004: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

(18 de diciembre de 2004)

Servicios de salud tanto en tiempo de paz como en guerra

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.— El viejo Osmérido Lastre Ruiz, con sus 79 años a cuestas, nunca imaginó que fuera a eliminar, definitivamente y cerca de su hogar, los dolores que le producía la hernia inguinal.

El día anterior, personal de Aseguramiento Médico de una unidad de prestación de servicios especializados, como parte del Ejercicio Estratégico Bastión 2004, llegó a la vivienda de Osmérido, bien alejada de la ciudad de Camagüey, y le propuso el ingreso para realizar la intervención quirúrgica en condiciones especiales.

Foto: JORGE LUIS TÉLLEZMomento en que Osmérido era
intervenido quirúrgicamente. 

El personal médico y paramédico, en solo 25 minutos, eliminó el saco herniario a través de una pequeña incisión que requirió nada más cuatro puntos.

El teniente coronel de los servicios médicos de las FAR, Humberto González Duarte, comentó a la prensa que en el ámbito del Bastión combinan ejercicios tácticos de preparación del personal con la atención de la población de la zona.

Desde luego, esa unidad asistencial en campaña garantiza la recepción, clasificación de las bajas sanitarias, ejecuta las correspondientes operaciones quirúrgicas, curaciones, la recuperación de los pacientes, cuidados especiales y la hospitalización en caso de hacerse necesario hasta su convalescencia y reincorporación a las acciones combativas.

Si los vecinos de esa zona están complacidos por los servicios de salud que han llevado hasta allí estos hombres y mujeres de las batas blancas de las FAR, ellos también se sienten regocijados por el apoyo ofrecido por diferentes elementos de la zona de defensa hacia donde se dislocaron que les garantizaron los aseguramientos.

 

   

SubirSubir