BASTIÓN 2004: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

(16 de diciembre de 2004)

Sierra Maestra

Por aquí no pasarán

Pedro Mora

Sierra Maestra.— La heroica resistencia de un batallón serrano de las Milicias de Tropas Territoriales, impidió la penetración de grupos contrarrevolucionarios a la zona montañosa a pesar del fuerte apoyo de la aviación enemiga.

En una fría mañana amenazada constantemente por la lluvia, los habitantes de una Zona de Defensa de la Sierra Maestra cumplieron satisfactoriamente su plan de adiestramiento, previsto en el Ejercicio Estratégico Bastión 2004.

Protegida por un área geográfica abrupta y perfectamente conocida, la pequeña unidad comenzó a partir de ese momento una etapa de supervivencia en colaboración con los factores revolucionarios de la zona.

En pequeñas parcelas aledañas, las Brigadas de Producción y Defensa elevaron la cohesión con el batallón e incrementaron sus labores en pequeñas parcelas dedicadas a la producción de frutos menores.

La minindustria alimenticia se sumó a la espera de la fase superior de las acciones de entrenamiento, con la exposición de conservas de frutas y vegetales dispuestas en vasijas de güiras y de maderas.

Antes del amanecer, en las profundidades del Puesto de Dirección del municipio de Guisa, el presidente del Consejo de Defensa provincial, Lázaro Expósito Canto, había recalcado en la importancia de cumplir cabalmente dentro del ejercicio la producción de alimentos para la población.

Yobel Antúnez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, expuso con claridad la participación de los habitantes en la preparación combativa, limpieza y embellecimiento y tareas de la economía, entre ellas la siembra agrícola con el aprovechamiento de las recientes lluvias.

Desde que comenzó Bastión, los guiseros intensificaron entre sus objetivos agrícolas, la plantación de plátano burro y extradenso y la recolección de toronjas, naranjas y mandarinas cosechadas en el macizo montañoso.

 

   

SubirSubir