BASTIÓN 2004: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

(15 de diciembre de 2004)

Desconcentración en el puerto de La Habana

Miles de toneladas extraídas en un solo día. La cifra más alta para una jornada en más de 40 años. Es el puerto de La Habana; el sitio por donde se produce el principal flujo de importaciones y exportaciones de Cuba.

El récord resulta la cara visible de la exigencia y los incentivos que impone el ejercicio que allí tiene lugar, como parte del Bastión 2004.

Órganos de dirección y trabajadores de empresas ubicadas en la zona marítimo-portuaria deben probar su destreza para evacuar y desconcentrar las mercancías con rapidez y organización, bajo el mando del grupo multilateral creado para cumplir las tareas de la defensa.

Dicho grupo también debe demostrar ante árbitros la calidad de sus planes para tiempo de guerra y el entrenamiento personal para tomar decisiones en respuesta a las órdenes que puedan recibir en esas circunstancias.

Altos oficiales de las FAR y del Ministerio del Interior, cuadros del Partido, entre ellos miembros del Buró Político, y un grupo de ministros conforman el equipo de árbitros que observa el entrenamiento y solicita explicaciones para profundizar en el grado de preparación de dirigentes y trabajadores participantes en el entrenamiento,

Terminales portuarias como la Margarito Iglesias, Juan Manuel Díaz, Haiphong y la de contenedores, la refinería de aceite y los molinos de trigo Turcios Lima son escenarios del ejercicio que, desde el pasado lunes y hasta hoy, pone en tensión el engranaje de la llamada cadena puerto-transporte-economía interna.

Al hecho se le concede gran importancia dentro de la preparación para la defensa de la capital; ello explica el rigor con que trascurren las acciones. (M.J.M.)

 

   

SubirSubir