(14 de diciembre de 2004)
Jamás
nos sorprenderá el enemigo
Orlando
Guevara Núñez
SANTIAGO
DE CUBA.— La primera etapa del Ejercicio Estratégico Bastión
2004 se está cumpliendo como estaba previsto, afirmó aquí Misael
Enamorado Dáger, presidente del Consejo de Defensa Provincial en
este territorio, quien se refirió también al alto estado político
moral de los santiagueros y a la seguridad de que Santiago de Cuba
jamás será tomada por el enemigo mientras quede un solo
revolucionario en pie.
Los Consejos de Defensa
de la provincia, los municipios y zonas previstas fueron activados y
cumplen sus misiones y tareas de movilización de las fuerzas y
medios para enfrentar una posible agresión del Gobierno
imperialista de los Estados Unidos, aplicando los principios de la
Guerra de Todo el Pueblo.
Durante una visita
realizada a una pequeña Unidad de la DAAFAR, desplegada en un punto
de nuestra geografía, pudimos constatar la plena preparación y
disposición combativas, así como la precisión del mando y los
combatientes sobre su misión principal.
En nombre de sus compañeros,
el teniente Carlos Poujau Coss, afirmó que "aquí la preparación
es permanente, la disposición de la tropa y del mando es completa y
todos estamos listos para entrar en acción y no permitir que una
agresión a nuestro territorio quede impune".
Un
ejercicio para preservar la paz
Gerardo
González Quesada
LAS
TUNAS.— Pedro Jiménez Espinosa, presidente del Consejo de Defensa
en esta oriental provincia, dio lectura a las instrucciones del Ejército
Oriental que fija los cuatro objetivos básicos para la realización
del Ejercicio Estratégico Bastión 2004, que desde ayer y hasta el
domingo tiene lugar en toda la geografía cubana.
Entre esos propósitos
está la puesta en completa disposición combativa de los órganos
de dirección y mando de las unidades regulares de las diferentes
armas, las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), las Brigadas de
Producción y Defensa (BPD) y los Consejos de Defensa provincial,
municipales y de zonas, para cumplir las tareas y dinámicas
previstas en esta semana.
Igualmente, los miembros
de los grupos y subgrupos de trabajo provinciales y municipales para
tiempo de guerra ultiman detalles y precisan el acondicionamiento
del teatro de operaciones, para junto a la defensa territorial,
mantener la producción en condiciones de contingencia.
Este Bastión permitirá,
además, apreciar la cohesión alcanzada por los órganos de dirección
y mando durante los días de la defensa.
Rigurosa
preparación del Ejército Central
Cándido
Domínguez
MATANZAS.—
La rigurosa preparación llevada a cabo durante varios meses en el
territorio del Ejército Central para el Ejercicio Bastión 2004
garantizará que se realice exitosamente en este mando.
Este territorio guarda
históricas páginas de heroísmo en las gestas independentistas y
las trascendentales victorias de los comandantes Camilo Cienfuegos y
Ernesto Che Guevara en la última guerra de liberación.
Asimismo, en esta región
de Cuba tuvo lugar la primera gran derrota del imperialismo yanki en
América Latina, y la liquidación del foco principal de las bandas
contrarrevolucionarias organizadas y financiadas por el Gobierno de
Estados Unidos.
En el territorio central
se realizaron numerosas actividades de preparación de cuadros,
clases de jefes y oficiales, concentrados metodológicos en órganos
de mando y dirección con entrenamientos, a fin de dotarlos de
conocimientos precisos con vistas a asegurar el éxito de acciones
combativas.
Según informó la
jefatura del mando central, ejecutaron ejercicios tácticos con tiro
de combate.
También prácticas de
tiro con armas de infantería, transportadores blindados, de
artillería y defensa antiaérea, y de conducción de los medios de
combate terrestres.
Se señaló, además, la
realización de días de la defensa territoriales, el cumplimiento
con calidad de estudios militares del personal de la reserva y las
Milicias de Tropas Territoriales, y la preparación de oficiales y
órganos de dirección, desde los Consejos de Defensa provinciales
hasta los de zonas. (AIN)
Todos
tienen cómo luchar
Pedro
Mora
BAYAMO
MN.— En zonas montañosas de la Sierra Maestra, los llanos del
Cauto y el área costera, los granmenses se empeñan en convertir el
Ejercicio Estratégico Bastión 2004 en una nueva victoria de la
Revolución.
El presidente del
Consejo de Defensa provincial, Lázaro Expósito Canto, dijo por
medio de la radio provincial que se ha trabajado en los elementos
fundamentales que garantizarán la calidad del Ejercicio.
El también Primer
Secretario del Partido en el territorio recordó que para el éxito
de la preparación militar existen motivaciones del pueblo y que se
laboró intensamente en la documentación necesaria y con los
hombres encargados de utilizarla.
El Bastión es para
multiplicar los esfuerzos y voluntades, para que la vida continúe y
los que participamos en él tenemos responsabilidades para enfrentar
un ataque enemigo, subrayó.
Resaltó que todo
granmense tiene algo que hacer en el Ejercicio que se desarrollará
hasta el día 19, porque sembrando más, produciendo, prestando bien
los servicios y embelleciendo, se multiplican las buenas acciones y
se obtienen victorias contra el enemigo.
Defender la Patria
—enfatizó— es tener conciencia de lo que nos corresponde hacer
a cada uno de los granmenses en estos instantes de amenazas
imperialistas.
Artillados
en el monte
Alexis
Rojas Aguilera
HOLGUÍN.—
En el monte anidó un avispero. Nada revelaba su presencia en la
floresta firme. Pero allí estaba, vital y listo para clavar sus
aguijones de fuego y metralla.
Los hombres, numerosos,
en silencio, confundían el verde de los uniformes con el entorno,
mientras terminaban de crear las condiciones para permanecer en
campaña el tiempo necesario.
Aprovechando los
desniveles del terreno, bondad de esta amada tierra, literalmente
desaparecieron con sus poderosos cañones dispuestos a asestar
golpes al "agresor".
Ellos son parte de una
unidad de artillería que en poquísimo tiempo, gracias al grado de
preparación alcanzado, abandonan su ubicación permanente.
Comenzaba así un
importante episodio del Ejercicio Estratégico Bastión 2004 en el
territorio holguinero, a continuación de la reunión del Consejo de
Defensa Provincial justo a las 9:00 a.m., tras la orden del
Comandante en Jefe transmitida por el General de Ejército Raúl
Castro, Ministro de las FAR, en la que decretaba el inicio de este.
Presentes en este
momento el general de cuerpo de ejército Julio Casas Regueiro y
Pedro Ross Leal, integrantes del Buró Político, además de Miguel
Díaz-Canel, presidente de ese órgano y primer secretario del
Partido en la provincia.
Y al escucharse la
alarma... el avispero comenzó a sonar.
Avispero
irresistible para el agresor
Jorge
Luis Merencio Cautín
GUANTÁNAMO.—
Las tareas y misiones cumplidas por los órganos de dirección y
mando, los combatientes de diversas unidades militares y la población
en general, durante el primer día del Ejercicio Estratégico Bastión
2004, ratificaron la convicción irrenunciable de los guantanameros
de prepararse cada vez mejor para enfrentar y derrotar una agresión
enemiga, si se produjera.
En esta primera jornada
sobresalieron, entre otros ejercicios y acciones, la movilización
de milicianos y reservistas para el completamiento de las unidades y
la puesta en completa disposición combativa de una unidad de
tanques, cuyos soldados y oficiales han demostrado ser tan fuertes
como el acero que recubre a esos medios blindados de combate.
En esas y otras
actividades se constató el alto grado de preparación de los
combatientes y el paso de la economía territorial a las condiciones
de la guerra, aspectos que junto a la participación de todo el
pueblo y los más diversos medios, convierten la defensa en un
avispero irresistible para el agresor.
La evacuación de la
población civil a sitios seguros y la continuidad, en tiempo de
guerra, de aspectos vitales para la supervivencia de la población
como la producción de alimentos y aseguramiento de agua, así como
de servicios fundamentales como los de salud, educación y
transporte son objetivos que también se ejercitarán aquí en
defensa de la vida y obra de nuestro pueblo.
|