BASTIÓN 2004: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

(14 de diciembre de 2004)

Entrenamiento en la capital

Las primeras decisiones de un Consejo

MARÍA JULIA MAYORAL

Al Consejo de Defensa Provincial ha llegado la primera Instrucción del mando superior. El texto aprecia la evolución del conflicto con el adversario, y ordena ejecutar las medidas dirigidas a la puesta en completa disposición para la defensa.

Con ese supuesto, el máximo órgano de poder estatal y político en Ciudad de La Habana comenzó ayer su entrenamiento dentro del Ejercicio Estratégico Bastión 2004, que se extenderá hasta el próximo domingo 19 de diciembre.

Foto: ARNALDO SANTOSEl Consejo de Defensa Provincial constituye el máximo órgano de poder estatal y político a su nivel. Se constituye y prepara desde tiempo de paz para dirigir las acciones en su territorio durante las situaciones excepcionales.

Pedro Sáez, primer secretario del Partido en la provincia, y por ende, jefe del Consejo de Defensa en el territorio, es quien lee la Instrucción del Consejo de Defensa Nacional, para luego informar de sus indicaciones iniciales enfiladas a reforzar las comunicaciones, la información y la aplicación de los planes diseñados en el territorio.

Ahora, el Consejo Provincial, con sus grupos de trabajo, emprende la compleja tarea de precisar las medidas que deben adoptarse en función de la lucha armada, el paso de la economía a tiempo de guerra, la preservación de la vida de los ciudadanos, la labor política e ideológica, el mantenimiento del orden interior... Nada puede pasarse por alto.

Se habla del transporte con sus distintos fines, de la movilización de las personas, del uso de máquinas ingenieras para reforzar obras defensivas, la entrega de agua potable, las acciones para asegurar la electricidad en centros vitales aun cuando se corte el suministro por el sistema electroenergético nacional; de la evacuación, el manejo de las reservas de materiales de la más diversa índole, de la actuación coordinada entre tropas regulares, Milicias de Tropas Territoriales y otras fuerzas del dispositivo defensivo territorial; de las tareas propias de los combatientes del Ministerio del Interior.

Cada órgano de trabajo del Consejo: el Político-Ideológico y del Partido, el Económico-Social, el Jurídico, el dedicado a la Informática y las Comunicaciones, el de Defensa Civil..., recibe órdenes precisas por parte de Sáez, y los respectivos jefes de esos equipos informan pormenores de los frentes a su cargo.

Que todo lo orientado llegue rápidamente a los municipios, indica Sáez, quien insiste en la importancia de mantener la moral combativa y la disciplina de los combatientes y de toda la población.

Aunque el ejercicio parte de un hecho imaginario, los integrantes del Consejo de Defensa Provincial saben que deberán actuar con el máximo de responsabilidad, inteligencia y apego al probable carácter de las acciones del enemigo, pues Bastión 2004 tiene que servir para entrenar, preparar y comprobar el adiestramiento de los dirigentes, jefes, órganos de dirección y de mando para cumplir sus misiones de tiempo de guerra, y a la vez para generalizar los nuevos conceptos de lucha concebidos para llevar adelante la defensa nacional y territorial.

   

SubirSubir