BASTIÓN 2004: LA GUERRA DE TODO EL PUEBLO

(13 de diciembre de 2004)

En estos días de intensa actividad los tanquistas perfeccionan cada detalle.

Como en los días de Girón

Texto y foto: Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.— El territorio pinero vuelve a vivir el febril ajetreo que en los días de Girón hicieron afirmar a Fidel que el lugar se había hecho invulnerable e imposible de ocupar por el ejército mercenario, porque el fortalecimiento en combatientes, armas y acondicionamiento del terreno, obligó al enemigo a desistir de sus planes iniciales de invasión por este territorio.

Obreros, campesinos, profesionales... todo el pueblo se ha movilizado como miliciano o reservista en sus respectivas unidades formando parte de un sistema al que se suman brigadas para continuar perfeccionando la defensa del municipio en el Ejercicio Estratégico Bastión 2004.

A Rafael Ramos Traba, un trabajador agrícola de la granja de cultivos varios Cerro Azul lo encuentro al frente de su pequeña unidad maniobrando un obús de 122 milímetros, en el centro de estudios del sector militar especial de la Isla de la Juventud, donde practican con mucha efectividad el tiro real junto a potentes tanques y lanzacohetes. "No solo estamos preparados física y militarmente para las más complejas misiones, sino también en lo psicológico y, sobre todo, ideológicamente, lo que nos hace más fuertes e invencibles frente a un enemigo que no nos puede subestimar y debe sacar lecciones", manifiesta refiriéndose a Bastión, sin apartarse de su pieza de artillería, afincada en la tierra.

Yosvani Torres González es técnico medio en gastronomía, del sector turístico en Cayo Largo del Sur, y apenas tiene 19 años, pero empuña junto a sus armas e instrumentos de artillero, la madurez de patriota convencido: "Entrenarnos para todas las variantes, día y noche, nos foguea mucho más. Me honra ser útil a la Revolución en esta trinchera decisiva para mantener a raya a los imperialistas".

Entre blancos fijos y móviles e infinidad de obstáculos dispersos con toda intención en el campo de tiro, para hacer más realista y exigente la preparación, prosigue el entrenamiento en el polígono, ahora ampliado con nueva y diversa base material de estudio creada por ellos mismos.

El soldado Yosbel Valdés Sargebien, en posición desde su tanque asegura que "la efectividad de la maniobra tiene que ver con la unión y disposición logradas por el colectivo en estos días de intensa actividad para perfeccionar cada detalle para la Guerra de Todo el Pueblo que llevaremos hasta sus últimas consecuencias".

Durante este ejercicio estratégico las jornadas se han desplazado también hasta las áreas urbanas, donde se crean las condiciones para obstaculizar el paso del probable invasor y no darle un minuto de tregua.

"Aunque la preparación combativa es tarea permanente, con estas maniobras tenemos la oportunidad de dar la más alta y oportuna demostración de nuestro poderío defensivo en condiciones de paz, y la capacidad para preservar siempre la victoria conquistada por la Revolución", subraya el coronel Francisco Cuza Palomo mientras intercambia con los jóvenes combatientes.

"Las dinámicas en las que actuamos y las circunstancias a enfrentar nos permiten cohesionar más a la tropa y consolidar el mando y las comunicaciones, que tan importante papel desempeñan", enfatiza.

 

   

SubirSubir