(11 de diciembre de 2004)
Preparado y listo el país para Bastión
2004
Reynold
Rassí
Nuestro
país se encuentra en condiciones y listo para participar en el
Ejercicio Estratégico Bastión 2004, que se desarrollará del 13 al
19 de este mes en toda la nación, con el objetivo de continuar
incrementando y perfeccionando la preparación para la defensa bajo
la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo.
Así se puso de manifiesto durante la
Mesa Redonda Informativa Especial sobre esta temática, transmitida
ayer desde la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias, en la que tomaron parte jefes de las FAR y del
Ministerio del Interior y funcionarios del Gobierno cubano.
Acerca de la posibilidad de una
agresión militar norteamericana contra Cuba, ante las amenazas del
Gobierno fascista presidido por W. Bush, el periodista Reinaldo
Taladrid, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, puso de
manifiesto su existencia apoyándose en los documentos y las propias
palabras utilizados por altos funcionarios de esa Administración.
Al referirse al documento sobre la
Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos firmada por su
presidente y aprobada en el 2002, la cual constituye una plataforma
programática de política exterior de ese país, explicó que en su
Capitulo 5 recoge diversos aspectos relacionados con el terrorismo
internacional y una guerra preventiva contra cualquier país que
constituya para ellos una amenaza, la proliferación de armas de
exterminio en masa, la guerra química y biológica y los posibles
éxodos masivos, y cómo en todos estos puntos han incluido a Cuba
como país que amenaza su seguridad nacional, lo que sumado a
declaraciones hostiles y mentiras de funcionarios yankis, demuestran
cómo se crean las condiciones y la posibilidad de una agresión
real a nuestra nación.
Un bosquejo histórico de los
ejercicios estratégicos de Bastión efectuados en los años 80, 83
y 86 en el país y otros que se realizaron a partir de la concepción
de la Guerra de Todo el Pueblo y la decisión de defendernos con
nuestros propios medios, fue expuesta por el general de división
Leonardo Andollo Valdés, segundo jefe del Estado Mayor General de
las FAR. También se refirió a las características del Bastión
2004.
El general de brigada Andrés González
Brito hizo una amplia exposición del desarrollo de los Días
Nacionales de la Defensa, programados para el sábado 18 y domingo
19, como parte del ejercicio, y que permitirán la preparación de
la población de forma masiva, junto a los integrantes de las Zonas
y Consejos de Defensa, MTT, Brigadas de Producción y Defensa y
otros elementos territoriales. Dijo que en esta ocasión se mostrarán
los resultados alcanzados los Días de la Defensa efectuados en todo
el año y se continuará perfeccionando los objetivos propuestos.
La preparación de las fuerzas del
Ministerio del Interior y el papel que desempeñarán en Bastión
2004, fueron expuestos por el general de brigada José Milián Pino,
viceministro del Interior, quien dijo que esta tarea ha estado
priorizada por la Jefatura de esa institución, así como definida
la actuación de cada combatiente durante los ejercicios, sin
haberse dejado de atender las que a diario cumplen los distintos órganos.
Entre las misiones que ejecutará el MININT enfatizó en la de
garantizar las medidas de orden interior en caso de guerra.
Diana Iglesia, asesora del Ministro
de Economía y Planificación, se refirió a cómo los organismos y
entidades del país se han estado preparando para crear las
condiciones del paso de la economía a tiempo de guerra, y el
esfuerzo realizado para garantizar esos cambios desde tiempo de paz.
Dijo que se adoptaron los pasos necesarios y adecuados para estos
ejercicios y los escenarios en que participarán las entidades de la
economía.
Sobre el papel de los funcionarios
diplomáticos en el servicio exterior durante Bastión 2004 y en
caso de una agresión a nuestro país, trató Bruno Rodríguez
Parrilla, viceministro primero de Relaciones Exteriores, quien
explicó que en las 132 misiones diplomáticas cubanas, de ellas 109
embajadas en el mundo, se expondrá la verdad de la realidad cubana
y las amenazas de agresión a nuestro país, así como la denuncia y
condena en los organismos y organizaciones internacionales sobre las
acciones hostiles contra Cuba por parte de la Administración
norteamericana.
Agregó que también se movilizará a
la opinión pública mundial y a las asociaciones de amigos de la
Revolución para la defensa de nuestro país.
En la Mesa Redonda Informativa quedó
claro que este ejercicio estará dedicado en su primera y segunda
etapas a la preparación de los órganos de dirección y de mando de
las tropas regulares de las FAR, las MTT y las unidades del MININT,
así como de los Consejos de Defensa, y a la preparación y
comprobación de la ejecución de los planes para el paso de la
economía a tiempo de guerra, y cómo la tercera etapa, dedicada a
los Días Nacionales de la Defensa, el 18 y 19 de diciembre, será
la de participación masiva de la población con su actuación en
diferentes acciones que se llevarán a cabo y donde se pondrán a
prueba los conocimientos adquiridos.
|