(7 de diciembre de 2004)
Bastión 2004: la Guerra de Todo el
Pueblo
REYNOLD RASSÍ
Desde los primeros meses del triunfo
revolucionario de 1959, comenzaron las agresiones y amenazas de
invasión del imperialismo norteamericano contra nuestra Patria, y
el pueblo cubano se vio obligado a prepararse para la defensa de su
territorio y conquistas alcanzadas.
Como
este, miles de francotiradores en todo el país participarán en
Bastión 2004, listos para enfrentar al enemigo si osara agredirnos.
Esa incipiente preparación, cuando aún
no contábamos con la experiencia ni las fuerzas que hoy tenemos,
fue la que nos permitió, junto a la firme decisión del pueblo,
derrotar en unas 72 horas en las arenas de Playa Girón a las tropas
mercenarias que invadieron nuestro suelo en abril de 1961, no
obstante el poderío militar y el apoyo con que contaban del
Gobierno estadounidense y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
En más de cuatro décadas las
distintas administraciones norteamericanas han mantenido e
incrementado sus constantes agresiones políticas, ideológicas y
económicas contra la Revolución cubana y las amenazas de una
intervención militar directa. Por eso el país no ha dejado de
prestarle la máxima atención a la defensa.
Desde que George W. Bush asumió el
poder en el año 2000, y sobre todo a partir de los lamentables
hechos del 11 de septiembre del 2001, el Gobierno estadounidense se
ha caracterizado en su política exterior por una elevada
agresividad y arrogancia, por una ideología de ultraderecha, de
estilo nazifascista, por el empleo de la fuerza y las intervenciones
militares (Yugoslavia, Afganistán e Iraq son muestra de ello), y
por el desprecio a los pueblos, su soberanía y a las normas e
instituciones internacionales. A ello se suman sus proyecciones de
imponer un nuevo orden mundial bajo su dominio.
Las estrechas relaciones de Bush con
la mafia anticubana estadounidense lo han llevado a incrementar las
medidas hostiles contra la Revolución, a redoblar sus mentiras y
patrañas a fin de crear las condiciones subjetivas
internacionalmente propicias para llevar a cabo una agresión
militar contra Cuba, lo cual es una posibilidad real, sobre todo, a
partir de su reelección el pasado mes de noviembre.
¿POR QUÉ BASTIÓN?
"Nunca cesaremos en la preparación
del país para su defensa", ha expresado el Comandante en Jefe
Fidel Castro, de ahí que ante la realidad de la situación
internacional y las continuas amenazas del Gobierno estadounidense
contra la Isla, del 13 al 19 de diciembre se llevará a cabo en todo
el país el Ejercicio Estratégico Bastión 2004.
A principios de los años ochenta,
ante la agresividad del entonces presidente Ronald Reagan, surge una
nueva doctrina militar cubana, que tiene su esencia en la concepción
de la Guerra de Todo el Pueblo, que resume la experiencia histórica
de lucha acumulada por varias generaciones de cubanos, y se basa en
el despliegue del sistema defensivo territorial como sustento de su
poderío militar, y el empleo más variado de todas las fuerzas,
medios y recursos de la sociedad y el Estado.
A partir de entonces surgieron las
Milicias de Tropas Territoriales (MTT) y se desarrollaron diversas
formas de preparación para la defensa, entre ellas, el Ejercicio
Estratégico Bastión, efectuándose el primero en 1980, luego en
1983 (en él participaron varios millones de personas) y
posteriormente en 1986.
Los ejercicios Bastión y otras
maniobras a lo largo de todos estos años, han permitido elevar
constantemente la cohesión de los órganos de dirección y de
mando, la preparación y disposición combativas de las tropas
regulares, sus reservas y el pueblo. A ello se suma el
acondicionamiento del teatro de operaciones militares y los cambios
introducidos para el perfeccionamiento de la técnica y el armamento
y su conversión en medios más eficaces.
En Bastión 2004, además de las
tropas regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y sus
reservas, tomarán parte las Milicias de Tropas Territoriales,
Brigadas de Producción y Defensa, órganos y unidades del
Ministerio del Interior, así como otras estructuras defensivas, los
Organismos de la Administración Central del Estado, entidades económicas
y organizaciones sociales y de masas.
Este Ejercicio Estratégico permitirá
incrementar los niveles de preparación de la sociedad en su
conjunto para estar en mejores condiciones de enfrentar una agresión
armada.
|