|
Trinidad
y Tobago: Ir más allá de nuestras
diferencias
 La
primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar,
inició su intervención rindiéndole tributo al líder bolivariano,
Hugo Chávez, y expresó que la presencia de los distintos países en
esta cita de la Comunidad fundada en el 2011 era para reafirmar la
necesidad de la unidad en la región.
"Analizar los avances nos hace comprometernos a
nuevas estrategias para seguir adelante, y dar apoyo a las
comunidades que necesitan mayores soportes", señaló la representante
del país caribeño, al tiempo que indicó que la CELAC había hecho
cambios para hacer realidad lo soñado por mucho tiempo.
Persad-Bissessar se refirió además a lo lo-grado
por la Comunidad del Caribe (CARICOM), pero acotó que todavía
existen retos pendientes por lo que se han adoptado métodos para
cumplir las expectativas en medio de los desafíos del sistema
mundial.
Ahora la CELAC tiene que crear nuevas políticas
sociales, y debemos proponernos como meta usar los recursos para
superar nuestras debilidades, tomando nuestras propias y mejores
decisiones; la CELAC es un proyecto muy positivo que debe ir más
allá de nuestras diferencias, comentó.
Asimismo, expresó su deseo de que se establezca
dentro de la CELAC un marco de cooperación como modelo de la
cooperación Sur-Sur.
La Primera Ministra se refirió igualmente al foro
de cooperación China-CELAC. Al respecto, afirmó que uno de los
propósitos de la CELAC es incluir y establecer relaciones con otras
regiones.
Respecto a la Presidencia Pro Témpore del bloque
de integración, ejercida por Cuba, dijo que la misma ha estado
guiada por los pasos de hombres como el líder bolivariano Hugo
Chávez. |