|
Brasil: Cree en
la CELAC
La
presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, señaló este martes que no
habrá verdadera integración sin la presencia de Cuba y el Caribe, e
indicó al respecto que este era un sentimiento compartido por "todos
aquellos que no nos conformamos con ver a Cuba excluida de los foros
regionales".
Al intervenir en el plenario del segmento de
Jefes de Estado y de Gobierno de la II Cumbre de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Rousseff expresó que
la Presidencia Pro Témpore de Cuba en el mecanismo regional demostró
una vez más cuán anacrónica es la política de aislamiento a la que
fue sometida.
Calificó a la CELAC como un poderoso instrumento
de aproximación entre los estados miembros, y dijo que es el espacio
para reducir las asimetrías entre nuestros países. Igualmente,
aseguró que la cooperación no solo es posible, sino necesaria.
Los presidentes de América Latina y el Caribe
nunca se habían reunido de forma exclusiva. Hemos esperado años para
que su-cediera. Ahora avanzamos con pasos firmes en la construcción
de consensos regionales, muy necesarios debido a nuestras
diversidades, señaló la presidenta brasileña.
"Somos una región de gran variedad étnica,
cultural y geográfica. Pero estamos unidos en muchas cosas: para
combatir la pobreza, en la búsqueda del crecimiento económico, y
sobre todo incluidos en la búsqueda de la paz", dijo Rousseff al
resaltar la necesidad de buscar horizontes para dar soporte al
crecimiento económico y reducir las desigualdades sociales.
Durante su intervención, llamó la atención sobre
el tema central seleccionado para esta II Cumbre: la lucha contra el
hambre, la pobreza y las desigualdades, y señaló que las naciones de
la región deben enfocar sus acciones en la mejora y ampliación del
acceso a la educación. Sobre ese asunto indicó que se han dado pasos
y tenemos resultados muy buenos.
"Esta reunión es histórica, deseo y estoy segura
de que Costa Rica tendrá el mismo éxito en la Presidencia de la
CELAC. Brasil cree en la CELAC. Hace 130 años Martí celebraba la
emancipación política de las excolonias ibéricas, hemos sido fieles
a esa emancipación. Avanzamos hacia la construcción de una región
cada día más integrada, una América nuestra, en la cual nos sentimos
orgullosos de vivir", finalizó. |