La celebración de la II Cumbre de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) en La Habana es una
victoria diplomática para Cuba, y una revancha histórica, declaró a
Granma el periodista español Ignacio Ramonet.

Cuba sigue siendo un país bloqueado por Estados
Unidos, incluido por el Departamento de Estado dentro de la lista de
países patrocinadores del terrorismo, y evidentemente la realización
de esta reunión aquí es una demostración de que nada de eso tiene
sentido, acotó el prestigioso intelectual, en la sede de la cita
regional en Pabexpo.
Ramonet es optimista con respecto al futuro del
mecanismo integracionista. "Hasta el momento no veo ningún motivo
para que la CELAC no siga su ritmo, no hay ningún tema que divida
suficientemente como para crear una crisis".
"Por otra parte, es una organización bastante
flexible; no hay rigidez para que se viva una crisis, y no la ha
conocido hasta ahora", comentó.
"Creo que efectivamente esta organización está
avanzando y las resoluciones que se adoptan aquí indican bien que
los proyectos y las ambiciones de la CELAC son compartidos por la
mayoría de los 33 Estados que las componen", subrayó el académico.