|
Cumbre de la CELAC consolidará el camino de los libertadores,
asegura presidente venezolano (+ Fotos) |

Fotos:
Ricardo López Hevia
La II Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) consolidará el camino de los
libertadores, aseguró el domingo el presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, al llegar a la capital cubana para participar en la cita del
mecanismo regional fundado en Venezuela en el 2011.
La región va junta labrando un solo camino, el de
la nueva independencia, el de la unión, la libertad, el compromiso
común como soñó El Libertador Simón Bolívar, agregó el mandatario
quien participará en el segmento de Jefes de Estado y de Gobierno a
celebrarse entre el 28 y el 29 de enero próximos.
Venimos a consolidar el camino de la CELAC.
Venimos con los recuerdos vivos de tantas luchas
en el camino recorrido en esta América Nuestra hasta la cumbre
histórica de La Habana, expresó Maduro desde el Aeropuerto
Internacional José Martí de la capital cubana.
En otro momento, indicó que Cuba y Venezuela
tienen una historia en común de solidaridad e identidad gigantesca;
y recordó en ese sentido la visita del líder de la Revolución
Cubana, Fidel Castro, a Venezuela hace 55 años. "En días como hoy
Fidel estuvo en nuestra patria llevando el agradecimiento infinito
del pueblo cubano", acotó.
Asimismo, expresó que arribaban a La Habana con el
recuerdo de Chávez y su amor infinito por la Revolución cubana, por
el pueblo, y por su padre Fidel.
Momentos antes, el canciller venezolano, Elías
Jaua, manifestó que el primer gran logro de este año en la gestión
de Cuba como Presidente Pro Témpore de la CELAC fue la victoria de
la dignidad frente al aislamiento.
Jaua, quien participará este lunes en el segmento
de ministros de Relaciones Exteriores de la cita que se desarrolla
en el recinto expositivo Pabexpo de la capital cubana, aseguró que
fuimos testigos del conjunto de reuniones con resultados positivos,
del avance de la conexión de la CELAC con otros bloques de
integración como los BRICS (grupo de economías emergentes formada
por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la Unión Europea; así
como la participación activa en los debates en el seno de los
organismos multilaterales.

 |