Morales adelanta agenda boliviana para la CELAC

El presidente boliviano Evo Morales anunció que las propiedades medicinales y nutricionales de la hoja de coca, el derecho al agua y las acciones posteriores al Año Internacional de la Quinua están entre las propiedades de su Gobierno en el contexto de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar en La Habana.

FOTO: ABIEl presidente Morales ofreció declaraciones a la prensa.

El primer presidente indígena de la nación sudamericana hizo declaraciones a la prensa momentos antes de partir hacia Cuba para participar en la cita que reunirá entre el 28 y el 29 de enero a los Jefes de Estado y de Gobierno de las 33 naciones independientes de la región, y a los cancilleres el día 27.

Morales detalló en una conferencia de prensa en las instalaciones del Grupo Aéreo de Caza (GAC 31) que las propuestas de su país son fundamentales para incorporar los derechos de los campesinos y los productores no solo de Bolivia, sino también de América Latina y el Caribe.

"Es una cumbre de América Latina y el Caribe, en otras palabras, una liberación del imperio norteamericano", manifestó.

Morales también se refirió además al interés de su Gobierno en la búsqueda de oportunidades para mejorar las relaciones con sus vecinos.  

Subir