|
Califica Daniel Ortega a la
CELAC como un hecho histórico
MANAGUA.— El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó el
martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
como un hecho histórico por el cual lucharon Simón Bolívar y grandes
próceres de Centroamérica.
La
Habana se prepara para acoger el 28 y 29 de enero próximos la II
Cumbre del mecanismo de integración latinoamericano y caribeño.
El mandatario hizo estas declaraciones durante el
acto de traspaso de mando de la Presidencia Pro Témpore de la
Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericana (CFAC) a
República Dominicana, ejecutado en la Plaza de la Revolución de esta
ciudad.
Acorde con PL, Ortega también se refirió a los retos
actuales de Centroamérica. En ese sentido, dijo que el enemigo
principal hoy son el narcotráfico y el crimen organizado, los
mayores factores de desestabilización de la región.
A pesar de los avances del país en cuanto al
enfrentamiento a estos fenómenos, el jefe de Estado consideró que no
puede bajarse la guardia.
La CELAC quedó constituida en el 2011 en Caracas,
Venezuela, y la integran 33 naciones.
El próximo 28 y 29 de enero La Habana, Cuba, acogerá
las delegaciones de los países miembros para la II Cumbre de este
mecanismo, reunión que estará precedida por un en-cuentro de
expertos nacionales, los días 25 y 26, en tanto el 27 se reunirán
los cancilleres.
CANCILLER RUSO DESTACA PAPEL UNIVERSAL DE LA
COMUNIDAD
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei
Lavrov, destacó el martes la importancia de las relaciones con
América Latina y significó el peso de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños como factor de aglutinación en el
continente.
En declaraciones a PL, Lavrov afirmó que la
Comunidad es la primera organización con ca-rácter universal en la
región, que aglutina a todas las naciones latinoamericanas y
caribeñas.
Consideramos importante nuestras relaciones con
América Latina y el Caribe, y hemos hecho mucho en el plano práctico
en los últimos años, expuso el jefe de la diplomacia rusa al
responder en la conferencia de prensa anual con medios nacionales y
extranjeros.
Avizoró grandes perspectivas a la integración
latinoamericana dentro de la CELAC, la cual permite armonizar el
proceso de complementariedad de todos los estados regionales. "Un
proceso necesario para todos los países latinoamericanos", indicó.
Estamos interesados en trabajar en ese formato, de
manera bilateral, pero también multilateral con otras estructuras
regionales, y creo que puede interesarle a otros socios, abundó
Lavrov.
En declaraciones anteriores a esta agencia, Lavrov
calificó de muy productivos los contactos políticos con
Latinoamérica durante el 2013, incluso al más alto nivel.
Lavrov caracterizó a Latinoamérica no solo como una
región atractiva para otros socios extranjeros, sino también un
territorio en constante crecimiento y con fuertes aspiraciones de
in-dependencia, no muy común hoy en los asuntos internacionales. |