CRIMEN DE BARBADOS. Aniversario 30.

No son capaces de luchar frente a frente

Oscar Sánchez

A aquel muchacho, con solo 14 años, se le abortó el beso paterno, estrellado en el aire hace hoy 30 años a causa de un odio visceral y de un desprecio por el derecho a la vida de un pueblo que de manera enérgica y viril sigue llorando a sus muertos.

Carlos Manuel Permuy está frente a otro 6 de octubre y lo hace nuevamente con el pecho apretado. El hijo del jefe de la delegación deportiva cubana al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima de 1976, en Venezuela, rememora la carta que le hizo al Comandante en Jefe, en la que le decía: "No son capaces de luchar frente a frente"... "No inclinaremos nuestras frentes ante el terrorismo"... "Fidel, estamos contigo".

"Como dijo entonces el Comandante, el dolor se multiplica, y hoy esa expresión puede tocarnos a muchos, no solo a los familiares de las víctimas y al pueblo cubano. El terrorismo es hoy la causa de las desgracias de hijos, padres, madres, esposas en el mundo entero y la indolencia y la política de doble rasero de gobiernos como el que hoy está asentado en la Casa Blanca, frente a ese flagelo, se convierten en armas letales para la humanidad", expresó el hoy agregado de Protocolo de la Dirección de Relaciones Internacionales del INDER.

Comenta que aquel vil y cobarde asesinato de 73 personas, a bordo de un avión en pleno vuelo, el 6 de octubre de 1976, es, a 30 años, una de las más fehacientes muestras de cómo los gobiernos de Estados Unidos no combaten el terrorismo, "sino que lo aupan".

"No hay moral para liderar una supuesta guerra contra el terrorismo, cuando se permiten tales situaciones, ni cuando en ese mismo territorio Cinco Compatriotas nuestros son sentenciados a largas penas por salvar vidas cubanas y norteamericanas. Pero tampoco la hay cuando se dictan medidas para asfixiar el destino que escogió y defiende un pueblo entero", puntualiza.

 

   

SubirSubir